Unas 150 mascotas, entre caninos y felinos, atendió este miércoles el operativo de vacunación para mascotas, auspiciado por el Instituto Nacional de Salud Agricola Integral INSAI Monagas.Cecilio Benítez, coordinador regional, destacó que este tipo de jornadas gratuitas se llevan a cabo en diferentes sectores de Maturín, para contribuir con el plan de inmunizaciones de perros y gatos. MIRA TAMBIÉN Jóvenes del Barrio realizan jornada deportiva en el municipio Santa Bárbara MIRA TAMBIÉN Jóvenes del Barrio realizan jornada deportiva en el municipio Santa Bárbara Informó que el equipo estuvo integrado por el Médico Veterinario Hernán Benítez, su persona, asistentes, estudiantes de veterinaria Keryn Chirinos, Lorenzo Arabia, José Rodríguez, Dimas Rodríguez, Julio Perales y todo el personal de INSAI Monagas.«Los dueños y representantes de mascotas deben ser responsable al momento de adoptar una mascota, para que garanticen su salud aplicando las vacunas necesarias, ese es el verdadero acto de amor», acotó.Los perros y gatos recibieron de manera gratuita vacuna antirrábica y dosis de desparasitación, además del chequeo general.Benítez anunció que están organizando la logística necesaria, para visitar el resto de los municipios, como se hizo en Cedeño.Ángel Martínez, beneficiario, elogió este tipo de campaña que realiza el INSAI, esperando que se atiendan todas las parroquias del municipio.
Se llaman Mia y Farah, son perras pastores belga cruzadas con malinois y juegan en el césped con un botellín vacío o piden comida a su dueño como haría cualquier otra mascota tras horas de viaje en un camión.Pero el juego se convierte en una tarea de vida y muerte momentos más tarde: empiezan a buscar a supervivientes entre las ruinas de Antioquía, una de las ciudades más afectadas por el terremoto que asoló el sureste de Turquía el lunes pasado.«Los perros aprenden a buscar a personas atrapadas entre los escombros a través del juego, para ellos no es muy distinto a buscar un palito», comenta a EFE una integrante del equipo de Ericam, el servicio de Emergencias y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid, que lleva desde el martes en la zona.Los primeros días, el grupo, compuesto por cuatro perros y sus respectivos dueños – cada animal va con una persona – y una veintena de bomberos especialistas en detectar rastros de supervivientes, amén de varios sanitarios, trabajaba en la ciudad de Alejandreta, que también ha sufrido numerosos derrumbes.Allí consiguieron rescatar el miércoles a un hombre atrapado entre las paredes de un edificio durante más de 48 horas, tras detectar sus llamadas de socorro.Costó muchas horas alcanzarlo, porque entre suelo y techo de cada planta apenas quedaba espacio
Necro olfatea los cimientos de una casa destrozada, se mueve ágil, rasga un poco la tierra y sigue oliendo: este «funcionario canino» apoya la búsqueda de una persona desaparecida bajo el alud que arrasó el pueblo de Las Tejerías en Venezuela.Vecinos llamaron a las autoridades tras percibir un mal olor en la zona, cuatro días después del aluvión del sábado que dejó al menos cuarenta y tres personas fallecidas y cincuenta y seis desaparecidas, cuya sobrevivencia ha sido ya descartada. MIRA TAMBIÉN OPS envía medicinas a Venezuela para atender a 5.000 personas tras deslave MIRA TAMBIÉN OPS envía medicinas a Venezuela para atender a 5.000 personas tras deslave No consigue nada… al siguiente objetivo.Necro y su compañera Hades, ambos pastores belgas malinois y parte de la unidad K-9 del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses en Caracas, han logrado detectar unos seis cadáveres desde el fin de semana, cuando se reportó la tragedia.«Son parte del equipo. No los llamamos perros», dice a la AFP un operador que pidió no ser identificado.Los agentes caninos trabajan entre seis y ocho horas diarias, con un descanso promedio de treinta minutos entre cada visita que realizan, dependiendo también del recorrido.Cada uno tiene su forma de avisar. Necro, por ejemplo, «rasga, rasga, rasga, se queda mirando a su operador, ladra y vuelve a rasgar»,
Una mascota, o un animal no domesticado, cualquiera que fuese su especie o hábitat, tiene los mismos derechos a la Vida como un humano. En este sentido, la colectividad que promociona los derechos y protección de los animales del planeta, fomenta la concienciación sobre sus existencias. En Maturín existen diversos grupos proteccionistas y rescatistas de animales. Generalmente se les observa con gatos y perros. Sin embargo, están dados también para otras especies, como loros, monos, serpientes, entre otros. MIRA TAMBIÉN Con más de 300 cirugías reactivarán quirófanos del HUMNT MIRA TAMBIÉN Con más de 300 cirugías reactivarán quirófanos del HUMNT Atender a los animales no solo es darle comida, asearlos, darle un mejor lugar, sacarlos a pasear; es toda una responsabilidad que implica compromiso con un ser vivo, una vida. Por esta razón, respetar a los animales debe ser inculcado desde el hogar y reforzado en la escuela.En referencia a este tema, la profesora Marifer Cova, directora del J.I.M. “Carmen Verónica Coello”, de Maturín, junto a todo su equipo de docentes y personal, el día de hoy, promovieron en sus estudiantes de preescolar, el cuidado y amor que se le debe dar a los animales. Cova expresó que “no solo en la escuela, sino en los hogares, debemos inculcarles a nuestros niños el respeto por los animales, la responsabilidad que significa tenerlos”.
Siempre se dice aquello de «los perros se parecen a sus dueños y viceversa», y la verdad es que no le falta razón al dicho. Los que tengan canes de mascota sabrán que estos animales parecen tener un sentido que les hace leer los sentimientos y pensamientos de sus amos. ¿Alguna vez has estado de bajón y has percibido cómo tu perro se acercaba para estar contigo o animarte? Al igual sucede cuando estás enfermo: el mejor amigo del hombre siempre cuida, aunque solo sea con su presencia, de aquel que le da de comer y le da mimos. Pero más allá del comportamiento tan benévolo que tienen los perros con sus amos, también pueden contagiarse de su estrés o ansiedad.Así lo demuestra una reciente investigación publicada en ‘Scientific Reports’ en la que un grupo de científicos suecos midió los niveles de cortisol, la hormona del estrés, presente en el pelaje de 42 razas distintas de perros y sus dueños, entre ellas 24 razas de las más antiguas (las más cercanas a los lobos) y 18 de perros de caza. «La personalidad del dueño afecta al nivel de estrés de los perros de caza, pero curiosamente no en las razas más antiguas» Por otro lado, se les pidió a sus propietarios que respondieran a una serie de preguntas sobre su
Residentes del sector Las Cayenas de Maturín han denunciado el envenenamiento de animales domésticos y comunitarios de la zona. En los últimos meses han matado seis perros y tres gatos.La denuncia la realizaron de forma anónima por temor a represalias, a través del canal de denuncias de El Periódico de Monagas.Explicaron que entre las víctimas está una perra mestiza de Labrador. A ella la consiguieron botando espuma por el hocico en el porche de la residencia de sus dueños. Este suceso ocurrió el 25 de abril.Más tarde, para el 24 de mayo, tres gatos fueron localizados sin vida. Estos los iban a dar en adopción y ya estaban esterilizados.Ante estos hechos inhumanos, piden al fiscal general, Tarek William Saab, delegar una comisión para las investigaciones correspondientes.Una fuente dijo que cuando acudió a la policía a colocar la denuncia no recibió respuestas satisfactorias porque ya había sepultados a su mascota asesinada y había caducado el lapso correspondiente para los análisis y comprobar lo sucedido y comenzar las experticias.
Mr. Happy Face puede celebrar haberse convertido en una celebridad después de haber conseguido hacerse con uno de los premios más prestigiosos de la esfera canina, el del perro más feo del mundo, en el certamen que ha tenido lugar este viernes en Petaluma, en California (EE UU).El animal tiene 17 años, una pequeña cresta blanca cubre su cabeza y su lengua cae por el lado izquierdo de su hocico. Ya no puede caminar bien y necesita utilizar pañales. Fue adoptado por su dueña, Jeneda Benally, hace 10 meses después de que esta le encontrase en un refugio casi por casualidad. MIRA TAMBIÉN Ismelys Velásquez buscará la primera corona de Miss Supranational para Venezuela MIRA TAMBIÉN Ismelys Velásquez buscará la primera corona de Miss Supranational para Venezuela Benally decidió adoptar un perro, pero al llegar al centro le comunicaron que la mascota que había elegido ya había encontrado a una familia, según informa The Press Democrat. La mujer, entonces, preguntó por el animal que menos posibilidades tenía de ser adoptado y le pusieron ante sí a Mr. Happy Face, al que dieron solamente seis semanas de vida.La victoria del can ha llenado de alegría a la mujer, que considera que es sensacional que se reconozca la belleza interior de los animales, y ha asegurado que su perro ha conquistado los
Un suceso sin precedentes ha tenido lugar en la India, puesto que, aunque resulte fantasiosos, un grupo de monos enfurecidos ha matado cerca de 250 cachorros de perro en el trascurso de un mes.El insólito caso de violencia ocurrió en un pueblo del municipio de Manjlegaon (estado de Maharashtra) y parece ser un acto de venganza en respuesta a la muerte de una cría de los primates por parte de esos animales en noviembre, informan medios locales.Los vecinos afirmaron que los enfurecidos monos atrapan los perritos y los llevan a la cima de árboles o edificios, desde donde los arrojan al vacío. Si el cachorro no muere, lo arrojan desde más alto. Como resultado, quedan pocos de ellos vivos en las calles del pueblo, comentaron.Funcionarios del Departamento Forestal fueron informados de la situación y acudieron para intentar detener y atrapar a los simios.Los lugareños han intentado salvar a los cachorros del peligro, pero en muchas ocasiones terminaron lastimados tras caer de las alturas. La agresividad de los primates se está saliendo de control y han empezado a atacar y morder incluso a niños. Eso ha generado una mayor sensación de pánico entre los habitantes.