Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Sudeban: Financiación en Venezuela se incrementó en 123%

En octubre pasado, la cartera de créditos alcanzó, al cambio oficial, los 677,03 millones de dólares, cuando en el mismo mes del año pasado estaba en 303,19 millones de dólares

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:30 noviembre, 20224:46 pm
Síguenos en Google News
Sudeban: Financiación en Venezuela se incrementó en 123%

La financiación en Venezuela aumentó en 123 % en octubre respecto al mismo mes de 2021, debido a la flexibilización de la política de restricción de crédito aplicada para frenar la inflación, según las estadísticas publicadas este miércoles por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

En octubre pasado, la cartera de créditos alcanzó, al cambio oficial, los 677,03 millones de dólares, cuando en el mismo mes del año pasado estaba en 303,19 millones de dólares.

El crédito respondió a una flexibilización de la política gubernamental para contener el tipo de cambio, que consistió en controlar la demanda de dólares disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.

En 2019, el Ejecutivo elevó a el 100 % el encaje legal -una medida que obliga a la banca a mantener un porcentaje de sus depósitos en el Banco Central-, lo que redujo en el 68 % la cartera de créditos en agosto de ese año respecto al mismo mes de 2018, al bajar de 684,13 millones de dólares a 212,57 millones, según la data de la Sudeban.

Sin embargo, el nivel actual de la financiación sigue estando muy por debajo del requerimiento de la economía del país, donde los industriales reiteraron este miércoles que la falta de créditos suficientes se mantiene como uno de los principales problemas que afectan la actividad manufacturera.

El 78 % de los empresarios reportó una falta de financiación durante el tercer trimestre de este año, según un estudio presentado hoy por la Confederación de Industriales (Conindustria), que señaló que las necesidades de financiamiento para el sector industrial alcanzan los 5.000 millones de dólares.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58