Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Ruta de la Esperanza: un año trasladando pacientes renales por todo el territorio monaguense

La tarea de la Ruta de La Esperanza es  llevar  a los pacientes que ameritan  de la terapia sustitutiva del riñón a las diferentes unidades de diálisis ubicadas en la ciudad de Maturín, son 11 unidades  de transporte  tipo youtong que recorren todo el estado Monagas, desde las 4  de la mañana, y en función de 260 pacientes.

Alberthina Centeno
Redactado por: Alberthina Centeno
Publicado:21 abril, 202110:28 am
Síguenos en Google News
Ruta de la Esperanza: un año trasladando pacientes renales por todo el territorio monaguense

Este 21 de abril, la Ruta de la Esperanza cumple un año trasladando pacientes renales por todo el territorio monaguense, abarcando los cuatros puntos cardinales y un poco más allá.

La Ruta de la Esperanza es uno de los programas que a través de TransMonagas, atiende a unos 260 pacientes con necesidad de hemodiálisis. Ellos habitan en 7 de los 13 municipios que conforman al estado Monagas y deben practicarse la terapia interdiaria en los diferentes centros de atención que existen sólo en la ciudad de Maturín, capital de la entidad.

«Más recientemente se unieron a la atención, pacientes del estado Sucre y Anzoátegui» detalló Edgar Díaz coordinador de la Ruta de la Esperanza de TransMonagas.

Este programa cuenta con 11 unidades tipo Youtong, que recorren los municipios Caripe, Acosta, Piar, Ezequiel Zamora, Aguasay, Santa Bárbara y Maturín, diariamente y desde las 4:00 de la madrugada.

Recorrer el estado Monagas de un municipio a otro, no es cuestión de un «tris». Exige algo de tiempo y cuidados que han sido considerados por este equipo de hombres y mujeres que diariamente ofrecen el servicio desde el hogar del paciente hasta a la clínica dónde se atiende a fin de eliminar toda esa toxicidad que en estos casos hace el cuerpo humano.

Bajo esta premisa y por la experiencia vivida, Edgar Díaz, al ser paciente trasplantado de riñón y ex paciente renal, que debió practicarse hemodiálisis por  4 años de su vida, coordina este programa.  Y  lo hace desde la humildad, la vivencia y la empatía.

«Definitivamente desde el coordinador, hasta cada uno de los choferes y colaboradores,  actúan desde la necesidad de ser bien tratados», dice una de las acompañantes de uno de los pacientes que día a día viaja desde Caripe, a las 4:00 de la madrugada, y que afirma ser testigo de la calidad humana que identifica a la Ruta de la Esperanza.

Atención de primera

La Ruta de La Esperanza traslada pacientes que ameritan terapia sustitutiva del riñón a las diferentes unidades de diálisis ubicadas en la ciudad de Maturín. En recorridos de 3 y 2 horas en 11 unidades  de transporte  tipo Youtong recorren todo el estado Monagas, desde las 4  de la mañana, y en función de 260 pacientes de 7 municipios de la entidad, uno de Anzoátegui y otro del estado Sucre.

En TransMonagas sabemos que paciente renal necesita cariño y atención

«Primero que nada se trata de un ser humano que siente y que en este caso, por distintas causas, padece una enfermedad renal, que le impide lograr un funcionamiento óptimo de su organismo y que exige un proceso de desintoxicación diario a través de una máquina que llamamos riñón artificial» así lo define Edgar Díaz, coordinador de la Ruta de la Esperanza en Monagas, ex paciente renal que se practicó hemodiálisis por unos 4 años.

En Monagas se tienen 260 pacientes atendidos a través de la Ruta de la Esperanza  y aparte de ser  su medio de transporte, el quipo de este programa se ha convertido en sus padrinos y aliados de sus familiares, «muchas veces  hacen  donaciones de catéter de hemodiálisis, que son aparatos  necesarios para la terapia de cada uno de ellos» explicó Díaz.

Esta es una enfermedad que no tiene un género especifico, no tiene sexo,  simplemente es una enfermedad que ataca al cuerpo humano, «Gracias a Dios existe esta terapia que  consiste en un riñón artificial, que sustituye la función renal limpiando la sangre de los diferentes tóxicos  creados por el mismo organismo» dijo Díaz quien desde su experiencia  recomienda una mejor calidad de vida, el consumo de al menos 2 litros de agua al día y en el mejor de los casos tomar agua de coco.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58