Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Al menos 40 mil venezolanos podrán solicitar el PPT en Colombia

Según las últimas cifras de Migración Colombia, son casi dos millones 500 mil venezolanos que viven en Colombia, de los cuales 96 por ciento ya han regularizado su situación o están en el proceso de trámite para hacerlo

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:22 noviembre, 202210:47 am
Síguenos en Google News
Al menos 40 mil venezolanos podrán solicitar el PPT en Colombia

Un total de cuarenta mil migrantes venezolanos podrán solicitar en Bogotá sus permisos de protección temporal (PPT), para regularizar su permanencia en Colombia del 21 al 25 de noviembre en el marco de unas jornadas de entrega masiva de PPT apoyadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid).

Esta Entregatón PPT-Garantizando tus Derechos tendrá un total de seis jornadas, la segunda de las cuales se celebrará el próximo año en las ciudades de Medellín, Cali, Cúcuta, Barranquilla y Cartagena, aunque aún no hay una fecha concreta prevista.

Durante las jornadas, también se ofrecerán servicios como la atención de solicitudes de afiliación a las entidades promotoras de salud (EPS), vacunación en el esquema permanente y contra el covid-19, acompañamiento legal en delitos que afectan a la población migrante o asesoría sobre rutas de acceso escolar para menores no escolarizados.

Aunque este documento identificativo no garantiza el acceso a derechos como la salud o la educación en el país, el director general de Migración Colombia, Fernando García, aseguró que «el PPT es un primer paso hacia un proceso de integración más prolongado».

Del mismo modo, García informó que de los más de dos millones de pre-registros para el estatuto temporal de protección, se han entregado medio millón de ellos a migrantes venezolanos.

De los 100 millones de euros (102,4 millones de dólares) que la Aecid destinó a proyectos en Venezuela y la región, «30 por ciento se invirtieron en Colombia para impulsar una atención integral que garantice los derechos de las personas migrantes, retornadas, e impulsar los procesos de integración social y económica», precisó el embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui.

Estatus temporal

Según las últimas cifras de Migración Colombia, son casi dos millones 500 mil venezolanos que viven en Colombia, de los cuales 96 por ciento ya han regularizado su situación o están en el proceso de trámite para hacerlo, mientras que la cifra de migrantes venezolanos irregulares solo es de 300 mil.

En cuanto al estatuto de protección temporal, hasta el momento ya hay regularizadas 333 mil 806 personas y más de un millón 200 mil están en proceso de ello, mientras que algo más de 600 mil tienen autorización para entrar en el estatuto.

Con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58