Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Proponen indexar los salarios: de qué se trata y cómo se aplica

Para el economista Tony Boza indexar el salario puede ayudar a detener la profundización de la desigualdad en Venezuela

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:11 febrero, 202312:35 pm
Síguenos en Google News
Proponen indexar los salarios: de qué se trata y cómo se aplica

El economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 Tony Boza precisó que indexar el salario del venezolano «no es dolarizar», sino que «es liberarnos del dólar».

«Indexar no es un aumento del salario. Es un mecanismo para impedir que siga cayendo el poder adquisitivo», resaltó.

Defiende la Indexación argumentando que es un mecanismo de corrección con la finalidad de mantener el ingreso real afectado por la manipulación del tipo de cambio: «la circulación de más bolívares no representaría aumento de la demanda de bienes, es proporcional, se ajusta y es garantía de justicia social».

Boza explica que indexar el sueldo «no es una medida de orden monetario, es de orden distributivo», ya que «detiene la profundización de la desigualdad».

«Para indexar no se necesita incrementar la producción, se necesita distribuir mejor lo producido. Indexar no basta, también es necesario diseñar un plan realista y urgente para incrementar los salarios», añadió en su cuenta de la red social Twitter.

Manifestó que la indexación y la producción «no son contrarios»: «Es necesario incrementar la producción, lo que implica pagar salarios justos».

«La hiperinflación amplió la brecha entre pobres y ricos. Solo el Estado puede corregir esta distorsión aberrante», puntualizó.

Añadió que en el año 2013 el 38% del Producto Interno Bruto (PIB) «era para la remuneración de los salarios. Ya en 2017 era 18 %».

«En 2013, el excedente del capital captaba el 31% del PIB. Para 2017 ya alcanzaba el 50 % (hoy debe ser más. El BCV ya no publica las cifras)», indicó.

No obstante dejó claro que la lucha por un salario justo «no puede ser la bandera de la burguesía, es un derecho inclaudicable de los trabajadores».

En este último apartado se refiere, sin mencionarlo, a que quienes parecen los abanderados del aumento del salario son los empresarios y no los trabajadores.

Estos promocionan el lanzamiento inmediato de un «salario de emergencia», una salida de coyuntura pero que no lo consagra la Constitución, ya que se pagaría a modo de bono y no tiene incidencia en las prestaciones sociales.

Con información de Impacto Venezuela

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58