Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Premios Pulitzer: La pandemia y la violencia policial marcan galardones

The Associated Press y el Star Tribune de Minneapolis ganaron cada uno un premio por sus reportes sobre las protestas contra la injusticia racial en EEUU, mientras que The New York Times fue galardonado por narrar los efectos del Covid-19.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:12 junio, 202111:58 am
Síguenos en Google News
Premios Pulitzer: La pandemia y la violencia policial marcan galardones

Los premios Pulitzer, considerados los galardones más prestigiosos del periodismo estadounidense, fueron entregados ayer, viernes 11 de junio, a organizaciones de noticias que entregaron una cobertura en profundidad de los sucesos ocurridos en 2020, un año dominado por una pandemia que dejó millones de muertos, unas elecciones presidenciales polarizantes en Estados Unidos y una discusión sobre la raza a nivel nacional, a raíz del asesinato del afroamericano George Floyd a manos de la policía en mayo del año pasado.

El premio al servicio público, considerado el más prestigioso y codiciado, fue otorgado a The New York Times por su cobertura de la pandemia y fue compartido por muchos departamentos del periódico estadounidense.

Denuncias sobre violencia policial

La junta también reconoció al periodismo que examinó las prácticas de la aplicación de la ley durante un año de protestas contra la violencia policial en todo el mundo, inspiradas por el asesinato de Floyd en Minneapolis el 25 de mayo de 2020.

The Associated Press ganó el premio de fotografía de noticias de última hora por sus imágenes de las protestas, mientras que Robert Greene, de Los Angeles Times, ganó en Redacción Editorial por su trabajo en la reforma de fianzas y cárceles.

El premio a los informes nacionales fue para The Marshall Project, AL.com, IndyStar y el Instituto Invisible, por una investigación colaborativa sobre perros policía utilizados como armas, a menudo contra personas inocentes. Estos informes incluso derivaron en reformas gubernamentales.

El Tampa Bay Times ganó el premio de informes locales por exponer una iniciativa policial que intimidó y acosó a los residentes del condado de Pasco, Florida, y calificó a algunos escolares como futuros delincuentes.

El equipo del Star Tribune, en Minneapolis, ganó en la categoría de noticias de última hora por su cobertura del asesinato de Floyd y sus implicaciones, que se extendieron por meses después del suceso.

El sitio Buzzfeed News ganó su primer Pulitzer en la categoría de reportajes internacionales por su serie de investigación sobre las condiciones en que se encontraban presos los uigures en China, una minoría mayoritariamente musulmana.

The New York Times ganó un segundo Pulitzer por su trabajo crítico de 2020 “para críticas distinguidas, utilizando cualquier herramienta periodística disponible”. El premio fue para Wesley Morris, un crítico de 46 años que escribe sobre diversos temas, a menudo con énfasis en las contribuciones de artistas negros a la cultura estadounidense. Es el segundo Pulitzer para Morris, quien ya había ganado en la categoría de crítica por sus ensayos en The Boston Globe en 2012.

Este último periódico ganó en la categoría de reportajes de investigación por descubrir una falla sistemática de los gobiernos estatales para compartir información sobre conductores de camiones peligrosos que podría haberlos mantenido fuera de la carretera.

Una adolescente recibe mención especial

La adolescente de 18 años Darnella Frazier recibió una mención especial por “grabar con valentía el asesinato de George Floyd, un video que provocó protestas contra la brutalidad policial en todo el mundo, destacando el papel crucial de los ciudadanos en la búsqueda de la verdad y la justicia por parte de los periodistas”.

Desafíos inusuales

Los premios Pulitzer -dotado con 15 mil dólares para cada categoría- fueron entregados por primera vez en 1917, cuando el editor de periódicos Joseph Pulitzer los estableció como legado en su testamento a la Universidad de Columbia, en Nueva York. Los galardones, presentados anualmente por la institución por la excelencia en periodismo, libros, música y teatro, fueron anunciados ayer a través de una transmisión en vivo por los copresidentes de la junta directiva del Pulitzer; la editora ejecutiva y vicepresidenta de The Miami Herald, Mindy Marques, y Stephen Engelberg, jefe de redacción de ProPublica, una agencia de noticias independiente con base en Manhattan.

Los presentadores aseguraron que los reporteros enfrentaron desafíos inusuales en 2020 debido a la pandemia, que los obligó a trabajar de forma remota y, en ocasiones, incluso enfrentaron peligros por cubrir protestas callejeras.

Las organizaciones de noticias de la nación enfrentaron la complejidad de cubrir secuencialmente una pandemia global, un ajuste de cuentas racial y una elección presidencial amargamente disputada”, dijo Marques.

La Junta del Premio Pulitzer pospuso los premios, que estaban programados originalmente para el 19 de abril, por segundo año consecutivo para que sus 18 miembros pudieran deliberar de manera presencial en lugar de hacerlo de forma remota. El almuerzo anual de los premios, que suele llevarse a cabo en la Universidad de Columbia, también se movió para fin de año.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58