1Jun2023
Venezuela
Colombia activa un plan piloto para entregar PPT a venezolanos

El director de Ruta Araguaney, Eduardo Battistini, agradeció a Migración Colombia por activar un plan piloto para entregar los Permisos de Protección Temporal (PPT) en un día a migrantes venezolanos que llevan al menos dos años en el proceso.Battistini explicó que este mecanismo es un plan piloto y los venezolanos que se verán beneficiados serán contactados directamente por Migración Colombia para informarle sobre los detalles del proceso.«Esta semana migración Colombia inició con éxito el proyecto piloto para entregar en un solo día los PPT que tienen hasta dos años de retraso. Se trata de pruebas pilotos que primero se realizan con grupos pequeños grupos de venezolanos que tienen mucho tiempo esperando su documento», expresó Battistini en un video difundido en redes sociales.Con información de 800Noticias

Leer más
Banca colombiana exigirá a los venezolanos tener un PPT para hacer trámites financieros

A partir del 1° de marzo de 2023, los venezolanos que residen en Colombia podrán abrir una cuenta bancaria solo si cumplen con los nuevos requisitos solicitados por la Superintendencia Financiera de ese país.El organismo informó a través de un comunicado que a partir de la fecha indicada el Permiso Especial de Permanencia (PEP), el Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPF) y el Permiso Especial Complementario de Permanencia (PECP) no serán aceptados para tramitar cualquier servicio financiero.Sin embargo, los tres tipos de identificación anteriormente mencionados sí se aceptarán como documento legal de identificación.La resolución corresponde a un nuevo mandato del gobierno de Colombia que insta a los venezolanos en ese territorio a actualizar su situación migratoria con el nuevo Permiso de Protección Temporal (PPT), el cual puede hacerse hasta el martes 28 de febrero.Con información de Noticia al día

Leer más
CNE contabiliza 111 partidos habilitados para las «megaelecciones»

La nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) sostuvo un encuentro con representantes de la mayoría de los partidos políticos que participarán en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.Durante la reunión, los rectores notificaron que contabilizan 111 organizaciones con fines políticos habilitadas para participar en la contienda electoral. Esta cifra está conformada por 35 partidos nacionales, 52 regionales, seis indígenas nacionales y 18 indígenas regionales. MIRA TAMBIÉN Pedro Calzadilla: Para el registro y actualización se designaron testigos en 2000 puntos MIRA TAMBIÉN Pedro Calzadilla: Para el registro y actualización se designaron testigos en 2000 puntos El rector principal, Pedro Calzadilla, indicó que los partidos convocados a la reunión conformaban casi la totalidad de las organizaciones habilitadas para el proceso. En este grupo figuraron organizaciones como ProCiudadanos, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Cambiemos Movimiento Ciudadano, Bandera Roja, Movimiento al Socialismo (MAS), Patria Para Todos (PPT), El Cambio, entre otros.“Aquí se encuentra casi la totalidad de los partidos políticos. Solo están los partidos que reúnen todos los requisitos exigidos por la comisión», expresó el rector pese a la ausencia de representantes del denominado G4, la oposición mayoritaria que podría participar en las elecciones.Pese a no especificar a cuáles se refería, Calzadilla detalló que cuatro de las 35 organizaciones nacionales fueron habilitadas nuevamente por orden del Tribunal

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.