Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Compromiso con la calidad, la innovación y la excelencia, aspectos que definen la competitividad, son los que comparten el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), el Centro Médico Paso Real, y el medio de comunicación Prodavinci, que resultaron galardonados en la XVIII edición Premio a la Excelencia, que anunció este miércoles Venezuela Competitiva.
“El premio a la Excelencia que otorga Venezuela Competitiva desde 1993 ha documentado más de 200 casos 100% venezolanos, que demuestran que la competitividad lleva a la excelencia y esta lleva al éxito de las organizaciones y empresas públicas y privada que se conducen con objetivos claros, con planificación estratégica, una excelente estructura organizacional, un buen sistema de gobernabilidad, buen manejo de procesos y gerencia adecuada de sus recursos humanos, tecnológicos y recursos financieros, en el marco de una cultura ética e impacto social”, explicó Imelda Cisneros, fundadora de Venezuela Competitiva.
El proceso de evaluación del Premio a la Excelencia analizó en los 20 postulados 64 indicadores que midieron su desempeño: el impacto positivo de sus actividades, la solidez de su estructura organizacional, los procesos internos, la estrategia implementada en materia de talento humano, la sostenibilidad financiera y su enfoque innovador.
“El premio es un reconocimiento público al trabajo arduo y la dedicación de las organizaciones que buscan alcanzar la excelencia en sus operaciones: altos estándares de calidad, innovación y gestión. Para el empresariado, representa una oportunidad para fortalecer su posicionamiento, mejorar su desempeño y contribuir al crecimiento económico de Venezuela. Para las asociaciones civiles, significa un reconocimiento a su labor en pro del bienestar social y el desarrollo comunitario”, dijo Dilia Galindo, directora ejecutiva de Venezuela Competitiva.
Los casos galardonados han sorteado todos los desafíos de estos tiempos con compromiso, persistencia y pasión por lo que hacen.
Carlos Dini, director ejecutivo del Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), una asociación empresarial que tiene 60 años dedicada a canalizar la inversión social de la empresa privada venezolana a favor de las comunidades que más lo necesitan, expresó su alegría por el premio porque “se trata del reconocimiento a la efectiva y eficiente contribución social privada. Hemos crecido trabajando y manejando el poder de las alianzas y consolidando los esfuerzos de la sociedad civil, los sectores privado y público”.
Para el Centro Médico Paso Real, los valores de ética, excelencia y voluntad de servicio han guiado el camino para merecer esta distinción, tal y como precisó el doctor Alberto Rasquin, presidente de la institución de salud. “Han sido 30 años de respeto y colaboración con nuestros compañeros, con nuestros pacientes y con el país, sin buscar caminos cortos para alcanzar las metas, dando lo mejor de cada uno, para mostrar que sí es posible alcanzar altos estándares a pesar de las dificultades del entorno”.
Ángel Alayón, director fundador de Prodavinci, dijo que este reconocimiento “nos compromete aún más con nuestro enfoque de periodismo de profundidad, con el análisis basado en evidencias y con nuestras iniciativas de educomunicación de Academia Prodavinci, para visibilizar y generar reflexiones sobre problemas de interés público, en un entorno con muchos desafíos en términos sociales, económicos y políticos, como los que atraviesa Venezuela”.
En 30 años de labor Venezuela Competitiva viene fomentando la competitividad como factor clave para generar un entorno en el que todas las organizaciones y las personas puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial.
Nota de prensa
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.