El primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, Luis Montero, resaltó la «preocupación» de los sectores económicos por la brecha que se pueda generar en el diferencial del tipo de cambio en medio del periodo navideño.
Recodó que la temporada decembrina suele ser «bastante movida en términos de consumo» por lo que las empresas y comercios realizan los inventarios con antelación para poder planificar la adquisición materia prima y productos que se colocaran a la venta.
«Cuando empieza a moverse el tipo de cambio fuera de la regla que se había manejado durante el último año, se empieza a generar distorsiones en la estructura de costo de las empresas, no solo por la reposición de inventarios sino para el manejo de los costos y gastos que han estado indexando sobre la base del dólar oficial», dijo.
Sostuvo que las empresas y comercios cumplen con lo que le indican las autoridades pero enfatizó que la preocupación es constante ante una brecha cercana al «20% de diferencia» del tipo de cambio oficial y el paralelo.
Aseveró que hasta el momento la intervención cambiaria «no ha sido suficiente» para contener la demanda de divisas y recordó que en el último trimestre se prevé que haya más bolívares en la calle «por lo cual va a ser la presión mucho mayor».
Fuente: Unión Radio
Mediante las redes sociales se pudo conocer que inició el desembolso del llamado «Bono de Guerra Económica», perteneciente al mes de agosto. Explore más Contenido Economía Dodgers pican adelante en la Serie de Campeonato de la Americana con nueva blanqueada ante los Mets El pago enviado por el Ejecutivo Nacional a través de la plataforma […]
Consumidores mencionaron que los precios de los productos de aseo personal, han registrado un aumento considerable, lo que impacta directamente en el presupuesto familiar. En un recorrido por comercios de la ciudad, se constató que el precio del champú oscila entre 3 y 8 dólares, dependiendo de la marca y el tamaño del envase. Los […]
Este martes, un buque petrolero fletado por Chevron atracó en la terminal de Jose, en el oriente de Venezuela, para al convertirse en el primer barco en exportar crudo a Estados Unidos bajo la nueva licencia otorgada a la compañía por el Departamento del Tesoro en julio. El Canopus Voyager, con bandera de Bahamas, se […]
En los próximos días, el Ejecutivo Nacional tiene previsto pagar el Ingreso Contra la Guerra Económica que corresponde a agosto de 2025. Se debe recordar que la bonificación especial es un complemento del ingreso mínimo en Venezuela y se prevé que llegue con un nuevo ajuste en sus montos. Explore más Contenido Economía Dodgers pican adelante en la […]
La entrega de las bolsas CLAP en agosto 2025 , como en cualquier otro mes, sigue el cronograma y los procedimientos establecidos por el gobierno venezolano. Esta ha estado llegando en algunas partes del país. Para obtener información específica sobre la distribución en tu localidad, se recomienda consultar con el jefe de calle o Comité […]
La tarde de este 08 de agosto, ha iniciado el pago de nómina al personal docente, obrero, administrativo y jubilado adscritos al Ministerio de Educación. «Se informa al personal docente, administrativo y obrero del MPPE que se está abonando la primera quincena en sus cuentas nóminas», informó el canal en Telegram, Pagos MPPE Oficial. Explore […]
Según la última actualización oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), publicado en su portal web, el tipo de cambio en el país este viernes 8 de agosto se ubicó en 130,06 bolívares por dólar . Tomando como referencia este monto y comparándolo con el salario mínimo legal venezolano (que sigue fijo en 130 bolívares […]
El transporte público es fundamental para gran parte de los maturineses al momento de trasladarse a sus actividades diarias, sin embargo, los conductores también se ve afectados ante el alto costo de los repuestos e insumos que dificultan realizar el mantenimiento preventivo de las unidades. «Cobramos en bolívares y compramos en dólares, muchas veces se […]
El presidente de Probudelta, Jesús Bejarano, informó el miércoles 6 de agosto que la baja producción de queso en Delta Amacuro se debe a que, en esta temporada, cerca del 80 % de las bufalinas están destetadas. Aseguró que esta baja es por destetes y no por afectaciones ante incremento del río Orinoco como se comentan en las calles […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.