Se cumplen 11 años de aquel 28 de junio, cuando en horas de la tarde y en las vísperas de la festividad de San Pedro y San Pablo, se confirmó la noticia: Monseñor Antonio José Ramírez Salaverria, retornó a la casa del Creador.
El primer Obispo y piedra fundadora de la Diócesis de Maturín, falleció a los 96 años dejando un gran legado tanto tangible como espiritual, la Catedral Nuestra Señora del Carmen fue su gran obra palpable y de admiración por todo el pueblo que peregrina en Monagas
La consolidación de la Diócesis, el incentivo a las vocaciones sacerdotales y el arduo trabajo pastoral es la reliquia espiritual que ha sido custodiada por los otros dos pastores que le han sucedido en la cátedra diocesana.
Mons. Ramírez, fue pastor de la Diócesis de Maturín durante 36 años, su nombramiento lo realizó el Papa Pío XII en el año 1958, también participó en calidad de padre conciliar en el Concilio Vaticano II.
Nació en Cariaco, Estado Sucre el 31 de Octubre de 1917. Fue ordenado sacerdote el 14 de Julio de 1940 y ejerció varios oficios ministeriales como Párroco y como Vicario General en su diócesis natal. Fue promovido al episcopado como I Obispo de Maturín en el año de 1958. Siendo consagrado el 14 de Septiembre, tomando posesión canónica el 26 de Octubre del mismo año.
Le tocó fundar las bases de la diócesis, promoviendo las vocaciones nativas y ordenando a varios sacerdotes monaguenses. Trabajó incansablemente en la construcción de la emblemática Catedral de la Diócesis, joya arquitectónica del Estado Monagas y del oriente venezolano, la cual consagró el 23 de Mayo de 1981.
También creó varias parroquias eclesiásticas e impulsó el trabajo catequético, asimismo, apoyó el trabajo de los movimientos seglares de apostolado como los Cursillos de Cristiandad, la Legión de María y la Renovación Carismática Católica.
Mons. Ramírez, fue un incansable anunciador del evangelio, su emblema episcopal lo certifica, “No se cansen de ser buenos».
Los restos del primer pastor de la Diócesis de Maturín, reposan en el interior de lo que pudiera llamarse “la niña de sus ojos”, la majestuosa Catedral Nuestra Señora del Carmen.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.