Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Tras exhibir despiadado ataque en los tres primeros compromisos de la gran final de la temporada 2023-24, los Tiburones de La Guaira intentarán completar barrida ante los Cardenales de Lara en el cuarto choque, programado para esta noche en el parque “Don Antonio Herrera Gutiérrez” de la ciudad de Barquisimeto, para acabar con la sequía de 38 años sin obtener el gallardete en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
En materia de pitcheo, los serpentineros del conjunto litoralense han permitido 15 carreras merecidas en 27 episodios para 5.00 de efectividad, en tanto que a los brazos de los crepusculares les han anotado 23 rayitas en 25 innings para promedio de 8 carreras por cada nueve capítulos. En materia de boletos y ponches ambos elencos han estado parejos en los tres desafíos celebrados. Los pitchers de La Guaira han dado 14 transferencias por 12 de los barquisimetanos, en tanto que los escualos han retirado a 19 enemigos por la vía del ponche por 14 de los crepusculares y en la relación de boletos otorgados y hits permitidos por innings lanzados (WHIP), Tiburones exhibe 1.74 por 1.84 de sus contenedores.
< /div>Padrón, de 26 años, inició la temporada con los Tigres de Aragua y a mediados del mes de noviembre pasó a los Tiburones en un cambio múltiple.
A lo largo de la eliminatoria en 14 salidas, 4 como abridor, dejó balance de 1-1 y en la postemporada tiene 1-1 en cuatro aperturas por primera vez en el torneo se enfrentará a la ofensiva larense. En su última salida, el 20 de enero, ante los Leones del Caracas, permitió una carrera en cuatro entradas y no tuvo decisión.
Espinoza, de 25 años de edad, dejó balance de 4-2 con 3.92 de efectividad en la eliminatoria con los pájaros rojos.
No ha lanzado en la postemporada. Su última salida en la fase clasificatoria fue el 20 de diciembre. Ese día se midió contra los Tiburones y en labor de 4.1 innings permitió cuatro carreras, le conectaron 8 imparables, no dio boleto y recetó par de ponches.
Antes tuvo otra salida contra los escualos, el 30 de noviembre, en el Forum de La Guaira. Se apuntó victoria en labor de cinco entradas, con 71 lanzamientos, 46 strikes, en las que aceptó ocho imparables, le anotaron par de carreras limpias, una por cuadrangular de Lorenzo Cedrola obsequió un boleto y no recetó ponche.
Los Tiburones ganaron 6-0 el primer encuentro de la final, el pasado lunes en el parque capitalino de la UCV, gracias a eficiente trabajo del abridor Ricardo Pinto, quien lanzó siete capítulos en blanco.
Al día siguiente se impusieron por pizarra de 12-10 en desafío matizado por el violento episodio que generó la irrespetuosa actitud de Maikel García contra la cueva visitante después de conectar cuadrangular que viró el marcador 10-8 en la octava entrada.
La noche del pasado jueves en Barquisimeto, los litoralenses quedaron a un pasó de alzar la copa por primera vez desde 1986, al imponerse por pizarra de 7 carreras por 5.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.