Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Vuelven las lluvias en todo el país y en Mérida han causado muertes

En la región andina ya son tres las personas que han fallecido como consecuencia de las lluvias en lo que va del 2023 y han generado estragos en varias zonas

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:11 marzo, 202312:29 pm
Síguenos en Google News
Vuelven las lluvias en todo el país y en Mérida han causado muertes

En el estado Mérida, una persona falleció este viernes al ser arrastrada por la creciente de una quebrada. El joven fue identificado como Jhony Guillén tenía 18 años de edad, y resultó arrastrado por la quebrada El Sanjón, cuando intentaba atravesarla con su moto.

El cuerpo fue localizado a varios kilómetros del hecho, específicamente en la aldea Belén.

Al sitio acudieron funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Mérida del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), para remover el cadáver.

En la región andina ya son tres las personas que han fallecido como consecuencia de las lluvias en lo que va del 2023 y han generado estragos en varias zonas.

Entre tanto, el paso por los túneles, Local 008 ya está habilitado, sin embargo, cada vez que llueve es cerrado por precaución. Las autoridades recomiendan conducir con prudencia por las zonas vulnerables a las precipitaciones.

Entre las zonas afectadas se encuentran el municipio Alberto Adriani, donde los domicilios y las vías que conectan el sector con la zona panamericana resultaron impactados por la crecida de algunos ríos como el Mucujepe.

Asimismo, el municipio Sucre se vio afectado por la crecida de la quebrada Roja y quebrada Seca, especialmente el puente San Pablo, donde informan que un equipo especializado y maquinaria pesada, trabajan en despejar las vías que conectan con El Vigía.

Para la mañana de este sábado se pudo observar un cielo nublado a primeras horas de la mañana en Maracaibo y Barquisimeto, donde se ha mantenido el clima frío con probabilidad de fuertes lluvias desde el pasado viernes 10 de marzo.

Mientras esto es así, en la población de Calderas, ubicada en el municipio Bolívar de Barinas, al pié de la cordillera andina, ha padecido la destrucción de la capa asfáltica de su carretera, luego de tres días de lluvias que se cumplieron el pasado viernes.

Desde el miércoles 8 de marzo, los caldereños tuvieron que sacar sus ponchos, abrigos y atuendos impermeables, para protegerse de la lluvia y el frío.

Esta zona de Barinas es húmeda todo el año, pero en los días pasados, que el clima ha cambiado manteniéndose nublado, en Calderas no ha dejado de llover, teniendo su mayor inconveniente en el mal estado de la carretera.

Al sur del país

El gerente de Meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Ángel Graterol, dijo al cierre del año 2022, que el aumento de las lluvias en Venezuela es debido al fenómeno La Niña. El funcionario afirmó, en esa ocasión, que este se caracteriza por un intenso aumento por las condiciones atmosféricas, oceánicas y de humedad en el país.

Cabe señalar que en este momento al sur del país existen zonas nubladas, asociadas a lluvias o chubascos con descargas eléctricas en los llanos occidentales, Amazonas, Bolívar y sur del Esequibo.

El Pronóstico meteorológico del clima en Venezuela indica que se pueden esperar lluvias durante la mitad del mes de marzo. Se estiman de 8 a 15 días de lluvia, así que lleve sus botas y paraguas, dado que serán muy útiles si desea mantenerte seco.

Con información de Noticia al día

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58