Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Coronavirus

¿Cómo saber si tuve coronavirus?

A diferencia del resfriado o la gripe, los pacientes de coronavirus presentan síntomas que no varían: tos continúa, pérdida de sentidos (gusto y olfato) y una fuerte fiebre

Mariely Hernández
Redactado por: Mariely Hernández
Publicado:25 enero, 20219:53 am
Síguenos en Google News
¿Cómo saber si tuve coronavirus?

Debido a que el Covid-19 tiene síntomas similares a los de la gripe común, muchas personas se han preguntado si ya pasaron por la enfermedad y, de ser así ¿Es posible desarrollar inmunidad?

La forma más sencilla de salir de dudas realizarse una prueba serológica y buscar rastros del virus en la sangre o bien, anticuerpos contra el coronavirus. Si los análisis arrojan resultados positivos, quien decir que la persona no solo contrajo y superó el virus satisfactoriamente; sino que también desarrollo inmunidad.

Pruebas PCR

La prueba PCR es otra forma de detectar si una persona dio positiva para Covid-19. Esta técnica también se utiliza para detectar paternidad, identificar cadáveres y detectar enfermedades como el coronavirus.

Si, tras la PCR, la persona dio positivo para la enfermedad; el siguiente paso es una prueba de anticuerpos para determinar si el sistema inmunológico desarrollo inmunidad.

Contacto con pacientes infectados

Como con cualquier gripe, si en tu casa o trabajo alguien contrajo el virus, significa que la persona estuvo expuesta a la enfermedad; por ende, es posible que se haya contagiado.

Alrededor del 20% de los pacientes son asintomáticos; en tal sentido, lo más recomendable es evaluar si, anteriormente, desarrolló algún síntoma relacionado a la infección.

Es importante tener en cuenta que, a diferencia del resfriado o la gripe, los pacientes de coronavirus presentan síntomas que no varían: tos continúa, pérdida de sentidos (gusto y olfato) y una fuerte fiebre. Si, en algún momento, el paciente  presentó fatiga, dificultad para respirar, secreción nasal, dolor de cabeza, escalofríos o problemas gastrointestinales es posible que haya contraído el virus.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Coronavirus

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58