Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Educación

¡Luego de 14 años! UCV elige a sus nuevas autoridades rectorales

Se espera que los resultados se den horas después de culminadas las elecciones, en caso de presentarse una segunda vuelta, será realizada el viernes 23 de junio

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:26 mayo, 202310:23 am
Síguenos en Google News
¡Luego de 14 años! UCV elige a sus nuevas autoridades rectorales

La Universidad Central de Venezuela (UCV) realizará este viernes 26 de mayo los primeros comicios luego de 14 años sin realizarse, donde profesores jubilados y activos, estudiantes, egresados y personal administrativo elegirán sus autoridades. Por primera vez también tendrá voto los obreros activos y jubilados de la academia.

El registro electoral de la universidad centenaria cuenta con más de 200.000 personas, quienes tendrán voto para elegir al rector, vicerrector académico y administrativo, secretario, decanos de las 11 facultades, representantes profesorales, entre otros cargos.

Las elecciones iniciaron a las 9:00 de la mañana y culminan a las 8:00 pm, según lo indicó la Comisión Electoral de la UCV.

Las personas podrán votar tanto en la sede de la universidad como en los núcleos de Maracay, Barquisimeto y Barcelona, presentando su cédula de identidad o pasaporte.

Se espera que los resultados se den horas después de culminadas las elecciones, en caso de presentarse una segunda vuelta, será realizada el viernes 23 de junio.

Aspirantes al cargo de rector de la UCV

Los aspirantes al cargo de rector de la UCV son Miguel Alfonzo, Amalio Belmonte, Paulino Betancourt, Enrique López Loyo, Rómulo Orta, Víctor Rago y Humberto Rojas, destacó El Impulso.

Humberto Rojas: Profesor Titular (activo) de la Facultad de Ciencias de la UCV, Licenciado en Física, Universidad Central de Venezuela (1989), PhD. en Física Atómica y Molecular, The University of Manchester, Reino Unido (1996), Bombero Universitario, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Universidad Central de Venezuela durante 1983-1985 y obtuvo un Diplomado Internacional Superior en Observación Electoral (2015).

Amalio Belmonte: Sociólogo (UCV), Magister Scientiarum en Ciencia Política (UCV) Dr. en Ciencia Política (UCV), Profesor Titular (UCV), Secretario de la UCV y Vicerrector Administrativo Encargado UCV.

Miguel Alfonzo: Biólogo Celular egresado de la Facultad de Ciencias de la UCV (1ro de la Promoción), profesor Titular de la Facultad de Medicina de la UCV, profesor invitado en la ULA, UBV, UNERG, Instituto de Biomedicina, INHRR, Facultad de Ciencias (UCV), tanto para pregrado como postgrado.

Integró equipo de investigación por cinco (5) años en el IVIC estudiando sobre la Hipertermia Maligna, así como en el equipo del Instituto de Biomedicina por 10 años investigando sobre la inmunopatología de la Leishmaniosis y Mal de Chagas.

Paulino Betancourt: Licenciado en Química, profesor-Investigador titular de la Universidad Central de Venezuela, asesor en Hewlett-Packard, 1998, colaborador visitante del IVIC durante 2003-2011, 2019-2021, Jefe del Departamento de Tecnología Química, 2004-2013, director del Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2013-2014 y presidente de Sociedad Venezolana de Catálisis en los años 2014-2016.

Enrique López Loyo: Médico Cirujano – Oncólogo, especialista en Anatomía Patológica, doctor en Ciencias Médicas, individuo de Número y expresidente de la Academia Nacional de Medicina, Doctor Honoris Causa LUZ (2023), Escritor y prologuista e investigador invitado del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), España.

Rómulo Orta: Sociólogo (UCV. 1980), demógrafo (CELADE-Naciones Unidas.1983), doctor en Ciencias Sociales (UCV. 2008), aprobación del Curso Nacional Intensivo de Demografía del Centro Latinoamericano de Demografía de las Naciones Unidas (CELADE)-Presidencia de la República, oficina Central de Estadística e Informática (OCEI) en septiembre-diciembre de 1983, Coordinador General de la Comisión Científica de Salud Poblacional de la Asociación Venezolana de Estudios de Población (AVEPO), Jefe de la Cátedra de Medicina Preventiva y Social (1997-1999 y 2012-2015) de la Escuela de Medicina «Luis Razetti».

Víctor Rago: Antropólogo y Lingüista de Venezuela, se especializa en el idioma y la cultura llanera, ha estudiado y publicado sobre diversos temas incluyendo el estrofismo y anaestrofismo de la poesía del llano, antropólogo, diplomado en Filología Hispánica (Universidad de Salamanca), doctor en Linguística (Sorbonne-Paris IV) y Posdoctor del Programa en Ciencias Sociales de Faces-UCV.

Con información de Versión Final

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58