Las universidades venezolanas y otros centros de educación, se han visto obligadas a cambiar sus mecanismos de ingreso por la deserción estudiantil.Leonardo Carvajal, profesor e investigador de la UCAB, advirtió que los jóvenes venezolanos carecen de la dimensión histórica y de matemáticas, siendo estos dos de los grandes fallos en la educación del país.Explicó que la educación venezolana debería declararse en insubsistencia o emergencia por la falta de docentes y deficiencias de los alumnos.«Pedagógicamente esto no se cura con un curso propedéutico, debemos hacer un diagnóstico de la educación en el país» añadió.Carvajal indicó que desde hace medio año, con la explosión de la crisis de docentes en Venezuela y la hiperinflación, los sueldos dejaron de serlo y los docentes se marcharon.Aseguró que actualmente no se tienen cifras de cuantos maestros hay en el país, insistiendo en que exponerla sería evidenciar el abismo de la educación en Venezuela.«En un libro que hice sobre la decadencia educativa, entreviste a varios estudiantes que expusieron lo mejor y peor de su vida escolar, 30% de ellos pensaron que lo peor era no haber tenido profesores. Estos estudiantes estuvieron en los colegios hasta 2012-2013» acotó.El profesor destacó que sí este análisis se hiciera hoy en día, sería mucho más de 30% de los estudiantes que dijeran que no han tenido profesores.También resaltó que muchos
Desde este lunes 22 de mayo, el Sistema Nacional de Ingreso Universitario ha sido abierto en Venezuela, según lo informado por la ministra para la Educación Superior, Sandra Oblitas, durante el programa Maduro+.La búsqueda de carreras se hará por vocación y luego el sistema otorgará la opción de buscar el centro educativo según su localización geográfica.Oblitas recomendó a los estudiantes revisar el libro de oportunidades de estudio, que describe todas las características y oportunidades de desempeño profesional.El presidente Nicolás Maduro destacó que el objetivo es priorizar las carreras según el Plan de Desarrollo Nacional, incluyendo ciencias de la salud, educación, ingeniería, computación e informática, ciencias básicas y ciencias marítimas y de la producción.Ferias vocacionales se realizarán en liceos de todo el país en VenezuelaLa ministra para la Educación, Yelitza Santaella, informó que se realizarán ferias vocacionales en los liceos de todo el país en Venezuela para ayudar a los estudiantes a esclarecer sus dudas en torno de la selección de su carrera.El Gobierno busca que los estudiantes tengan expectativas de estudiar una carrera que abra al desarrollo de la patria y a su realización personal Sistema Nacional de Ingreso Universitario en Venezuela busca priorizar carreras según el plan de desarrollo nacionalEl Sistema Nacional de Ingreso Universitario ha sido abierto en Venezuela desde el 22 de mayo, y según la ministra
Estudiantes de varias universidades de Maturín, alzaron su voz este viernes para exigir a las autoridades gubernamentales mejorar las infraestructuras de las casas de estudios que desde hace varios años vienen en franco deterioro debido al ataque de la delincuencia.Entre ellos, había bachilleres de la Universidad de Oriente, Pedagógico de Maturín, Universidad de las Ciencias de la Salud, entre otras. En el caso de la UDO, aunque reconocieron los trabajos que viene realizando el gobierno regional, afirman que no superan el 15%, por lo que aún faltan muchos salones por rehabilitar.Jesús Castillo estudiante de la UPEL, denunció lo que calificó como “grave situación” que se encuentra la planta física debido al gran deterioro que se encuentra. Hizo énfasis al auditorio, baños y aulas que han sido objeto de la delincuencia en los últimos años.“Hacemos el llamado para que atiendan nuestra universidad prontamente. Somos mil 500 estudiantes los que estamos afectados por esta situación, lo que han hecho son pañitos de agua tibia lo que he ha hecho en la infraestructura de la UPEL. Se necesita una gran inversión para que la universidad sea rescatada de la desidia”, dijo Castillo.Reiteró que el presupuesto de esta casa de estudios es insuficiente incluso para el pago de personal obrero y administrativo que labora en la universidad.Por su parte, Yenifer Hidrogo, estudiante de fisioterapia
De acuerdo al ranking UI GreenMetric 2022, publicado por Universitas Indonesia, los campus de Montalbán y Guayana de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se ha posicionado, nuevamente, en el segundo y tercer lugar entre las universidades más sostenibles de Venezuela. Luego de evaluar un total de 1.050 universidades a nivel mundial.La UCAB Montalbán fue catalogada como la primera universidad en Venezuela en cuanto a energía y cambio climático -con 1.525 puntos-, mientras la extensión Guayana ocupó el primer puesto en Venezuela en el área de transporte, con 1.100 puntos.A nivel mundial, las sedes ucabistas también mejoraron considerablemente sus números y posiciones. El campus Montalbán de la UCAB obtuvo 6.160 puntos (885 más que en 2021) y ascendió 62 peldaños respecto a la edición de 2021, para ubicarse en el puesto 471 de todo el orbe; por su parte, UCAB Guayana consiguió 5.675 puntos (1.675 más que hace un año) y ascendió 138 puestos, para posicionarse en el #556 a nivel global. Este es el segundo año en el que la extensión de la UCAB en Puerto Ordaz figura en el listado.En Venezuela, el primer puesto lo ocupó la Unimet, que consiguió el 433 de todo el mundo, con un total de 5.825 puntos. Completa el listado de instituciones locales incluidas en el UI GreenMetric 2022 la Universidad Rafael Belloso
A propósito de la celebración del Día del Estudiante Universitario, la Universidad Bicentenaria de Aragua a través del Consejo Superior, confirió el Doctorado Honoris causa al diputado a la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez.La referida casa de estudios indicó que este reconocimiento se otorgó al legislador por Aragua debido a sus méritos profesionales y liderazgo académico, social y político, propiciador del diálogo y reconciliador “de nuestros nacionales por la paz permanente para el desarrollo de nuestra patria”.“Para mí es un gran honor y motiva más mi compromiso con la Educación y con Aragua a la par que con el diálogo y la reconciliación únicas vías para garantizar la paz”, expresó Martínez.El acto solemne del conferimiento se realizó este lunes en la sede de la Universidad Nueva Esparta, en la urbanización Los Naranjos de Caracas.
El vicepresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, José Malavé, informó que luego de una reunión sostenida con la Autoridad Única del Transporte, Alberto Rodríguez, el pasaje preferencial estudiantil quedó establecido en 1,00 bolívar.Desde este jueves 8 de septiembre, la tarifa estudiantil queda fijada al precio antes indicado por lo que debe ser incluido en los tabuladores de las unidades de transporte. MIRA TAMBIÉN ICUM-Imculmat celebran la fiesta de la Virgen del Valle MIRA TAMBIÉN ICUM-Imculmat celebran la fiesta de la Virgen del Valle El representante de la federación indicó que los transportistas deben cumplir con esta nueva tarifa por lo que advirtió que los choferes que incumplan serán severamente sancionados.En este sentido, señaló que se está fomentando en cada una de las casas de estudio en la entidad monaguense, la emisión de los carnets y de esta forma los estudiantes puedan cancelar el pasaje sin inconvenientes. Añadió que más de 20 mil estudiantes en el estado se beneficiarán con el nuevo pasaje, que en el caso de los municipios será establecido según la distancia.En relación a las condiciones de las casas de estudios, anunció que se está trabajando en la atención de cada una, entre ellas la UDO, UPEL, Ludovico Silva, UBV entre otras.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impuso una multa contra varias universidades y rectoras por la demanda conjunta que hicieron contra la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).Las casas de estudios sancionadas son la Universidad de Los Andes (ULA) y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), así como a las rectoras Cecilia García Arocha, de la Universidad Central de Venezuela (UCV); Jessy Divo, de la Universidad de Carabobo (UC); Milena Bravo, de la Universidad de Oriente (UDO); y Rita Elena Añez, de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO). MIRA TAMBIÉN Guatemala ha brindado albergue a 604 migrantes venezolanos en 2022 MIRA TAMBIÉN Guatemala ha brindado albergue a 604 migrantes venezolanos en 2022 Junto a esta medida, el organismo rechazó otros dos recursos de nulidad contra la Onapre.TSJ declara inadmisible solicitud de nulidad del instructivo OnapreLa Sala Político Administrativa publicó este sábado dos sentencias, con ponencias del magistrado Malaquías Gil Rodríguez. En estas se declaró inadmisibles las dos demandas presentadas por las universidades venezolanas en julio.La sentencia impone multa «a cada una de las accionantes y a sus representantes en el presente asunto, por cincuenta (50) veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, establecido por el Banco Central de Venezuela».Con esta acción el TSJ rechazó tres demandas. La primera presentada por los trabajadores
La Coalición Sindical agrupada en 17 sindicatos educativos junto a los gremios universitarios, convocaron este martes a una concentración a realizarse este jueves 11 de agosto en la plaza El Estudiante. Al igual que la semana pasada, la manifestación será para reclamar sus derechos laborales, pero acotaron que no será una marcha.El representante de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), Jorge Tovar, explicó que esta concentración es para ratificar las mismas peticiones que vienen haciendo como el contrato colectivo y la derogación del instructivo Onapre. MIRA TAMBIÉN Gobernación y Alcaldía atienden 35 familias afectadas por anegaciones al sur de Maturín MIRA TAMBIÉN Gobernación y Alcaldía atienden 35 familias afectadas por anegaciones al sur de Maturín “Este instructivo perverso de la Onapre lo que ha traído son desmejoras a todo el sector educativo. Nosotros exigimos el pago completo del bono vacacional, no que lo cancelen por partes. Si el país se está arreglando como dice el gobierno, páguenos entonces. Los maestros no podemos tener dos o tres empleos para subsistir” dijo Tovar.En este sentido aseguró que la solución a este problema que padece el sector educativo está en Caracas por lo que sostuvo que no será una marcha porque a su juicio no quiere poner en riesgo la integridad de los manifestantes. Recordó que en la entidad son
Este martes 19 de julio fue conformada e instalada la Comisión Multidisciplinaria de Atención a Nuestras Universidades, que en una primera fase tendrá la tarea de abordar y resolver temas puntuales de funcionamiento.Este equipo está conformado por representantes de instituciones gubernamentales nacionales y regionales, además de organismos de seguridad y, fundamentalmente, de los estudiantes, quienes dentro de 15 día se reunirán nuevamente con el mandatario regional para evaluar los trabajos.El gobernador Luna indicó que el despliegue inició hace unas semanas con visitas a las casas de estudios, donde constataron el estado en que se encuentran las instalaciones, y aseveró que la ejecución de estos trabajos de recuperación implican la participación de distintas instituciones.El jefe del gobierno de Monagas agregó que la idea es que todos aporten y pidió, a la vez, cumplir con lo que se programe y que no se quede en palabras.Luna ya ha visitado tres casas de estudios superiores: Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG) Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) y Universidad de Oriente (UDO)Servicios y WifiPuntualizó que hay que atender los servicios públicos primeramente e instalar Internet y WiFi libre en las universidades, para ofrecerles a los estudiantes herramientas para hacer sus trabajos de investigación.«Hay que hacer control y seguimiento, reportar lo que se está haciendo e ir resolviendo paulatinamente; asumir lo que se debe
Para este año escolar que culmina 2021-2022, egresarán de los liceos y escuelas técnicas en Monagas, 11.354 bachilleres y técnicos medios. Así lo dio a conocer la jefa de la Zona Educativa, Carolina Estaba quien destacó que los actos se promoción se realizarán entre el 18 y 30 de julio.En este sentido, la funcionaria indicó que los jóvenes tienen garantizado el cupo a las diferentes universidades de acuerdo al Sistema Nacional de Ingreso. Señaló que pueden ingresar a la página de la Opsu y con su usuario y contraseña verificar el cupo asignado en alguna casa de estudio. MIRA TAMBIÉN En San Judas Tadeo de Maturín claman por servicios básicos MIRA TAMBIÉN En San Judas Tadeo de Maturín claman por servicios básicos De igual forma, Estaba explicó que desde el mes de mayo se viene haciendo un levantamiento de informe para conocer el estado de infraestructura de las 953 instituciones educativas en la entidad para dar respuesta en materia de rehabilitación y reparación de las mismas.En relación al tema de los colegios privados, la jefa de ZE señaló que han sostenido encuentros con el representante de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas, Ramiro Toro, para hablar acerca de los aumentos de las matrículas. Aclaró que no es el Ministerio de Educación quien establece los montos, sino que se hace
En Venezuela siguen manteniendo la calidad académica en todos los sentidos, hasta el punto que las casas de estudio encabezan la lista entre las mejores 100 de Latinoamérica, de acuerdo a Quacquarelli Symonds World Rankings 2023.En esa lista suman más de 1.400 universidades de todo el mundo, siendo este el más grande hasta el momento y dentro del rango de las 100 de Latinoamérica se ubican cuatro universidades de Venezuela que son Universidad Central de Venezuela (UCV), la mejor del país en el puesto 38, mientras que el lugar número 49 se ubica la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).Como la tercera mejor está la Universidad Simón Bolívar (USB), ubicándose en el puesto 68, mientras que en el lugar número 72 de América Latina se encuentra la Universidad de Los Andes (ULA), siendo la cuarta en Venezuela.Entre los aspectos a evaluar de acuerdo a Quacquarelli Symonds World Rankings 2023, se encuentra el desempeño universitario, además de la reputación académica y del empleador. En esa lista también incluyen la proporción de docentes y alumnos, además de las citas de investigación.Laura Igarra, docente de la UCLA, dijo que ellos se mantienen por vocación “porque buscamos que las universidades se mantengan abiertas y al servicio de las comunidades”, y detalló que no es fácil, pero seguirán con su trabajo.
El vicepresidente de la región nororiental de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios, José Malavé, informó que el nuevo director de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Monagas, será el periodista Armando Ramos.El dirigentes estudiantil, indicó que Ramos sustituirá al profesor Sadel Lira quien por cuatro años estuvo al mando en la referida casa de estudios. En este sentido, dijo que se hicieron cambios sustanciales que buscan ampliar la institucionalidad que debe tener la universidad con el resto de las instituciones del estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Avanza saneamiento y limpieza de los caños La Muralla y Los Guaro MIRA TAMBIÉN Avanza saneamiento y limpieza de los caños La Muralla y Los Guaro Malavé señaló que la UBV quiere trabajos prioritarios para mejoras que beneficien a los estudiantes y todo el personal tales como reparación de baños, aires acondicionados, transporte, filtros de agua, electrificación entre otros.El vocero de la federación expresó que han informado al gobernador Ernesto Luna con relación a las mejoras que se deben hacer en las instalaciones de esta casa de educación superior. Recordó que los recursos no llegan a las universidades y el presupuesto ha sido recortado en la educación media y universitaria.“Con las nuevas tres R.Net, poco a poco se ha ido retomando la recuperación de las universidades y por eso se ha lanzado el plan
A través de las redes de El Periódico de Monagas recibimos una denuncia de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos de Las Cocuizas en la que manifiestan las deficiencias de esta casa de estudios.Los bachilleres señalaron que desde que comenzaron los programas del área de salud, nunca se han hecho algún tipo de arreglo o dotaciones necesarias para los laboratorios de medicina. MIRA TAMBIÉN Estudian la activación de un cerco sanitario y cuarentena para erradicar fiebre aftosa en Monagas MIRA TAMBIÉN Estudian la activación de un cerco sanitario y cuarentena para erradicar fiebre aftosa en Monagas Asimismo agregaron que los muchos salones no cuentan con pupitres, por lo que los estudiantes deben ver clases en el suelo; pocas son las aulas con pizarras y en los baños no hay puertas ni papeleras.Ante este problema, hacen un llamado a las autoridades pertinentes a abocarse en atender las fallas que presenta este recinto universitario.
Hace dos años, la joven de 20 años tomó su maleta y dejó Ciudad Guayana. El motivo: mudarse a Valencia para cumplir su sueño de estudiar odontología. Rosanna –nombre ficticio– estudia en la universidad José Antonio Páez, relata cómo estudiar lejos de casa se vuelve cada vez más a cuestas.“A veces se hace complicado con tantos gastos. Pagar la universidad, pagar residencia, insumos odontológicos, materiales, todo. Actualmente estoy cursando el sexto semestre de la carrera”, comentó. MIRA TAMBIÉN Valentina Quintero se pronunció sobre la fiesta en la cima del tepuy Kusari MIRA TAMBIÉN Valentina Quintero se pronunció sobre la fiesta en la cima del tepuy Kusari Sí bien algunos siguen haciendo malabares para costear la universidad, para otros se ha hecho casi imposible y han tenido que abandonar, tal es el caso de Moisés Rojas, tuvo que congelar el semestre en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Ciudad Guayana.La unidad de crédito en la UCAB es de 10 dólares, y un semestre puede ir desde mil dólares hasta 1.500. En el caso de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) la unidad de crédito también es de 10 dólares y el semestre oscila entre 200 y 260 dólares.Con información de La Patilla
Desde los años noventa, Franklyn Morillo profesional egresado de la Universidad Central de Venezuela y con especialización en la Universidad del Zulia y la Gran Mariscal de Ayacucho dicta clases dirigidas a estudiantes de todos los niveles.Curiosamente estudiantes de universidades de ingeniería acuden para recibir asesoría en unidades curriculares como Química, Física, Matemática, Cálculo, Estadística entre otras prácticas.Estas clases tienen un costo de al menos tres dólares, estudiantes también vienen de otros estados a recibir asesorías.
Autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aseguraron no haber recibido anuncio formal sobre el nombramiento de una «protectora» de la casa de estudio.En un comunicado publicado por la institución, el pasado 28 de octubre, exclaman firmemente estar en desacuerdo con las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional. MIRA TAMBIÉN Bicicletada rosa recorrió Caracas para concienciar sobre el cáncer de mama MIRA TAMBIÉN Bicicletada rosa recorrió Caracas para concienciar sobre el cáncer de mama «La supuesta designación de un “protector para la UCV” contraviene los preceptos constitucionales y legales. La Institución cuenta con autoridades electas por la comunidad universitaria, responsables del funcionamiento administrativo y académico, y del mantenimiento de la infraestructura, y con personal altamente calificado que dirige las funciones de mantenimiento y reparaciones».El pasado jueves la rectora de la UCV, Cecilia Arocha, expresó su preocupación por el tratamiento del oficialismo hacia la universidad.Arocha, critica a Maduro sobre la administración de la casa de estudios, asegurando que «la tienen abandonada»; La rectora recordó que » la universidad se le adeuda el 75% de su presupuesto del año 2020 y 98% del 2021″.«La academia ha resistido veintidós años de presupuestos reducidos y reconducidos, supresión de partidas de gastos para el cabal funcionamiento académico, administrativo, mantenimiento, la utilización de software no previstos en la Ley denominados “maquetas”, la confiscación de la
La formación integral de nuevos profesionales con un perfil humanista, social y científico dedicados al desarrollo y crecimiento de la Patria, es parte de las ideas innovadoras que presenta la candidata Ana Fuentes, quien está firmemente comprometida con el futuro de los hombres y mujeres de Maturín.Su compromiso con la educación superior trasciende barreras y proyecta a la Sultana del Guarapiche como la ciudad con el nivel educativo más alto de la nación. MIRA TAMBIÉN Plan de gobierno de Ana Fuentes es construido desde las propuestas de los ciudadanos MIRA TAMBIÉN Plan de gobierno de Ana Fuentes es construido desde las propuestas de los ciudadanos Así lo manifestó la aspirante chavista tras sostener un encuentro con los profesionales y técnicos de la capital monaguense; dónde resaltó que está enfocada en ofrecer espacios universitarios dignos y modernos.Rescate de las infraestructuras universitariasSostuvo que para concretar esta meta, junto a su equipo de trabajo, creó un proyecto para rescatar las infraestructuras universitarias y adaptarlas a la realidad de la población estudiantil que cada día va en ascenso.«Tenemos el compromiso de fortalecer las casas de estudios y crear condiciones para garantizar la educación de nuestros chamos y seguir formando a nuevos profesionales y técnicos, manteniendo el nivel de educación de calidad que nos ha posicionado«, indicó.Fuentes afirma que Maturín volverá a ser el epicentro
Con el Plan Nacional Universitario que activó el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas (MPPOP), y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT) intervendrán siete Casas de Estudio en Monagas, ubicadas en tres municipios.De este modo lo destacó Yonnaidis Subero, gerente en la entidad oriental de ambos entes del Gobierno Bolivariano, mientras hacía la entrega en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) de los implementos de trabajos necesarios para equipar a las brigadas universitarias que realizarán las faenas de remozo en las Almas Mater. MIRA TAMBIÉN PSUV se activa y actualiza registro de militantes rumbo a las primarias MIRA TAMBIÉN PSUV se activa y actualiza registro de militantes rumbo a las primarias La funcionaria indicó que el programa que lleva por nombre “Profesor Aristóbulo Istúriz” busca rehabilitar 48 espacios de estudios en todo el país a favor de miles de universitarios, rendir honor al fallecido líder chavista, recordado por su lealtad al proceso revolucionario y por las luchas reivindicativas en materia educativa.“En sinergia con la Gobernación de Monagas y demás instituciones del Ejecutivo nacional, seguimos trabajando en beneficio del pueblo y, en esta ocasión, de nuestros bachilleres; es por eso que hoy entregamos a las cuadrillas de trabajo que emprenderán las labores de rehabilitación en estas universidades priorizadas con este plan de desmalezadoras, motosierras, machetes, escobas, palas,
Luego de los hechos vandálicos ocurridos el pasado fin de semana en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), estudiantes exigieron soluciones en el tema de seguridad.El vocero estudiantil por Unidad Upelista, Jonathan Caripe, junto a un grupo de estudiantes de esa casa de estudios, manifestaron en la plaza Rómulo Gallegos en reclamo por los hechos delictivos. Denunció que del área de enfermería se llevaron 21 láminas de zinc, además de cortar el cableado de baja y alta tensión. MIRA TAMBIÉN A la espera de instrucciones nacionales se mantiene CNE Monagas MIRA TAMBIÉN A la espera de instrucciones nacionales se mantiene CNE Monagas Los delincuentes no se conformaron con eso, sino que además vandalizaron las unidades de transporte para vender chatarra. Del mismo modo fue saqueado por completo el comedor así como el área de geografía e historia y quemaron escritorios y mesas donde ya no había bienes de mayor valor.“Queremos hacer un llamado a los entes gubernamentales a abocarse a esta terrible situación que vive nuestra universidad. Pedimos que se hagan mesas de trabajo con los estudiantes y se tome en cuenta nuestras propuestas. Una de ellas es construir una cerca perimetral en la parte de atrás de la universidad que es por donde entran”, expresó Caripe.El bachiller cuestionó que se pretenda llamar a clases presenciales cuando a su juicio
El comisionado César Barrios, comandante de los Cuadrantes de Paz en Monagas, destacó que parte de la seguridad de los diferentes centros educativos y de formación en la entidad es corresponsabilidad de los habitantes de las comunidades.A juicio del funcionario «hemos tratado el tema de la seguridad de las instituciones educativas con profesores, maestros y Zona Educativa. Las comunidades deben integrarse, deben ser los primero protectores de estos espacios. MIRA TAMBIÉN Ancianos violaron a sus bisnietas y vecinitas MIRA TAMBIÉN Ancianos violaron a sus bisnietas y vecinitas Las declaraciones las ofreció este viernes en el programa de radio “A que te unes con la UNES”, transmitido por Tu Preferida 104.5 FM.Barrios destacó de igual forma que “los delincuentes que entran a las escuelas, liceos y universidades son del mismo sector y son conocidos por la comunidad”.“Deben ser también protectores de los órganos de seguridad. Es lamentable cuando recibimos el reporte de un hurto no hay quien denuncie”, aseveró el jefe de los Cuadrantes de Paz.Al mismo tiempo Barrios precisó que “luego de en trabajo de inteligencia las cosas están a tres o cuatro de una familia, donde sus hijos estudiaron en la misma institución.El comisionado insiste en la articulación con las comunidades porque hasta la fecha ha dado buenos resultados, también el patrullaje Punto y Circulo.“Los Punto y Círculos de
Desde hace un par de meses trabajadores de la Universidad de Oriente comenzaron a percibir sus quincenas por el sistema Patria, lo que ha recibido críticas por parte de sindicatos. Afirman que se vieron obligados a registrarse en la referida plataforma para que puedan recibir sus pagos.Hendrix Arreaza representante del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UDO, explicó que todas las universidades autónomas se vieron obligadas a migrar sus nóminas al sistema Patria. MIRA TAMBIÉN Más de mil 800 tarjetas vendidas en primer día de pasaje automatizado MIRA TAMBIÉN Más de mil 800 tarjetas vendidas en primer día de pasaje automatizado Agrega que fue algo impuesto por el gobierno y agregó que desde el mes de enero sus días de pago fueron cambiados a los 10 y 25 de cada mes así como el sistema educativo básico y medio.“Ya de manera informal se venía cancelando las nóminas los días 10 y 25, pero hasta hace poco fue que se oficializó. Con respecto a la patria todo el mundo se vio obligado a registrarse, como lo quería el gobierno, esto ha traído problemas con las cajas de ahorro de las universidades porque el Ejecutivo no hace las asignaciones”, indicó Arreaza.En este sentido, precisó que los más de mil trabajadores que comprende la población docente, administrativa y obrera, se ven afectados al
En su acostumbrado programa radial de los jueves, la gobernadora Yelitze Santaella cuestionó los hechos vandálicos que han sido objeto las universidades.La mandataria regional expresó que quienes atentan contra las casas de estudio, son “gente sin valores ni principios que desmantelan estas instalaciones”. Esto en referencia a la Universidad de Oriente, tras los ataques que ha sufrido durante esta pandemia por el covid-19. MIRA TAMBIÉN Fallas eléctricas en Maturín aumentan 30% en un mes MIRA TAMBIÉN Fallas eléctricas en Maturín aumentan 30% en un mes “Delincuentes que no tienen capacidad de comprender tanto hombre y mujer que ha formado esta gran universidad. Una universidad que es patrimonio del oriente del país. Hace poco se nombró un protector en el núcleo Sucre, que comprendo no sólo es para ese estado sino todos los núcleos, porque la UDO es una sola, debería ser para todo”, opinó Santaella.La primera autoridad en la región aclaró que en Monagas no se ha nombrado ningún protector para esta casa de estudios. Explicó que fue junto al ministro de Educación Universitaria y el gobernador de Sucre que se nombró al llamado “protector”.Adelantó que para el próximo jueves ofrecerán un balance sobre si ha habido un avance en términos de mejoras el resguardo no solo de la Casa más Alta sino de la UPEL. En relación al Pedagógico
Luego de la designación del denominado “protector” de la Universidad de Oriente anunciado por el gobernador de Sucre, Edwin Rojas, el Movimiento Estudiantil rechazó lo que a su juicio es una violación a la autonomía universitaria.Jesús Guerrero, líder estudiantil de la UDO Monagas, expresó que la asignación del llamado “protector” aplica para los cinco núcleos y las cuatro extensiones. MIRA TAMBIÉN Elimar Martínez: La radio me cautivó entre suave pop MIRA TAMBIÉN Elimar Martínez: La radio me cautivó entre suave pop Indicó que el movimiento estudiantil no aprobará tal medida, ya que se tomó sin realizar elecciones y donde se quiera efectuar es “inconstitucional”.“Nosotros el Movimiento Estudiantil rechazamos plenamente esta medida que no es la primera vez que se busca tomar por la fuerza el rectorado. En 2019 ocurrió cuando estas mismas personas tomaron el rectorado el Cumaná y ahora quieren hacerlo de esta forma”, dijo Guerrero.Añadió que no se trata de una reivindicación estudiantil sino de la violación a la autonomía a uno de los pilares críticos de la nación. “Quieren abarcar todos los espacios sin tener el apoyo de la comunidad universitaria, pasar por encima de la Constitución. Vamos tomar acciones para que esta medida no se concrete”, advirtió el dirigente estudiantil.
Los profesores de Venezuela expresaron en las redes sociales su desacuerdo con la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) por querer pagarles su sueldo a través de la plataforma Patria.El mensaje difundido por los docentes es: MIRA TAMBIÉN Barrio Nuevo Tricolor atiende 30 escuelas en Monagas MIRA TAMBIÉN Barrio Nuevo Tricolor atiende 30 escuelas en Monagas “Se informa que a partir de la primera quincena de marzo los pagos de sueldos y salarios del personal de las universidades y entes adscritos se harán efectivos mediante la plataforma Patria”.La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, también se unió a sus demás colegas rechazando su liquidación por el medio ya mencionado.«Rechazamos la pretensión del Gobierno de violentar nuestra autonomía, consagrada en el Art. 109 de la CRBV, al usurpar funciones de las universidades en el pago de la nómina del personal a través del sistema Patria».De igual modo, informó que este lunes 8 de marzo el Consejo Universitario realizará una reunión tratar el tema y llegar a un acuerdo lo antes posible.«Hemos sido testigos de hechos que han vulnerado de manera sistemática nuestra autonomía. Promovidos algunos de ellos desde las autoridades gubernamentales y otros desde miembros de nuestra comunidad. De una manera reiterada, consciente y deliberada, han venido incumpliendo la Constitución, valores universitarios y su compromiso con
La coordinadora regional de la Misión Sucre, Lírices Martínez, hizo un llamado a los bachilleres en el estado Monagas a inscribirse en los diferentes carreras.A través de la página www.misionsucre.gob.ve los jóvenes podrán elegir entre una serie de diferentes carreras para formarse como técnicos superior universitario, licenciados o ingenieros.“El bachiller podrá entrar al portal, busca el link de Triunfadores en la página, se registra en la aldea más cercana a su residencia, completa los datos y listo”, detalló Martínez.Entre los programas de formación de grado que ofrece la misión están; Construcción Civil, Tecnología de la Producción Agroalimentaria, Hidrocarburos, Química, Informática, Agroecología, Electricidad, Distribución y Logística, Electrónica y Mecánica, entre otras.
En horas del mediodía de este miércoles, se presentó una situación irregular en la entrada de la Universidad de Oriente, cuando una delegación de exdiputados y estudiantes intentaron realizar hacer un recorrido y posteriormente una asamblea.Líderes estudiantiles de oposición denunciaron la presencia de antimotines y supuestos grupos de los llamados colectivos que impidieron se realizara el recorrido por la casa de estudio. MIRA TAMBIÉN Gremio universitario Fapuv declara emergencia laboral en casas de estudios MIRA TAMBIÉN Gremio universitario Fapuv declara emergencia laboral en casas de estudios Se pudo conocer que por los caminos verdes pudieron ingresar los exparlamentarios y tomar algunas fotos de las condiciones de la Casa más Alta. Los estudiantes denunciaron amenazas por parte de afectos al gobierno y presuntamente del Movimiento 4F de romperle los teléfonos y seguirlos hasta sus casas.El decano de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Maturín, Alcides Zaragoza manifestó que existe un plan organizado por parte del gobierno para desmantelar por completo las universidades autónomas.“Ellos (el gobierno) están claros una elección universitaria la perderían por completo así como una presidencial. Las universidades autónomas las han desmantelado progresiva y sistemáticamente por la delincuencia con un claro mensaje de que dejemos las instituciones solas para apropiarse de ellas”, dijo Zaragoza.
La educación a distancia es una modalidad novedosa para la Universidad de Oriente que, para la comunidad estudiantil, representó una oportunidad para continuar con sus estudios, lo que generó un aumento exponencial en la demanda de cupos y, por consiguiente, que muchas asignaturas colapsaran ante el alto número de solicitudes.A pesar de la incomodidad y molestia que esta situación ha provocado, especialmente en los estudiantes, es posible hoy verla como una muestra de esperanza y demostración de que “la Universidad está más viva que nunca. Esto reafirma la confianza que el pueblo oriental tiene en la Universidad de Oriente. Y no los defraudaremos”, dijo el profesor Félix Cedeño, decano del Núcleo de Monagas. MIRA TAMBIÉN 60% de profesores de la UDO se rehúsan a dar clases virtuales MIRA TAMBIÉN 60% de profesores de la UDO se rehúsan a dar clases virtuales La autoridad del núcleo udista monaguense explicó que hicieron la planificación de acuerdo a la demanda del semestre anterior. Sin embargo, diferentes circunstancias se conjugaron para ocasionar el aumento gradual en la demanda de cupos, como es la modalidad virtual que permite a los estudiantes que se encuentran en zonas lejanas o trabajando continuar sus estudios sin necesidad de asistir a la institución, o las dificultades para cursar estudios en universidades privadas ante el aumento de los costos de
Con la ayuda de efectivos del Cuerpo de Bomberos del estado Monagas, este fin de semana se procedió a retirar los productos peligrosos en los laboratorios de la Universidad de Oriente en el Campus Los Guaritos del núcleo Monagas.Con la indumentaria requerida, los funcionarios realizaron la limpieza en el laboratorio de perforación de la Escuela de Petróleo que meses atrás fue objeto de vandalismo y donde causaron destrozos en todas la instalaciones de esta casa de estudios. MIRA TAMBIÉN 60% de profesores de la UDO se rehúsan a dar clases virtuales MIRA TAMBIÉN 60% de profesores de la UDO se rehúsan a dar clases virtuales Luego de la jornada de limpieza, se pudo conocer que ahora es posible ingresar a la referida área para hacer los trabajos de mantenimiento.Vale recordar que a inicios de este año, estudiantes y trabajadores de la UDO Monagas, encontraron destruidos la mayoría de los módulos, por lo que lo que autoridades regionales se comprometieron en rescatar las áreas y brindar seguridad.
Tras una consulta realizada a los profesores de la Universidad de Oriente en Monagas, entre un 50 y 60% de los docentes manifestó su desacuerdo en dar clases a distancia.Esta situación trajo como consecuencia que muchos estudiantes vieran limitado el proceso de inscripción realizado la semana pasada y por ende la oferta de materias fue muy escasa. MIRA TAMBIÉN Protestan contra propuesta de reducir las carreras universitarias MIRA TAMBIÉN Protestan contra propuesta de reducir las carreras universitarias Jesús Guerrero, dirigente estudiantil de esta casa de estudios, calificó como “tortuosa” la semana de inscripción, en especial para los estudiantes regulares. Afirma que la convocatoria se hizo apenas con tres días de anticipación y al momento inscribirse los cupos se agotaron muy rápido, porque eran insuficientes.Más de 20 estudiantes por sección se quedaron sin inscribirse“Abrieron las citas con las materias que iban a estar disponibles, pero no todas se pudieron inscribir; primero la oferta fue escasa mermó considerablemente es decir, sólo permitían un máximo de 30 estudiantes por sección. Segundo, otras asignaturas que son obligatorias no se ofertaron porque no había profesor”, explicó el coordinador de Proyecto UDO.Guerrero añadió que hubo estudiantes que sólo pudieron registrar dos materias, porque debido a la limitante en número de alumnos por sección, las opciones se agotaron muy rápido. En algunos casos se trata de asignaturas
Desde que comenzó la pandemia en marzo del 2020, las clases presenciales fueron suspendidas por órdenes del Presidente Nicolás Maduro para proteger a los estudiantes contra el contagio del covid-19. Esto abrió espacio a actos destructivos, como el hurto de las instituciones, tanto públicas como privadas, solo hasta el 22 de enero del 2021 se registraron 15 ataques contra universidades públicas en el país, según el Director de Observatorio de Universidades (OBU) Carlos Meléndez.Las casas autónomas y experimentales son asediadas y están vulnerables y desprotegidas, debido a estos actos vandálicos se han registrados varios desvalijamientos de las infraestructuras universitarias lo que no asegura loas espacios para garantizar la educación a los jóvenes al terminar la pandemia. MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro reafirma diez días de flexibilización a partir de este lunes MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro reafirma diez días de flexibilización a partir de este lunes Según el presidente Nicolás Maduro en el territorio Nacional, existen 8 universidades autónomas 21 experimentales, 14 nacionales públicas y 49 universidades privadas, para Octubre del año 2019 se contabilizaba una población estudiantil de educación superior de 2 millones 829 mil 520 estudiantes. Por un informe emitido por los Organismos No Gubernamentales (ONG) Aula Abierta, reportó que durante los durante los primeros 9 meses de 2018, se registraron 51 incidentes; esto se traduce en 5,6 actos salvajes