Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

¿Por qué no usar sedantes para tus caninos en la noche de año nuevo?

Durante las fiestas, las mascotas suelen asustarse por el ruido de los fuegos artificiales. ¿Conviene darles algún tranquilizante?

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:30 diciembre, 202310:58 am
Síguenos en Google News
¿Por qué no usar sedantes para tus caninos en la noche de año nuevo?

Los sedantes se encuentran fácilmente en tiendas veterinarias y se venden como caramelos para calmar a los perros de la pirotecnia en las fiestas navideñas, sin embargo empeoran el problema ya que afectan la actividad eléctrica del cerebro de tu canino dejandolo sin posibilidad de expresarse, moverse o escapar ante el miedo que le provocan los fuegos artificiales.

Enoe Carolina Antuárez, Educadora Canina, nos explica que los sedantes actúan como si nos pusieran una camisa de fuerza y nos pasaran las cosas a las que más le tememos frente a nuestro cuerpo, sintiendo el mismo miedo pero sin posibilidad de escapar.

A través de las redes sociales de SE HABLA PERRUNO, hay una serie de recomendaciones para pasar la nochebuena con menos estrés de lo habitual, entre ellas, productos naturales relajantes, paseos temprano, ejercicios de masticación, aromaterapia, música relajante y sobre todo brindar un sitio seguro donde tu perro no pueda escapar.

¿Por qué las mascotas se asustan tanto con la pirotecnia?

“A los humanos también nos afectan los estruendos y las tormentas. En el caso de los animales, principalmente ocurre por el temor a lo desconocido y a que esos estímulos les produzcan alguna injuria posteriormente”, responde Ricardo Bruno, médico veterinario especialista en comportamiento animal.

Además, la conducta de las personas en esos días es distinta y no cumplimos con la rutina cotidiana. “Si, por ejemplo, los dueños se van a las nueve de la noche de casa, hora en la que suelen llegar, es percibido por los animales y les genera malestar”, agrega Juan Duacastella, médico veterinario del Laboratorio Labyes.

¿Perros y gatos sufren por igual?

“Los perros parecen ser más sensibles o demostrativos con los estruendos y rompen cosas o sufren accidentes por intentar salir de algún lugar”, responde Duacastella. “En ellos es un poco más complicado en virtud de la estructura social de los cánidos donde la conducta de los integrantes de su grupo social (familia humana en el caso de los perros domésticos de compañía) incide en la aparición de fobia en el perro por este tipo de estímulos”, amplía el doctor Bruno.

Con respecto a los gatos, en general ante los primeros ruidos buscan un lugar inaccesible, tranquilo y oscuro. Se quedan ahí hasta horas después de pasados los estruendos. “No representan un problema mayor para sus propietarios ni para el mismo animal”, asegura Bruno.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58