Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Un contingente de al menos 420 personas pertenecientes a distintos organismos gubernamentales, iniciaron en Monagas la segunda fase del Plan Quirúrgico Nacional “Juntos por cada latido”, con el que esperan intervenir 720 pacientes de un total de 1.300, que requieren operaciones de baja, mediana y alta complejidad.
Para el desarrollo de la jornada clínica instalaron en los alrededores del Servicio de Traumatología del estado Monagas (Satramo), dos pabellones quirúrgicos en carpas hospitalarias para realizar las cirugías de baja complejidad; mientras que las de alta las están efectuando en las seis salas que componen el servicio de Quirófano Central del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT).
De este modo lo indicó Yenibel Lugo, secretaria de Desarrollo Social, Comunas, Misiones y Grandes Misiones de la Gobernación de Monagas, quien puntualizó que con este operativo cristalizan en la entidad oriental las políticas de las 3R.Nets, direccionadas por el presidente Nicolás Maduro, en las que además, tributa la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez y el gobernador monaguense, Ernesto Luna.
“Tras el inicio de esta loable labor, Monagas se convirtió en la capital de la salud, y en tan sólo dos días hemos intervenido un total de 110 pacientes, de los cuales 65 fueron intervenidos en los quirófanos del Núñez Tovar y otros 45 en el hospital de campaña que instalamos siguiendo las orientaciones del Gobernador y de la Autoridad Única de Salud en Monagas, Víctor Dávila”, dijo.
La funcionaria destacó que este plan nacional quirúrgico se extenderá hasta el miércoles, 23 de noviembre, contando con la participación activa de más de 45 médicos, 30 enfermeras, 5 camilleros y el personal administrativo y ambientalista.
Significó que priorizaron los casos de salud que engrosan la deuda quirúrgica de la región, los reportados en la VenApp del 1×10 del Buen Gobierno y aquellos captados por el mandatario regional y los alcaldes y alcaldesas, durante la campaña “Monagas nos une”.
Para ampliar el radio de acción de este operativo, al personal del Hospital Central de Maturín se sumaron los del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ambulatorio José María Vargas, Maternidad “Mama Rosa” del ambulatorio José Antonio Serres, Hospital “Doña Felicia”, y demás gestores sociales del Ejecutivo regional.
La directora del hospital “Doña Felicia”, Felicia Ynajosa, quien además forma parte de la comisión médica al frente de este plan, destacó que el Gobierno Bolivariano suministró los insumos médico-quirúrgicos a cada una de las personas a intervenir, así como cubrió gastos pre-operatorios y la entrega de los medicamentos en control después del procedimiento quirúrgico.
El coordinador de la Sala de Quirófanos del HUMNT, Juan Carlos Gómez, indicó que en este centro de salud, en cada día del plan médico ha efectuado unas 20 cirugías de los casos captados; al tiempo que mencionó entre los tipos de operaciones realizadas, las siguientes: colecistectomías laparoscópicas, mastectomías radiales, histerectomías, esterilizaciones quirúrgicas, piso pélvico, hernioplastia y litiasis vesicular.
“Gracias a un trabajo realizado en sinergia con la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez; el gobernador de Monagas, Ernesto Luna y las autoridades y personal sanitario regional, fue posible celebrar esta fiesta quirúrgica”, precisó.
Vía | Prensa Oficial
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.