Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Coronavirus

Observan cambios en el cerebro 4,5 meses después de un Covid-19 leve

Concretamente, el estudio ha encontrado daños en los tejidos cerebrales y una mayor contracción del grosor de la materia gris asociada al sentido del olfato en un grupo de 785 participantes de entre 51 y 81 años.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:9 marzo, 202210:38 am
Síguenos en Google News
Observan cambios en el cerebro 4,5 meses después de un Covid-19 leve

Siguen saliendo a la luz investigaciones que se centran en los efectos en la salud tras haber superado el Covid-19, una de las últimas, realizada por miembros de la Universidad de Oxford (Reino Unido), indica que 4,5 meses después de la infección con el SARS-CoV-2 se producen una serie de cambios cerebrales en la zona relacionada con el olfato y un aumento del deterioro cognitivo importante, incluso en los casos leves de la enfermedad.

Concretamente, el estudio ha encontrado daños en los tejidos cerebrales y una mayor contracción del grosor de la materia gris asociada al sentido del olfato en un grupo de 785 participantes de entre 51 y 81 años. A todos los participantes se les realizó dos escáneres cerebrales con unos 38 meses de diferencia entre ambos, y del total, 401 dieron positivo en Covid-19 entre ambas pruebas, y 15 necesitaron ser hospitalizados.

Otros estudios ya han indicado que el Covid-19 puede causar cambios en el cerebro, sin embargo, la mayoría de ellos estaban realizados en personas ingresadas con un pronóstico grave de la enfermedad. Pero este nuevo trabajo, publicado en la revista Nature, ha revelado que incluso los casos leves pueden tener consecuencias cerebrales.

Más deterioro cognitivo debido al Covid-19

Los efectos que tuvo el coronavirus en el cerebro de los participantes fueron: una mayor reducción de la materia gris en las zonas del cerebro asociadas al olfato –corteza orbitofrontal y giro parahipocampal–, mayor daño en los tejidos de las regiones conectados con la corteza olfativa primaria y una mayor reducción del tamaño general del cerebro. Estos efectos fueron entre un 0,2 % y un 2 % más elevados en los participantes con Covid-19 que en los que no contrajeron la enfermedad.

Otro de los hallazgos indicó que los contagiados también tenían un mayor deterioro cognitivo en el segundo escáner en comparación con el primero, lo que asociaron a una atrofia en la parte concreta del cerebelo relacionada con la cognición. Además, compararon los resultados de los pacientes con Covid-19 con los de pacientes con neumonía por otras causas, y comprobaron que estos cambios cerebrales no estaban causados por cualquier enfermedad respiratoria.

“A pesar de que la infección fue leve para el 96 % de nuestros participantes, observamos una mayor pérdida de volumen de materia gris y un mayor daño tisular en los participantes infectados, en promedio 4,5 meses después de la infección. También mostraron una mayor disminución de sus capacidades mentales para realizar tareas complejas, y este empeoramiento mental estaba relacionado en parte con estas anomalías cerebrales. Todos estos efectos negativos fueron más marcados a edades más avanzadas”, ha declarado Gwenaëlle Douaud, autora principal de la investigación.

Los autores han destacado que su estudio es el único que puede comparar imágenes cerebrales de antes y después del Covid-19, lo que podría ayudar a descubrir los verdaderos efectos en el cerebro del SARS-CoV-2. Aun así, creen que se deben realizar más trabajos para conocer si estos efectos persisten a largo plazo o se disipan con el tiempo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Coronavirus

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58