Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

ALAV: En Venezuela están operando nueve líneas aéreas

El presidente de la institución recordó que el mejor año para la aviación venezolana fue 2013, luego empezó en 2014 la crisis económica que afectó fuertemente al sector.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:15 febrero, 202211:18 am
Síguenos en Google News
ALAV: En Venezuela están operando nueve líneas aéreas

De 32 líneas aéreas que funcionaban en Venezuela en 2013, entre extranjeras y nacionales, actualmente solo operan 9, afirmó el presidente de la Asociación de Aerolíneas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera.

En una entrevista para Fedecámaras Radio, Figuera recordó que el mejor año para la aviación venezolana fue 2013, luego empezó en 2014 la crisis económica que afectó fuertemente al sector.

“Para Porlamar Laser podía decir que tenía 10 vuelos diarios. En 2018 y 2019 la frecuencia bajó, ya no eran tantos diarios sino 3, 4 o 5 frecuencias semanales. Esperamos retomar el estatus en que estábamos en 2013. No será fácil a corto plazo, pero sí podemos crecer e ir más allá”, dijo.

El ejecutivo consideró que la reactivación del sector ha sido progresiva, aunque subrayó que se espera que las buenas noticias lleguen con más frecuencia. “En 2021 teníamos como destino Turquía, República Dominicana, México, Panamá, Bolivia… y a finales del año pasado se abrieron operaciones nacionales, se quitó la cuarentena radical y las líneas nacionales pudieron volar todos los días”.

“Ahora en 2022 tenemos vuelos directos a España y Portugal. Estamos esperando que TAP Air Portugal diga con cuánta frecuencia va a operar, pues tiene que haber un reacomodo para ver cuál es el avión que van a destinar para esta operación”, agregó.

Enfatizó en la importancia, por ejemplo, de destinos como Colombia, donde “está asentada una enorme cantidad de venezolanos, y aquí en Venezuela hay una enorme cantidad de colombianos. No tiene sentido que se establezca esa separación en cuanto a conectividad aérea”.

Respecto al aumento de las tasas, dijo: “Lamentablemente Venezuela se ha convertido en un destino muy costoso, quizás el más costoso de América Latina. Y en la medida en que ese destino sea más costoso tienen que pagarse unas tasas más altas, que, pues, no favorece la estabilización”.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58