30Mar2023
Mundo
Perú declaró más de 150 distritos en estado de emergencia

El gobierno de Perú declaró este domingo el estado de emergencia en 154 distritos de 8 regiones del país ante las fuertes lluvias que han generado inundaciones, aludes y otras graves afectaciones en viviendas e infraestructuras, sobre todo, en el norte y centro del territorio peruano.La medida la publicaron en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano en dos decretos que comprendieron a 121 distritos de Áncash, Huancavelica, Ica y Lima, así como a otros 33 distritos de Amazonas, Ayacucho, Pasco y Ucayali.El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indicó que el objetivo es permitir la ejecución de «medidas y acciones que garanticen la protección de la población ante el impacto de las intensas lluvias».Las precipitaciones en Perú han causado la muerte de, al menos, 50 personas, 8.000 damnificados, más de 50.000 afectados, 1.300 casas destruidas y 640 kilómetros de carreteras afectadas, según el último reporte de Defensa Civil dado este viernes por la presidenta Dina Boluarte.Emergencia en Perú por lluviasLa gobernante añadió que, hasta el martes, las lluvias también provocaron que 1.800 casas estén inhabitables, otros 300 kilómetros de canales de riego afectados, 111 puentes destruidos y 48 kilómetros de redes de agua afectados.Asimismo, las inundaciones y deslizamientos de lodo por las lluvias han causado la destrucción de 55 aulas escolares y de cuatro establecimientos

Leer más
Confederación de Trabajadores y Fedecámaras proponen «salario de emergencia»

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y Fedecámaras, proponen un salario de emergencia para que los trabajadores puedan subsistir mientras se concretan las discusiones con la OIT y el Ejecutivo.José Elías Torres, secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), aseguró que en la próxima reunión de esta semana se abordarán las elecciones sindicales.Explicó que en la última reunión de la OIT quedó un compromiso en revisar los casos de los sindicalistas detenidos «a puertas abiertas».También indicó que el hecho de sentarse con la OIT fue un gran avance. «Nos sentamos por primera vez en 20 años las tres partes» añadió.Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, destacó que, aunque les gustaría que el diálogo entre las partes tuviese resultados más rápidos, en la medida en que se sigan encontrando y tengan la metodología como está diseñada, se podrán tener soluciones tangibles y palpables.Insistió en que la fijación del salario mínimo es potestad del Ejecutivo y que el hecho de haberse reunido y acordado que las tres partes deben participar en el diseño de la metodología para fijar ese monto, es un avance.Resaltó que el hecho de que no se haya fijado un monto, no significa que el sector privado no esté todo el tiempo revisando los ingresos de sus trabajadores buscando ajustarlos en la medida de las

Leer más
FVM: El magisterio nacional se declara en emergencia (+Comunicado)

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) difundió un comunicado en el que afirma que no hay voluntad por parte de la administración de Nicolás Maduro para firmar la Tercera Convención Colectiva Única y Unitaria.“La convención colectiva no se ha firmado porque hasta ahora no ha habido voluntad por parte de los representantes del gobierno nacional, por ende no se han aprobado las cláusulas que tienen incidencia salarial, ni hay garantías sobre beneficios de seguridad social”, se puede leer en el comunicado.El comunicado se publicó luego de que el presidente del FVM, Édgar Machado, informara en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias que este martes 10 de enero los docentes se reunirían a las 2:00 de la tarde con la ministra de Educación, Yelitze Santaella, para llegar a un acuerdo entre el patrono y los trabajadores del sector.Sin embargo, fueron atendidos por un “representado” del Ministerio del Poder Popular para la Educación, quien alegó que no había “dinero para firmar una convención colectiva que dignifique al trabajador del sector educativo, que para nosotros se traduce en el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución Nacional”.“El magisterio nacional se declara en emergencia”, agregan. Con información de Radio Fe y Alegría

Leer más
OMS: La emergencia por Covid podría acabar este año

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que este año puede ser el fin de la emergencia por Covid. Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ofreció la primera rueda de prensa de 2023.Tedros se mostró optimista sobre la evolución de la pandemia de Covid-19. Aseguró que «si se trabaja adecuadamente, este será el año en el que la emergencia pública acabe oficialmente».«Entramos ahora en el cuarto año de la pandemia con un mundo que está en una situación mucho mejor. Gracias a los cuidados clínicos y la gestión de las vacunas y los tratamientos», valoró hoy el experto etíope.«Durante la mayor parte de 2022 la Covid fue en descenso, la vacunación aumentó y se consiguieron progresos sostenidos. El acceso a las vacunas por parte de países de ingresos bajos y medios que habían sido olvidados en 2021 debido al ‘nacionalismo de vacunas», añadió.Tedros recordó que la semana pasada la OMS aprobó por primera vez dos medicamentos genéricos contra el Covid (nirmatrelvir y ritonavir). Estos producidos por una farmacéutica india, lo que aumentará el acceso de países menos desarrollados a tratamientos.

Leer más
Biden declaró la emergencia en Nueva York por la tormenta Elliot

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la noche del lunes la declaración de emergencia para el estado de Nueva York, el más afectado por la tormenta Elliot, para facilitar la ayuda federal necesaria para paliar sus efectos y atender a los afectados, informó la Casa Blanca en un comunicado.Con esta declaración, el Gobierno estadounidense aprueba la ayuda federal al gobierno estatal y los locales para hacer frente a las consecuencias de esta tormenta invernal severa que ha causado la muerte de al menos medio centenar de personas en todo el país, 27 de ellos en el noroeste del estado de Nueva York.El presidente autorizó así al Departamento de Interior y a la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA) a coordinar las acciones que sean necesarias para afrontar esta situación y «aliviar la adversidad y el sufrimiento» provocados por el temporal.Estados Unidos intenta recuperarse de los estragos provocados por el frente ártico que se ha llevado la vida de más de 50 personas, la mitad en la zona de Búfalo, en el estado de Nueva York.La tormenta Elliot, calificada como «única en una generación» por el servicio meteorológico nacional (NWS, en inglés), ha causado gélidas temperaturas desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (también llamado río Bravo), en la frontera con México.Con información de

Leer más
Solo con agua asean áreas de la emergencia del Humnt

Yen Santil, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud (Sunep-Sas) en Monagas, denunció que debido a la falta de dotación de materiales de limpieza, la emergencia de adultos solo la limpiar con agua.“Desde hace dos meses al personal no le entregan materiales de limpieza como desinfectante y cloro, por lo que solo pasan coleto con agua nada más. El área de trauma shock y la emergencia que son primordiales están contaminadas, muy malos olores, moscas porque como no se limpia bien como debería ser”, dijo Santil. MIRA TAMBIÉN Cementerio Viejo de Maturín por fin recibió «un cariñito» MIRA TAMBIÉN Cementerio Viejo de Maturín por fin recibió «un cariñito» La dirigente sindical señaló además que el servicio de trauma shock se encuentra sin aire acondicionado desde hace casi un año lo que a su juicio puede propagar más rápido las bacterias. Exigió a las autoridades en materia de salud a entregar regularmente material de limpieza al personal para que las áreas puedan estar más acordes y prestar un mejor servicio.“Ciertamente han venido arreglando el hospital, eso no se puede negar, por ejemplo lo que hicieron en emergencia pediátrica quedó muy bueno, pero el servicio de trauma shock es donde primero llegan los pacientes cuando sufren un accidente, eso debería estar bien limpio. También hay que atender el problema

Leer más
OMS mantiene la emergencia por Covid-19 ante incierta evolución

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió este martes mantener la pandemia de Covid-19 como una emergencia sanitaria internacional ante las incertidumbres que persisten, en particular la relativa a la evolución del virus, que podría mutar para ser más peligroso y evadir la inmunidad.«Aunque es obvio que la situación global ha mejorado desde que empezó la pandemia, el virus sigue cambiando y siguen habiendo incertidumbre y muchos riesgos», declaró a la prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.Esta decisión fue recomendada por un grupo internacional de expertos que forman el Comité de Emergencia de la OMS, responsable de evaluar cada tres meses si la propagación de una enfermedad constituye una amenaza para la salud pública internacional.

Leer más
Expertos evalúan si el Covid-19 aún es una emergencia

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la pandemia de Covid-19 celebró hoy una nueva reunión trimestral para evaluar la situación mundial y analizar si el coronavirus sigue constituyendo una emergencia internacional, en un momento de contagios y fallecimientos relativamente bajos.Los expertos, presididos por Didier Houssin, analizaron a puerta cerrada la actual situación de la pandemia, aunque la decisión sobre si mantener o no la emergencia internacional podría no conocerse hasta los próximos días.La semana pasada se confirmaron en el mundo tres millones de casos, la cifra más baja en lo que va de año, y 8.882 muertes, la segunda menor de 2022.La emergencia sanitaria internacional se declaró el 30 de enero de 2020, cuando se habían registrado ya casos en todas las regiones del planeta, y desde entonces el comité se reúne con carácter trimestral para hacer un seguimiento de la situación global.En los últimos meses la OMS ha insistido en que no debe bajarse la guardia pese a la proliferación de casos leves, ya que sigue habiendo riesgo de que, al continuar los contagios, el coronavirus pueda evolucionar a variantes más letales.

Leer más
Instalan dos aires acondicionados en Emergencia Pediátrica “provisional” del HUMNT

Para garantizar una infraestructura adecuada en los centros asistenciales de la entidad, el gobernador Ernesto Luna, atendiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro, realizó una dotación de suma importancia para la adecuación del área provisoria de Emergencia Pediátrica que se dispuso mientras se ejecuta la rehabilitación integral de la sala de urgencias infantiles del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT).En este sentido, el secretario de Infraestructura y presidente del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (InfraMonagas), Guillermo Sánchez, explicó que desde el pasado lunes 18 de julio iniciaron los trabajos para la instalación de dos unidades acondicionadoras de aire tipo Split de 5 toneladas para la climatización del área que se esta adecuando en el HUMNT.Asimismo, informó que dentro de la planificación también se tiene previsto reubicar los pacientes del área de Emergencia de Adultos para iniciar las adecuaciones necesarias de este espacio.Explicó que el equipo de InfraMonagas trabaja igualmente en la impermeabilización de 280 metros de techo en el área de quirófanos para corregir filtraciones.De la misma forma manifestó que todas estas intervenciones en materia de infraestructura hospitalaria tienen como propósito mantener en óptimas condiciones dichas áreas, para prestar un mejor servicio a los niños, niñas y adultos que a diario recurren a los servicios del hospital.NOTA DE PRENSA GOBERNACIÓN DE MONAGAS 

Leer más
OMS estudiará declarar emergencia por viruela mono el 21 de julio

Expertos de la Organización Mundial de la Salud se reunirán por segunda vez el 21 de julio para analizar si es necesario declarar una emergencia internacional por el brote de viruela del mono, cuando los casos se acercan ya a la barrera de los 10.000.El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ya anticipó recientemente que esta segunda reunión del Comité de Emergencia se produciría la próxima semana, y hoy se confirmó que será el día 21, aunque los resultados de las deliberaciones podrían anunciarse días más tarde.A finales de junio, una primera reunión del mismo comité no consideró necesario declarar aún la emergencia internacional por la viruela del mono -estatus que tiene actualmente, por ejemplo, la pandemia de covid-, aunque mantuvo el riesgo «moderado» por el brote.La emergencia internacional suele declarase cuando una enfermedad contagiosa se expande por diversas regiones de forma descontrolada, y con ello se adoptan recomendaciones para que los gobiernos adopten medidas preventivas especiales para frenar la propagación.Europa continúa siendo la región más afectada por el brote de viruela del mono, ya que concentra más del 80 % de los casos, con Reino Unido a la cabeza, aunque también están aumentando los contagios en los países de África central y occidental, donde la enfermedad es endémica desde hace décadas.

Leer más
Mérida en emergencia: Más de 10 mil viviendas afectadas por lluvias

El estado Mérida en la región andina se encuentra en emergencia, luego que fuertes lluvias, vientos huracanados y granizo afectaron al menos 10 mil viviendas en el municipio Tovar.La información fue precisada por el gobernador del estado Mérida. Jehyson Guzmán, quien detalló que la viviendas afectadas sufrieron los embates de las primeras caídas de granizos, fuertes lluvias y vientos huracanados producidos por la Onda Tropical número 5.Guzmán detalló que el granizo y los vientos que alcanzaron el número 10 en la Escala de Beaufort, sólo dos valores por debajo de la intensidad máxima, causaron que algunas casas perdieran el techo.Sumado a esto reportaron la caída de más de 200 árboles en distintas zonas, los cuales afectaron a tres instituciones educativas, así como al Hospital y el Coliseo de Tovar.En el balance presentado, indicó que siete viviendas fueron inundadas debido a las fuertes lluvias y el crecimiento de quebradas; una de ellas quedó en pérdida total, también daños a locales comerciales y vehículos.Durante el fuerte temporal los servicios eléctricos se vieron afectados hasta altas horas de la noche del martes y parte de la mañana de este miércoles.En el lugar se encuentra Protección Civil, para atender las emergencias que puedan presentarse.

Leer más
Conoce cuál es la nueva directiva de la Emergencia del HUMNT

Con el nombramiento de la nueva directiva del principal centro de salud del estado Monagas, el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) de Maturín, recientemente se dio a conocer los nombres de quienes estarán al frente de la Unidad de Emergencia de adultos.El doctor Ángel Hernández, quien viene de la dirección del Hospital Darío Márquez de Caripito, es el nuevo jefe de esta área crítica del nosocomio capitalino.A Hernández lo acompaña la licenciada Yamilka Marcano, coordinando el área de enfermería de adulto, y la licenciada Tania Centeno como supervisora.El nuevo responsable de Emergencia destacó su compromiso de hacerlo bien para la ciudadanía que acude a este recinto hospitalario; así como poner su experiencia al servicio de los monaguenses.

Leer más
Aguas negras invaden emergencia pediátrica del Hospital de Maturín

Familiares de los niños recluidos en el área de emergencias del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar», en la ciudad de Maturín, denunciaron el colapso del sistema de la red de aguas servidas en el nosocomio monaguense.Según lo informado, desde el pasado viernes las aguas negras invadieron la principal sala de atención de los infantes, lo que ha hecho más cuesta arriba la labor de los profesionales de la salud. MIRA TAMBIÉN Desbordamiento de cloacas mantiene angustiados a los vecinos de Juanico MIRA TAMBIÉN Desbordamiento de cloacas mantiene angustiados a los vecinos de Juanico “Lo que faltaba, el hospital en el suelo y ahora nos invaden las aguas negras, lo que aún nos preocupa mucho más por el grado de contaminación que se puede generar, entre todos acá hemos tratado de sacar el agua y mantener el espacio limpio”, aseguró Milagros Ramos, quien tiene un niño de ocho años en el sanatorio.Al parecer, las autoridades, tanto municipales como regionales están al tanto de la situación, manifestaron algunos de los padres que se encuentran cuidando a sus pequeños. Aseguraron que la promesa hace unos años atrás de convertir al Humnt en una “clínica”, quedó solo en palabras al igual que la del gobernador de instalar una oficina desde donde despachar.Por su parte, los trabajadores de la salud del principal centro de

Leer más
Ejecutivo firma decreto de emergencia por 90 días para atender desastres por lluvias

El presidente Nicolás Maduro, firmó un decreto de emergencia por 90 días, para atender los desastres ocasionados por las lluvias en los últimos días en cinco estados del oeste y sur de Venezuela.«Quiero firmar el decreto de emergencia por 90 días con motivo de las lluvias que han creado estos desastres naturales en Apure, Bolívar, Yaracuy, Zulia, Mérida, así que con este decreto que estoy firmando doy luz verde para todas las operaciones logísticas y financieras en el apoyo a estos estados», expresó Maduro.El estado Mérida fue uno de los más afectados por las inundaciones causadas por las intensas precipitaciones registradas el lunes en esa región de los Andes.El diputado e interventor de Mérida, Jehyson Guzmán, indicó que la región ha recibido más de 40 toneladas de ayuda humanitaria para atender a las personas afectadas por las torrenciales lluvias.Además, indicó que se encuentran desplegadas diversas maquinarias para despejar las vías que se encuentran obstruidas por los derrumbes de tierra y sedimentos.Veinte personas fallecieron como consecuencia de los derrumbes e inundaciones que se registraron en el estado Mérida, informaron las autoridades.«20 personas fallecidas en el municipio Sucre (…) ya el equipo de Protección Civil y el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) han entregado e identificado los cuerpos», indicó Guzmán, durante la alocución del presidente Maduro.El funcionario indicó que

Leer más
Lluvias mantienen en alerta a Maturín

Aproximadamente a las 4:00 de la madrugada de este martes 17 de agosto, en la ciudad de Maturín, estado Monagas se registraron fuertes precipitaciones, las cuales generaron un apagón de 5 horas en algunos sectores.Durante el fin de semana, varias comunidades como Palo Seco de Boquerón de Las Piñas estaban en total emergencia, porque el caño empezó a derrumbarse, el cual dejó al límite a siete viviendas. MIRA TAMBIÉN En Maturín el efectivo solo alcanza para pagar pasaje MIRA TAMBIÉN En Maturín el efectivo solo alcanza para pagar pasaje Funcionarios de Protección Civil y Bomberos de la ciudad capital, se acercaron al lugar de los hechos para brindar el apoyo a las personas afectadas, que expresaron su desespero y angustia de quedarse sin hogar.Mientras, los sectores El Caruto y El Blanquero amanecieron el domingo totalmente inundados a causa del desbordamiento del río Amana, de acuerdo a reportes extraoficiales, cerca de 15 familias fueron las afectadas.Protección Civil de la región capital, hace un llamado a la población a estar alerta ante la llegada de las lluvias, de igual manera se encuentran realizando los monitoreos constantes ante cualquier eventualidad que se presente producto de las lluvias.

Leer más
Lluvias dejan en emergencia a Palo Seco de Boquerón de las Piñas

Desde hace cuatro años el riachuelo, ubicado en el sector Palo Seco de Boquerón de las Piñas, en la ciudad de Maturín se ha ido derrumbando y este sábado las precipitaciones registradas en horas de la tarde ocasionaron el estado de emergencia al dejar 7 viviendas al límite con el caño.El habitante Ronny Trinitario comentó que al parecer las urbanizaciones cercanas utilizaron el caño como un drenaje de aguas negras y también influyó al derrumbe. MIRA TAMBIÉN Iglesia Berea internacional atendió a más de 500 personas en jornada médico asistencial MIRA TAMBIÉN Iglesia Berea internacional atendió a más de 500 personas en jornada médico asistencial Funcionarios de Protección Civil y Bomberos de la ciudad capital, se acercaron al lugar de los hechos para brindar el apoyo a las personas afectadas en medio de desespero y angustia de quedarse sin hogar.Trinitario aseguró que los funcionarios se acercaron para llevarle el informe de desalojo, por el estado emergencia, si continúan las lluvias es aún más peligroso.“Imagínense a dónde nos vamos a ir, no tenemos otro lugar a donde habitar, están 7 casas afectadas. Tenemos niños pequeños, necesitamos ayuda”, aseguró el Trinitario.También detalló que las paredes de las viviendas se están agrietando y ruegan que no sigan las lluvias, porque sus casas también pueden derrumbarse.ReubicaciónPor lo tanto, los residentes de la comunidad Palo

Leer más
Caripe en emergencia sanitaria por basura y sin servicios

Hundido en la basura, sin agua potable y con más de 20 días sin recibir combustible, ni gasolina ni gasoil,  se encuentra el pueblo de Caripe, uno de los municipio de Monagas.  Su pobladores dicen vivir en una permanente emergencia sanitaria por la falta de servicios públicos.Con gráficas alarmantes, a través del 0412-8711744 línea telefónica que ha dispuesto El Periódico de Monagas para recibir denuncias desde cualquier punto del territorio nacional. Los cariperos piden auxilio y atención. MIRA TAMBIÉN Conoce los candidatos del PSUV Monagas a las 13 alcaldías MIRA TAMBIÉN Conoce los candidatos del PSUV Monagas a las 13 alcaldías Los denunciantes, que prefieren guardar su nombre por temor a represalias, detallan que «Caripe ha sido abandonado por cualquier ente gubernamental, no se percibe autoridad alguna,  aquí no hay ningún servicios públicos que funcionen, aquí acabaron con todo, definitivamente nuestro pueblo quedó olvidado en la miseria y el desamor de quienes hoy lo gobiernan».Marí González habitante del municipio, sin temor a nada, afirma que llegar a lo que fue el mercado «turístico» de Caripe, una infraestructura atractiva, de altura y hermoso, lleno de tradiciones, es encontrarse con cerros de basura, ratones y todo tipo de alimañas,  mucha falta de humanidad y hasta indigentes escarbando en la basura.  «Cosa que nunca,  jamás se había visto en nuestro bello pueblo» lamentó.Ante

Leer más
Niño de 2 años resultó herido de bala en La Puente

La noche del sábado, los padres de un infante de tan sólo 2 añitos llevaron a la criatura hasta la sala de emergencia pediátrica del Hospital Central de Maturín con una herida de bala.Por la premura del caso los representantes del niño no ofrecieron detalles, sólo pedían ayuda y que le salvaran la vida al pequeño. MIRA TAMBIÉN Golpean y estrangulan a joven en Temblador MIRA TAMBIÉN Golpean y estrangulan a joven en Temblador Los médicos de turno indicaron que tenía una lesión por trazo de proyectil en la región intercostal izquierda.El ataque lo cometieron sujetos desconocidos según los datos aportados por funcionarios policiales y el hecho tuvo lugar en el sector La Puente.El caso fue notificado de inmediato al Cicpc, ente encargado de realizar las experticias correspondientes para dar con la ubicación de los agresores y esclarecer lo ocurrido.

Leer más
Choque de motos mandó a dos personas para el Hospital

A las 5:20 de la mañana de este sábado se presentó una emergencia en el Hospital Central de Maturín, dos personas, presuntamente bajo los efectos del alcohol llegaron mal heridos en busca de atención médica.El reporte policial refiere que los agraviados se desplazaban a bordo de una motocicleta por el sector Mercado Nuevo cuando se metieron contra la de moto de un policía. MIRA TAMBIÉN Los de “El Boleta” se caen con marihuana en Caripito MIRA TAMBIÉN Los de “El Boleta” se caen con marihuana en Caripito Estos salieron expelidos de la unidad y rodaron en el pavimento, luego que le prestaran los primero auxilios los trasladaron hasta el nosocomio.Se trató de Jhon Calzadilla de 26 y Rosa Campo de 29 años de edad, ambos con residencia en Alto Guri presentaron traumatismo múltiples, según el parte médico.

Leer más
Denuncian presunta contaminación en sala de emergencia del Humnt

Familiares de pacientes en el área de emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín, denunciaron la presunta contaminación de este espacio y la de Trauma Shock por fuertes hedores y líquidos «mal olientes» que salen la antigua sala de ecos.Aunque no se identificó por temor a que no atendieran a su pariente, una señora relató que desde tempranas horas del día de ayer el olor se concentró en las áreas de emergencia y temen contaminarse de enfermedades respiratorias o peor aún, que el cuadro clínico de sus pacientes empeore por alguna bacteria. MIRA TAMBIÉN Asadura, molleja, hígado y patas de pollo es lo que compran en Maturín MIRA TAMBIÉN Asadura, molleja, hígado y patas de pollo es lo que compran en Maturín La fuente indicó que por la contingencia del hospital los espacios cercanos a Emergencia son de aislamiento covid-19 y en ese lugar (sala de ecos) depositaban los cadáveres de las víctimas de la enfermedad. El pequeño pasillo que comunica de emergencia a Trauma fue cerrado por prevención la mañana de este miércoles 21 de abril.Se conoció de igual forma que en el lugar había ingresado un cadáver y ante la falta de mantenimiento, los líquidos de otros cuerpos produjeron los malos olores.Al respecto, la dirigente gremial de salud Yen Santil indicó que la falta

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.