Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Venezolanos que integran «viacrucis migrante» hacen vigilia

Los migrantes llevaron a cabo oraciones grupales para que las autoridades les permitan transitar sin ser agredidos o detenidos

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:18 abril, 202311:50 am
Síguenos en Google News
Venezolanos que integran «viacrucis migrante» hacen vigilia

Decenas de migrantes que se alistan para salir el próximo domingo desde la frontera sur de México en un «Viacrucis migrante», con destino a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México, cumplieron este lunes una vigilia en memoria de los 40 migrantes que fallecieron en una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo.

Además, llamaron a las autoridades para que castiguen a los responsables.

Desde su refugio en un parque en la ciudad de Tapachula, Chiapas, donde instalaron el campamento, en el que permanecerán esta semana, los migrantes llevaron a cabo oraciones grupales para que las autoridades les permitan transitar sin ser agredidos o detenidos.

La migrante ecuatoriana Lupita Morales, quien viaja con su esposo y dos familiares, participó en el acto y aseguró que «llegar a México con vida es bastante y una gran oportunidad», porque miles de personas que intentan llegar son perseguidas y les quitan el dinero y cuando llegan a la ciudad, ya no tienen nada para hospedarse o medio comer.

«Nosotros estamos aquí estancados en una cárcel, pero el saber que vamos a coger un transporte y que nos van a quitar plata o que te entreguen a delincuentes nos hace tener mucho miedo, nosotros también pedimos por todos los que vienen pasando por la selva y los que la están pasando mal y los que vamos en la ruta», señaló a EFE.

En su país, Lupita era vendedora de joyas y huyo de violencia e inseguridad que cotidianamente viven sus habitantes.

Por su parte, el venezolano Franklin Rangel, quien salió desde hace seis años de su país, se estableció en Perú y posteriormente decidió migrar a México, donde llegó a la ciudad de Tapachula, enfrenta la lentitud de la entrega de sus documentos.

«Con esta vigilia y las oraciones, nos estamos dando una motivación para que se cumplan los derechos y no les pongan tantas trabas, porque al final no llegas a un país a quedare sino que va uno de paso en busca de una mejor vida», dijo Rangel, quien como la gran mayoría busca llegar a Estados Unidos.

Activistas consideran que el «Viacrucis migrante» puede ser uno de los movimientos más grandes que se puedan originar desde Tapachula a Ciudad de México, donde pedirán que se frene la persecución a los migrantes.

La organización Pueblos Sin Fronteras, que brindará acompañamiento a este «Viacrucis», informó que hasta ahora se han sumado 2.000 personas que podrían participar.

El escrutinio sobre el Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde fallecieron 40 migrantes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58