Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Coronavirus

21Ene de 2020: A dos años del primer caso de covid en América

El 21 de enero de 2020, un ciudadano estadounidense que regresó de un viaje por China central fue diagnosticado con el nuevo coronavirus chino, confirmaron las autoridades estadounidenses.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:21 enero, 202210:58 am
Síguenos en Google News
21Ene de 2020: A dos años del primer caso de covid en América

Una grave enfermedad que atacaba las vías respiratorias en Asia y Europa atravesó millas y llegó por primera vez al continente americano. El 21 d enero del 2020, se confirmó el primer caso de Coronavirus en Estados Unidos.

Actualmente, con más de 400 mil muertes, Estado unidos lidera la lista de países del continente americano más golpeado por la pandemia y el que mayor casos confirmados posee, con un más de 24 millones de contagios hasta la fecha.

El 21 de enero de 2020, un ciudadano estadounidense que regresó de un viaje por China central fue diagnosticado con el nuevo coronavirus chino, confirmaron las autoridades estadounidenses.

El hombre llegó a Seattle a mediados de la segunda semana de enero tras recorrer la región de Wuhan, donde fue detectada la enfermedad por primera vez.

En ese momento las alarmas terminaron de sonar, para una pandemia aún no declarada. El virus ya había llegado a tres continentes y le había arrebatado la vida de al menos nueve personas en China.

El paciente de unos 30 años se encontraba en buenas condiciones, aunque «bastante enfermo”, en un hospital en Everett, en las afueras de Seattle. De esta manera, Estados Unidos se convirtió en el quinto país en registrar casos de la enfermedad, ya detectada en China, Tailandia, Corea del Sur y Japón.

Según los reportes, la persona afectada regresó de China antes de que las autoridades estadounidenses ordenaran monitorear a los viajeros provenientes de Wuhan en los aeropuertos de Los Ángeles, San Francisco y el John F. Kennedy de Nueva York.

De regreso en suelo norteamericano, el hombre experimentó síntomas de neumonía que lo llevaron a consultar al médico. Nancy Messonnier, directora del departamento de enfermedades respiratorias de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, dijo que el enfermo no visitó los mercados de Wuhan, donde surgieron los primeros casos, pero sí estuvo en la región.

Mayor control

El caso llegó poco después de la confirmación por parte del Gobierno chino de que el virus puede transmitirse de persona a persona y de un aumento significativo de los casos en el gigante asiático.

Por su parte, hasta esa fecha, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no había confirmado que el virus se tratara de una amenaza internacional.

En la nación, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades comenzó a hacer pruebas para detectar rápidamente más casos de coronavirus en el país.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Coronavirus

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58