Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Centenares de personas participaron este viernes en varias protestas espontaneas en distintos barrios de La Habana, Cuba en el tercer día consecutivo de apagón general por el paso del huracán Ian.
De forma paralela tuvo lugar, según alertaron varias plataformas especializadas, un bloqueo casi total del tráfico de Internet desde Cuba, también por segunda noche consecutiva.
Un centenar de personas en protesta por el apagón en Cuba
Según pudo comprobar EFE, más de un centenar de personas se concentraron a primera hora de la noche en el distrito de Playa para protestar por la falta de corriente eléctrica.
Hasta el lugar llegaron poco después muchos efectivos policiales, que rodearon rápidamente a los manifestantes. Luego cuatro guaguas (autobuses) con jóvenes vestidos de civil llegaron al lugar y empezaron a proferir consignas a favor de la revolución.
Según videos y testimonios en redes sociales, se han producido además otras protestas, como cacerolazos y cortes de calzada con los árboles caídos por el huracán, en Holguín (oriente), Matanzas (occidente) y en otros municipios de La Habana como Boyeros, Habana del Este, Marianao y Cerro.
Las protestas suceden desde este jueves en Cuba, especialmente en La Habana, por el creciente descontento social por la falta de corriente eléctrica en la inmensa mayoría del país tras el paso del huracán Ian.
A lo largo del día se habían registrado sentadas, concentraciones y cacerolazos en Guanabacoa (occidente) y los barrios habaneros de Vedado, La Palma y Bacuranao.
La víspera se habían producido ya protestas en Camagüey (oriente), Batabanó (occidente) y en barrios humildes de La Habana como El Cerro, Arroyo Naranjo y San Miguel del Padrón.
La policía huye de las manifestantes en este momento!!
Es la céntrica Avenida 31 en el Municipio Playa, #LaHabana #Cuba.
Abajo la Dictadura!!#CubaPaLaCalle #CubaEstadoFallido pic.twitter.com/JGENfRtJ3f
— Félix Llerena 🇨🇺 (@FelixLlerenaCUB) October 1, 2022
Bloqueo de Internet
La plataforma Netblocks volvió este viernes a denunciar, como hizo el jueves, el colapso casi total del tráfico de Internet desde Cuba, algo que este especialista en la red atribuye a una decisión del gobierno del país.
«Confirmado: Datos de red a tiempo real muestran que Internet ha sido cortada en Cuba por segunda noche consecutiva», escribía la plataforma en Twitter.
Según Netblocks, «las métricas muestran el colapso de la conectividad a partir de las ocho de la tarde entre las protestas sobre las pobres condiciones y cortes eléctricos empeorados por el huracán Ian».
“Esta mierda ya no da más”. Las declaraciones de uno de los cubanos que protestó en La Habana en medio del largo apagón en #Cuba. De: @Reuters pic.twitter.com/OYrqSZdCeR
— Rolando Nápoles (@RNapoles) October 1, 2022
En busca de silenciar las protestas
Tras el primer bloqueo de Internet varios activistas argumentaron que el corte buscaba silenciar las protestas. El gobierno no ofreció explicaciones por esta anomalía y los medios oficiales no la han recogido.
El huracán Ian cruzó el martes el extremo occidental de Cuba de sur a norte, con intensas lluvias y vientos de hasta 200 kilómetros por hora, dejando por el momento tres muertos y cuantiosos daños materiales.
Por cuestiones por el momento no totalmente aclaradas, el paso del huracán generó un desequilibrio en el sistema eléctrico nacional que acabó provocando un momento de «cero generación» eléctrica, un apagón total en todo el país.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.