Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Consecomercio insta a eliminar el IGTF para «incentivar el consumo» en el país

La funcionaria gremialista dijo que el impuesto «no cumplió el objetivo que tenía trazado», por lo que consideró que «no debe ser renovado o debe reconsiderarse la alícuota»

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:27 febrero, 202312:21 pm
Síguenos en Google News
Consecomercio insta a eliminar el IGTF para «incentivar el consumo» en el país

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) Tiziana Polesel, aseguró este lunes 27 de febrero que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) «no debería ser renovado», debido a que es «un impuesto inflacionario».

Durante una entrevista concedida al programa Primera Página transmitido por Globovisión, Polesel dijo que el impuesto «no cumplió el objetivo que tenía trazado», por lo que consideró que «no debe ser renovado o debe reconsiderarse la alícuota».

Asimismo, la gremialista indicó que en el momento en que entra en vigencia el impuesto, «se ralentiza el crecimiento (económico) que se venía observando» en Venezuela.

«Debería eliminarse, contribuiría a ver si se puede incentivar un poco más el consumo», expresó al tiempo que agregó que «el principal problema que tiene el ingreso de los trabajadores es lo rápido que se pulveriza por la inflación».

En este sentido, la presidenta de Consecomercio puntualizó que los impuestos nacionales, regionales y municipales deben ser «racionales».

De igual manera, Polesel dijo que, desde el gremio, están esperando la aprobación de la Ley de Armonización Tributaria, puesto que «permitiría establecer los parámetros al momento de fijar las tasas» de los impuestos.

En otro tema, Polesel indicó en la entrevista que el gremio observa «una muy fuerte contracción» en el consumo, con una caída en las ventas que el mes pasado se ubicó entre 20 y 30 por ciento.

En ese sentido, precisó que en Carnaval hubo una «ligera mejoría» y que este martes Consecomercio tendrá las cifras definitivas sobre el «comportamiento» de las ventas del mes.

Finalmente, atribuye esta contracción al bajo poder adquisitivo de la población y a la falta de crédito, además de una nueva «intermitencia» en el suministro de gasolina.

La semana pasada, empresarios de Margarita insistieron en la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras para que la economía regional y nacional «pueda recuperarse».

El presidente de la Cámara de Comercio, Puerto libre y Producción de Nueva Esparta, José Gregorio Rodríguez, exhortó a revisar la medida aplicada tras considerar que «eso es contradictorio y va contracorriente a un planteamiento de una zona económica especial».

Con información de Globovisión

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58