Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Educación

Ministerio de Educación arrancó plan de formación y actualización docente en Monagas

La nueva gestión escolar involucra a todos los sectores de la educación en el proceso de transformación y calidad educativa.

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:19 septiembre, 202312:47 pm
Síguenos en Google News
Ministerio de Educación arrancó plan de formación y actualización docente en Monagas

«En Venezuela estamos construyendo la Escuela del Futuro con Calidad Educativa», destacó la ministra Yelitze Santaella en conexión online con todos los estados abordando la temática del  Plan de Formación y Actualización Docente, con cuatro líneas estratégicas, que inició en todo el territorio nacional este martes 19 de septiembre.

Desde el auditorio de Pdvsa, Juana Ramírez La Avanzadora, autoridades educativas de Monagas y docentes del municipio Maturín recibieron  las orientaciones nacionales detalladas en el plan de formación «La Escuela cómo Epicentro de Acción Social y Desarrollo Territorial».

El plan se diversifica en cuatro temas centrales:

  1. Gestión territorial
  2. Gestión curricular
  3. Organización de la gestión escolar.
  4. Cada familia una escuela por la calidad educativa, fortaleciendo la educación en la modalidad digital.

Carolina Estaba, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) Monagas, señaló que el plan de formación y actualización docente está principalmente orientado en la «Equidad, Igualdad y Calidad Educativa».

Explicó la autoridad regional educativa que  a lo largo de dos semanas cómo parte del proceso de transformación  que propone el MPPE, los maestros  y maestras se prepararán para el nuevo año escolar con un programa orientado por la coordinación de investigación y formación conjuntamente con todo el equipo que forma parte de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa de cada municipio y los niveles parroquiales tal y como ha quedado orientada la nueva estructura territorial conocida anteriormente como Zona Educativa.

Los docentes desde cada territorio,  deben registrarse en el enlace dispuesto por el MPPE para descargar el contenido programático del plan de formación.

Testimonio

Desiree Rodríguez, docente de la parroquia San Simón, municipio Maturín. Enlace parroquial del Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia (Cenamec).

«El plan de formación nos brinda herramientas que nos permitirán visualizar más allá de nuestra realidad como podemos mejorar en cada territorio, para ir avanzando en el proceso de transformación de la educación, de la mano con los avances tecnológicos. Asumiendo el gran desafío que propone la ministra Santaella para aprovechar las potencialidades de nuestros niños y niñas», dijo.

La constante formación de los docentes, permitirá al profesional estar en sintonía con las nuevas realidades, para seguir adelante con la transformación rumbo a la calidad de la educación en Venezuela, agregó.

Unión de fuerzas

La nueva gestión escolar involucra a todos los sectores de la educación en el proceso de transformación y calidad educativa.

En tal sentido, la ministra invitó a unirse al proceso formativo a:

  • Consejos Educativos y Estudiantiles.
  • Colectivos de Investigación y Formación.
  • Voceros de la calidad educativa.
  • Movimiento Bolivariano de Familia.
  • Frente Fernanda Bolaño.
  • Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM).
  • Semilleros científicos.
  • Redes de conocimiento
  • Unidades de producción escolar Aristóbulo Iztúriz (UPETAI).
  • Movimiento de Teatro César Rengifo.
  • Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles Simón Bolívar.
  • Movimiento de Danza Juana La Avanzadora.
  • Brigadas Bicentenaria.
  • Brigadas Ecológicas.

Prensa CDCE Monagas.-

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58