Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Venezolanos gastan alrededor de cinco sueldos para tener agua potable en casa

Jesús Armas, director general de esta organización, destacó la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos destinados a este servicio público

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:21 julio, 20231:46 pm
Síguenos en Google News
Venezolanos gastan alrededor de cinco sueldos para tener agua potable en casa

La organización no gubernamental Monitor Ciudad denunció que los venezolanos gastan alrededor de cinco sueldos mínimos mensuales para surtir de agua potable sus hogares, debido a las deficiencias del servicio en todo el país.

Durante un foro titulado El agua en Caracas, la ONG propuso que para mejorar en gran medida el servicio de agua en el país se permita una participación importante del sector privado.

Jesús Armas, director general de esta organización, destacó la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos destinados a este servicio público.

“Los ciudadanos tienen que invertir en promedio hasta cinco sueldos mínimos mensuales para poder satisfacer sus necesidades con el tema del agua potable y además, hay una privatización de facto de este servicio público”, señaló el ingeniero.

Armas planteó la necesidad de una mayor participación del sector privado, mediante asociaciones con las empresas hidrológicas del país. “Dependiendo de la realidad de cada región debe haber una transformación del modelo de gobernanza, pero sin duda alguna vamos a necesitar de la participación del sector privado para poder recuperar los acueductos de nuestro país y volver a llevar agua a los hogares de los venezolanos”, apuntó.

En el Área Metropolitana de Caracas los ciudadanos pasan 65% del tiempo sin agua, es decir, de las 168 horas que tiene una semana el agua llega alrededor de 60 horas. Así lo indicó la ONG Monitor Ciudad.

Jesús Vásquez, gerente de datos de Monitor Ciudad, señaló que hay sectores del país que están completamente desconectados del servicio, lo que les deja en una posición mucho más vulnerable.

Explicó que, según los estudios que manejan, los estados más complicados son Amazonas, Zulia y Carabobo, donde los ciudadanos pasan más de 60% de su tiempo sin agua.

Al abordar el tema de la reforma de la Ley Orgánica de Agua, el portavoz dijo que en poco contribuye a acentuar un modelo que evite que las futuras generaciones no estén cargando agua.

“Nosotros tenemos que ser muy claros y responsables con las propuestas, cuando el servicio de agua es interrumpido -de acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud- el agua no es potable. Por lo tanto, las personas en sus hogares deben tomar medidas de potabilizacion para poder garantizar la salud de su familia. Hoy no se está haciendo nada por evitar esto”, añadió.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58