Las universidades venezolanas y otros centros de educación, se han visto obligadas a cambiar sus mecanismos de ingreso por la deserción estudiantil.
Leonardo Carvajal, profesor e investigador de la UCAB, advirtió que los jóvenes venezolanos carecen de la dimensión histórica y de matemáticas, siendo estos dos de los grandes fallos en la educación del país.
Explicó que la educación venezolana debería declararse en insubsistencia o emergencia por la falta de docentes y deficiencias de los alumnos.
«Pedagógicamente esto no se cura con un curso propedéutico, debemos hacer un diagnóstico de la educación en el país» añadió.
Carvajal indicó que desde hace medio año, con la explosión de la crisis de docentes en Venezuela y la hiperinflación, los sueldos dejaron de serlo y los docentes se marcharon.
Aseguró que actualmente no se tienen cifras de cuantos maestros hay en el país, insistiendo en que exponerla sería evidenciar el abismo de la educación en Venezuela.
«En un libro que hice sobre la decadencia educativa, entreviste a varios estudiantes que expusieron lo mejor y peor de su vida escolar, 30% de ellos pensaron que lo peor era no haber tenido profesores. Estos estudiantes estuvieron en los colegios hasta 2012-2013» acotó.
El profesor destacó que sí este análisis se hiciera hoy en día, sería mucho más de 30% de los estudiantes que dijeran que no han tenido profesores.
También resaltó que muchos revelaban en el libro que no aprendieron nada.
Con información de Mundo R
Este martes 8 de julio, en el estado Monagas inició la fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, el cual tiene como propósito principal fortalecer la educación pública y consolidar los avances pedagógicos en el marco de la transformación educativa. Así lo a conocer la profesora Mary Salazar de Monteverde, directora del […]
Con la llegada del nuevo período académico, muchos bachilleres en Monagas ya comienzan a preparar sus inscripciones universitarias. En este contexto, surge una de las preguntas más comunes entre padres y estudiantes, ¿Cuánto cuesta estudiar en una universidad privada en Maturín?. Según información reciente, el costo de la matrícula para nuevos ingresos se ubicaba hasta […]
En los últimos años, el uso y la regulación de armas de fuego ha generado situaciones no deseadas en todo el país. Mientras que algunos ciudadanos defienden su derecho a poseer armas como una medida de protección personal, otros expresan preocupaciones sobre los riesgos asociados, incluyendo la violencia y los accidentes. Es por ello, que […]
El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente. A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de […]
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico de Maturín Antonio Lira Alcalá celebrará el próximo miércoles -9 de julio- su primer Acto de Grado de 2025, Promoción Profesor Ramón Adolfo Tovar López, en la que egresarán 152 nuevos profesionales en Educación. El Secretario de la UPEL-IPMALA, Dr. Hernán Olinto Ferrer, informó que en el Acto […]
En un emotivo y colorido acto, el centro educativo Mentes Maravillosas celebró este miércoles su Promoción XI, marcando un hito en la vida de nuestros niños y niñas que culminan una etapa fundamental para dar paso a nuevos desafíos: algunos rumbo a primer grado, otros hacia primer año de secundaria. Bajo el lema que nos […]
El fin del tercer momento pedagógico será el próximo 18 de julio, de acuerdo con el calendario escolar. El Ministerio para Educación también estipula en él las fechas establecidas para inscripciones, que se llevarán a cabo del 24 al 28 de julio. Mientras que los actos de promoción que serán del 29 al 31 de […]
El Bloque de la Patria del sector educativo se reunió en la Fiscalía Superior del estado Monagas, con el propósito de hacer entrega de un documento que contiene una serie de reclamos dirigidos a la Inspectoría del Trabajo y la Defensoría del Pueblo. Esta acción tiene como objetivo solicitar el apoyo de la Fiscalía, para […]
Con una emotiva programación que inició desde el lunes 23 de junio y culmina este viernes 27 de junio con el tradicional canto de cumpleaños, la Escuela Primaria Estadal (E.P.E.) Luisa Jiménez de Canelón celebra con orgullo su 65° aniversario, reafirmando su compromiso con la educación en la comunidad de Viboral, en el estado Monagas. […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.