4Jun2023
Venezuela
De cada 10 migrantes venezolanos en Colombia cuatro son niños

Un niño venezolano fue agredido en Colombia, se reventaron todas las redes  empezó a circular un video que ha causado indignación entre los internautas. En las imágenes se puede ver como un hombre tira de la bicicleta a un niño. El hecho ocurrió en Medellín, Antioquia.De acuerdo con la persona que grabó, quien pidió al periodista de Blu Radio mantener su anonimato, vio como un hombre gritaba a un menor de edad, por no haber conseguido dinero vendiendo en la calle. Además, habría amenazado con no darle comida. MIRA TAMBIÉN Mueren 18 pacientes Covid19 por explosión en hospital de La India MIRA TAMBIÉN Mueren 18 pacientes Covid19 por explosión en hospital de La India “Estaba con mi esposo y mi hija y, al ver la situación, en la que el adulto, que es venezolano, le decía que por perezoso no iba a comer y lo echaba, decidimos darle al niño una porción de pollo, pero el señor lo volvió a increpar a pesar de nuestra petición de que no lo molestara más”, narró la mujer al medio.Tal situación ha llamado la atención sobre la situación de los niños migrantes venezolanos en Colombia. De cada 10 migrantes venezolanos radicados en Colombia cuatro son niños o niñas y adolescentes, según los datos de la Encuesta de Calidad de Vida (ECV) de 2020.

Leer más
La niña del milagro, Yaxury Solórzano entrega la reliquia del Beato

Minutos antes de nombrar a José Gregorio Hernández como el Beato de Venezuela, el nuncio apostólico Aldo Giordano recibió la venerable imagen del médico venezolano de la mano de la niña del milagro, Yaxury Solórzano.Al lado de su madre, Solórzano sostuvo en procesión la reliquia de Hernández en la iglesia San Juan Bautista de la Salle, en Caracas, de acuerdo a fotografías y videos de distintos medios de comunicación y reporteros difundidos en las redes sociales. MIRA TAMBIÉN Conoce más sobre la vida del Doctor José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Conoce más sobre la vida del Doctor José Gregorio Hernández Mientras la acreedora del milagro caminaba por los pasillos de la institución religiosa hacia el nuncio Giordano, la orquesta sinfónica de Martín Figueroa, entonaba la pieza “José Gregorio”, del compositor venezolano Renato Aguirre.Solórzano, quien ya tiene 14 años, aspira ser médico pediatra para ayudar a los niños.

Leer más
Guaidó: La beatificación llega para dar luz en un momento difícil para nuestro país

A través de su cuenta oficial de Twitter, el opositor Juan Guaidó expresó su manifiesto acerca de la tan esperada ceremonia de beatificación del médico venezolano José Gregorio Hernández, celebrado hoy viernes 30 de abril en Caracas.“La beatificación de José Gregorio Hernández llega para dar luz en un momento difícil para nuestro país. Hombre de fe, modelo de ciudadanía e inspiración para quienes trabajamos para servir”, resaltó. MIRA TAMBIÉN Venezuela ya tiene nuevo Beato José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Venezuela ya tiene nuevo Beato José Gregorio Hernández Concluyó su post para el médico pidiendo “hoy más que nunca con esperanza una bendición para Venezuela”. “Nos duele su sacrificio”En otro tuit publicado el jueves, Juan Guaidó, quien presidió la Asamblea Nacional entre 2015 y 2020, expresó sus condolencias a familiares de los militares caídos en el combate contra disidentes de las FARC en el estado venezolano de Apure.“Con dolor patrio, vemos cómo la soberanía y soldados venezolanos se encuentran en una situación de vulnerabilidad, siendo asesinados por un conflicto entre guerrilleros amparados por Nicolás Maduro”, declaró.“Es una necesidad y un mandato constitucional proteger nuestro suelo patrio, vulnerado hoy por los grupos irregulares que ampara el gobierno”, agregó al catalogar de “vergonzoso” la falta de respuesta del alto mando militar con el ejercicio de la soberanía y la defensa de la nación.

Leer más
Venezuela ya tiene nuevo Beato José Gregorio Hernández

Desde el Colegio La Salle en la Ciudad de Caracas la mañana de este viernes 30 de abril la Iglesia Católica con aplausos cargados de fe y esperanza recibieron la buena nueva el Beato José Gregorio Hernández.La misa estuvo presidida por el nuncio apostólico Aldo Giordano, las palabras de bienvenidas estuvo a cargo del Cardenal Baltzar Porras. MIRA TAMBIÉN Venezuela de júbilo por el nuevo Beato José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Venezuela de júbilo por el nuevo Beato José Gregorio Hernández Develaron una imagen del nuevo beato,  en la ceremonia estuvieron presentes varios sacerdotes de Venezuela, con las voces melodiosas del coro veneraron al médico de los pobres.El 26 de octubre de cada año será el Día del nuevo beato, precisamente por ser la fecha de su nacimiento. José Gregorio Hernández es el primer laico venezolano en ser beato, los médicos creyentes estuvieron encomendados a él y se encargaron de las actividades religiosas para la beatificación.Aleluya, Aleluya se dijo hoy en la capilla San Juan Bautista del colegio La Salle.El nuncio apostólico, Aldo Giordano agradeció a Dios por el nuevo Beato y sobre la alegría de estar presente en la beatificación, también anunció que debido a la pandemia del Covid-19 no pudo estar presente el cardenal Pietro Parolin.«Queridos hermanos y hermanas ha llegado el gran día del doctor José Gregorio

Leer más
Conoce más sobre la vida del Doctor José Gregorio Hernández

Dicen que José Gregorio, no murió atropellado por un carroA las 2 de la tarde del domingo 19 de junio de 1919 ocurrió el accidente que le costó la vida al doctor José Gregorio Hernández. A esa hora el médico trató de cruzar la calle en la esquina de Los Amadores, en el preciso momento que circulaba por un extremo el tranvía y por el otro un auto Essex Super Six, conducido por Fernando Bustamante Morales de 25 años de edad. MIRA TAMBIÉN Venezuela de júbilo por el nuevo Beato José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Venezuela de júbilo por el nuevo Beato José Gregorio Hernández El doctor Hernández fue trasladado del escenario del suceso al hospital Vargas, donde posteriormente murió. Esto hecho conmovió al país. Pero en realidad no ocurrió así, el testimonio del conductor Fernando Bustamante Morales, quien concedió una única entrevista al periodista, José Emilio Castellanos, del diario El Nacional en 1977 cuando tenía 84 años de edad, narra la veracidad del suceso.“Fernando Bustamante fue acusado, durante años, de un crimen que no cometió y que lo persiguió hasta la muerte: el de atropellar al doctor José Gregorio Hernández. Quizás por eso este señor encontraba en la prensa un recuerdo nada grato y constante a un hecho que cambió su vida».La conversación duró cinco horas y el reportaje

Leer más
Escritor venezolano acusado de estupro se habría suicidado en Argentina

Diversas fuentes periodísticas nacionales y extranjeras afirmaron anoche que el escritor venezolanos Willy Mckey, acusado de cometer estupro en su país, se habría suicidado saltando desde el noveno piso del edificio donde estaba residenciado.Citando fuentes policiales, varios periodistas y medios de comunicación digitales refirieron que Mckey se habría quitado la vida este jueves 29 de abril tras difundir un mensaje en su cuenta de la red social Twitter donde expresaba su arrepentimiento por haber abusado de una menor de edad. MIRA TAMBIÉN Zulia: “Desaparecieron” 50 cisternas de gasolina Premium y 28 de diesel MIRA TAMBIÉN Zulia: “Desaparecieron” 50 cisternas de gasolina Premium y 28 de diesel Su muerte, según las fuentes, se produjo en el barrio Recoleta, de la ciudad de Buenos Aires.El escritor  fue denunciado por la víctima, quien solo ha sido identificada bajo el pseudónimo de “Pía”.En medio de la ola de acusaciones que siguieron, McKey confirmó su culpabilidad en un comunicado, en el que pidió disculpas a la víctima y a su esposa por la situación. En su mensaje de Twitter reitera esa confesión de la siguiente manera: “No sean esto. Crece adentro y te mata. Perdón”.

Leer más
Zulia: “Desaparecieron” 50 cisternas de gasolina Premium y 28 de diesel

Un total de 10 funcionarios de Pdvsa serán imputados por los delitos de contrabando agravado, peculado doloso, terrorismo y asociación, al detectarse que  presuntamente estar incursos en el desvío de diesel y gasolina premium en la Planta de Distribución de Bajo Grande en Maracaibo.La información fue ofrecida en rueda de prensa por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, quien detalló que entre los detenidos se encuentran operadores y gerentes. MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro celebra construcción de 150 mil viviendas este año MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro celebra construcción de 150 mil viviendas este año Agregó que la investigación fue iniciada tras una denuncia interpuesta por el Gerente de Seguridad Integral de Operaciones y Mercado Internacional de Comercio y Suministro de la estatal petrolera.“Desaparecieron” 78 cisternas de combustibleEl jefe del Poder Judicial venezolano detalló que las investigaciones han logrado constatar una pérdida aproximada de 1 millón 931 mil 373 litros de gasolina premium (equivalentes a 50 cisternas) y 1 millón 87 mil 878 litros de diesel (unas 28 cisternas), lo que afectó el despacho de combustible hacia Zulia, Mérida, Trujillo y Táchira.Esta pérdida significativa se determinó al momento de efectuarse la conciliación de los volúmenes recibidos en la planta y los que en realidad son despachados hacia las regiones de Occidente y Los Andes.Por este hecho resultaron detenidos: José Corobo,

Leer más
Presidente Maduro celebra construcción de 150 mil viviendas este año

En el marco de la celebración del décimo aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), este jueves 29 de abril el presidente Nicolás Maduro entregó la casa número 3 millones 550 mil construidas a través de esta importante iniciativa social del Gobierno revolucionario.Durante una transmisión en cadena nacional, el jefe de Estado destacó que solo en lo que va de año ya han sido entregadas 150 mil viviendas dignas para el pueblo venezolano MIRA TAMBIÉN Beatificación de José Gregorio Hernández el sueño eterno del venezolano MIRA TAMBIÉN Beatificación de José Gregorio Hernández el sueño eterno del venezolano Récord mundialResaltó, además, que gracias a la GMVV, Venezuela es el país que más casas ha construido en los últimos días años. Un récord muy difícil de emular.Desde las instalaciones del complejo cultural Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el Mandatario Nacional felicitó a los equipos de arquitectos, albañiles, obreros, constructores, ingenieros, y personal logístico.Así mismo, hizo una mención muy especial a la incorporación de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que junto a la GMVV son punta de lanza para hacer cumplir los mandatos constitucionales del derecho a la vivienda digna y el hábitat de las familias.“Una sola visión, construyendo la vivienda y hábitat dignos para la felicidad de todas las familias”, sentenció.

Leer más
Beatificación de José Gregorio Hernández el sueño eterno del venezolano

Un hecho de gran trascendencia para el mundo católico y en especial en donde la mayoría le pide a José Gregorio de noche y de día. Es el Santo hecho a la medida para un pueblo que sufre y tiene esperanzas.Muchos se preguntan por qué la beatificación del doctor, José Gregorio Hernández, se ha llevado tantos años. Esto no ha sido fácil porque no se trata de creer que alguien tuvo un problema de salud y de la noche a la mañana quedó completamente sano. Hay que probar y comprobar científicamente la curación para luego entrar en el mundo espiritual que lo estudia. Los médicos analizan, observan y discuten los resultados de los exámenes clínicos en donde pueden comprobar que se trata de un caso excepcional y así dan su aprobación. MIRA TAMBIÉN Papa Francisco le habla a Venezuela: “Cuánto desearía poder visitarlos” MIRA TAMBIÉN Papa Francisco le habla a Venezuela: “Cuánto desearía poder visitarlos” José Gregorio Hernández nació en Isnotú, estado Trujillo el 26 de octubre de 1864 en el seno de una familia muy católica formada por Benigno María Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros Mansella y se crío con sus 6 hermanos. Los apellidos de sus padres son de ascendencia canaria y colombiana. Murió en un accidente de tránsito el 29 de junio de 1919 en Caracas.Estudió

Leer más
Papa Francisco le habla a Venezuela: “Cuánto desearía poder visitarlos”

“Cuánto desearía poder visitarlos”, fue parte del mensaje que este jueves 29 de abril le brindó a los venezolanos que están a horas de celebrar la beatificación del Médico de los pobres José Gregorio Hernández.A través de un video transmitido por la agencia Rome Reports en su canal de Youtube, el sumo pontífice bendijo el ejemplo de santidad del médico trujillano que incluía su compromiso, la defensa de la vida y los desafíos en la historia, especialmente, su servicio al prójimo. MIRA TAMBIÉN El relicario de José Gregorio Hernández: Ciencia y fe abrazados MIRA TAMBIÉN El relicario de José Gregorio Hernández: Ciencia y fe abrazados “Les confieso que no encontré acá ni un venezolano en el Vaticano, sea en la plaza o en audiencia privada, que en la mitad de la conversación o al final dijera ¿Y cuándo es la beatificación de Gregorio?. Los llevaban en el alma, ahora se logra este deseo”, dijo.El jefe del Vaticano dijo que la canonización de Hernández guarda semejanza a su clave participación en la llamada gripe española (febrero 1918-abril 1920), pues actualmente, el mundo está sumergido en una pandemia causada por el coronavirus.“Soy consciente que sus prolongados penalidades y angustias se ha visto agravadas por la terrible pandemia del 2019 que nos afecta a todos. Tengo muy presente en el día de hoy

Leer más
El relicario de José Gregorio Hernández: Ciencia y fe abrazados

Resulta impactante cómo Dios habla en medio de esos detalles, pues su tiempo es perfecto. ¿Quién podría imaginarse que la beatificación de José Gregorio Hernández llegaría justo en medio de una pandemia?Así reflexiona la diseñadora María Teresa Aristeguieta de Carmona sobre este momento de Gracia que se manifiesta en la elevación a los altares de nuestro José Gregorio. Y es que una llamada fue el inicio de toda una aventura de fe para la creación del relicario que contendría las exequias del venerable.En hombros de María Teresa Aristeguieta y Matilde Sánchez recayó la responsabilidad de diseñar los 41 relicarios que serían distribuidos en las diversas arquidiócesis del país, basados en parámetros establecidos por el Cardenal Baltazar Porras Cardozo.En detalle, el relicario debía contener: un microscopio, su sombrero, una aureola de santidad y el denario. “Hicimos un esfuerzo muy grande para cuidar cada detalle y que este relicario tuviera una representación de estos 4 elementos indispensables en la vida de José Gregorio Hernández”.Una vez que culmine el acto de beatificación del Siervo de Dios en Caracas, en el resto del país y según los lineamientos de cada obispo en algunas diócesis estarán sonando las campanas de las iglesias para celebrar el júbilo de un nuevo beato venezolano.De igual forma en toda Venezuela, se van a hacer santuarios y parroquias a títulos

Leer más
Aristóbulo Istúriz: El hermano mayor del chavismo

Maestro de escuela, dirigente político desde su juventud, funcionario público que asumió destacadas funciones en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Aristóbulo Istúriz fue pilar fundamental del proceso revolucionario bolivariano durante 20 años.Su fallecimiento cubre de luto a los movimientos de izquierda venezolanos y ha sido motivo de expresiones de duelo incluso de sus adversarios de organizaciones políticas de la derecha nacional. MIRA TAMBIÉN Leyes de Zonas Económicas Especiales y Nuevos Emprendimientos son claves para la recuperación económica MIRA TAMBIÉN Leyes de Zonas Económicas Especiales y Nuevos Emprendimientos son claves para la recuperación económica El Hermano mayor del chavismoDurante el homenaje en Capilla Ardiente que se le está rindiendo en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, definió a Istúriz como “mi hermanito mayor, el hermano mayor de la Revolución, el hermano mayor del chavismo. Así lo recordaremos; con alegría, porque sé que él no aceptaría que fuera de otra manera”.Hombre polifacéticoAristóbulo Istúriz Almeida nació en Curiepe, en la región barloventeña del estado Miranda; el 20 de diciembre de 1946. Fue maestro de escuela y en 1974 egresó del Instituto Pedagógico de Caracas (Upel) con el título de Profesor en la especialidad de “Historia y Ciencias Sociales”.Fue concejal y alcalde de Caracas, integró la Asamblea Nacional Constituyente

Leer más
Iglesia se ocupó en dar a conocer virtudes del Doctor José Gregorio Hernández

De acuerdo con el material de la Comisión Diocesana para la Beatificación en la novena en acción de gracias que inició el pasado 21 de abril, resaltan la fe en Dios que tuvo José Gregorio Hernández.Fe en Dios MIRA TAMBIÉN Leyes de Zonas Económicas Especiales y Nuevos Emprendimientos son claves para la recuperación económica MIRA TAMBIÉN Leyes de Zonas Económicas Especiales y Nuevos Emprendimientos son claves para la recuperación económica En el día uno de la novena la Comisión resaltó que José Gregorio desde pequeño era creyente en la fe católica e incluso escribió su primero texto religioso y se dedicaba a escribir cosas religiosas.Colocó su servicio a la vida con el objetivo de ayudar sin mirar a quien, es por esto que elige ser médico para curar a los enfermos, para su preparación espiritual, conversaba mucho con Dios para poder curar a los enfermos.Asistía todos los domingos a misa, porque encontraba en la oración un refugio para poder continuar con sus actividades de científico, profesor y profesional en la medicina.Apreciaba mucho las obras realizadas por el hombre en cuanto al arte, los dibujos, la música, la pintura y la literatura.AmorEl amor es otras de las virtudes del médico de los pobres, según varios testimonios en la Comisión, era un hombre muy amoroso con su familia, compañeros de clases y

Leer más
Leyes de Zonas Económicas Especiales y Nuevos Emprendimientos son claves para la recuperación económica

“La ley orgánica de zonas económicas especiales y la de nuevos emprendimientos aprobadas en primera discusión por la Asamblea Nacional son claves para la recuperación económica de Venezuela la cual reiteramos tiene que darse con inclusión social” declaró el diputado Luis Eduardo Martínez.El jefe de la fracción parlamentaria de la opositora Acción Democrática agregó que la primera de las leyes aprobadas promoverá la inversión privada y facilitará que Venezuela se convierta en una nación exportadora de bienes distintos al petróleo y la segunda permitirá el surgimiento de nuevos emprendedores que generarán ingresos para si y sus familias así como negocios en los cuales la innovación debe ser la marca. MIRA TAMBIÉN Banca privada activa consumos usando cuenta en moneda extranjera MIRA TAMBIÉN Banca privada activa consumos usando cuenta en moneda extranjera “En nuestro caso, al entrar en vigencia la ley, vamos a poner especial atención para que La Guaira, Paraguaná, los parques industriales del estado Aragua, Maturín y Delta Amacuro sean declaradas zonas económicas especiales porque cada una de las regiones citadas reúnen condiciones para tal y convertirse en polos de desarrollo y en cuanto al emprendimiento nos comprometimos a incorporar para la segunda discusión de la ley propuestas que fortalezcan todo lo relativo a la formación de los emprendedores y a la creación de una cultura del emprendimiento que

Leer más
Salvan a venezolanos que habían desaparecido en desierto de Arizona

Tras recibir una llamada telefónica de auxilio a través del 911, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de la ciudad de Sonora, logró rescatar el lunes a un grupo de migrantes venezolanos que se había perdido en el desierto de Arizona.Según lo reseñado por Telemundo 20, las autoridades locales detallaron que dieron con la ubicación de 87 criollos mediante el uso del geo-localizador “Carbyne” del C5i Sonora. MIRA TAMBIÉN Isaías Urbina: Todo se lo debo a José Gregorio Hernández MIRA TAMBIÉN Isaías Urbina: Todo se lo debo a José Gregorio Hernández Eran las 9:10 horas del lunes cuando uno de los extraviados había logrado contactar con el personal de videovigilancia del C5i de San Luis Río Colorado. Inmediatamente, el sistema tecnológico de geolocalización “Carbyne” detectó las coordenadas de donde el venezolano realizaba la llamada para solicitar apoyo.La Patrulla Fronteriza recibió las coordenadas geográficas y rápidamente se desplazó hacia la zona desértica.Al llegar al lugar, denotaron que los migrantes estaban en perfectas condiciones de salud, no obstante, los trasladaron a un sitio seguro donde les proporcionaron alimentos, agua y atención médica.

Leer más
Ejecutivo lamenta la partida física de Aristóbulo Isturíz

Vestida de luto amaneció este miércoles Venezuela luego de conocerse el fallecimiento del ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Isturíz, informó la noche del martes la vicepresidenta Delcy Rodríguez.A través de su cuenta Twitter, Rodríguez escribió “con profundo pesar lamentamos informar la partida de nuestro Profe, Aristóbulo Isturiz, combatiente de esta Patria a la que dedicó su vida. Lo acompañó hasta último momento su sonrisa esperanzadora. Nuestras condolencias a su esposa, hijos, amigos. El profe vivirá en nosotros”. MIRA TAMBIÉN Representante del Vaticano en Venezuela presidirá beatificación del Médico de los pobres MIRA TAMBIÉN Representante del Vaticano en Venezuela presidirá beatificación del Médico de los pobres Una vez anunciada la partida física de Isturíz, funcionarios del gobierno se pronunciaron en la red social para expresar sus condolencias. Uno de ellos fue el presidente Nicolás Maduro quien dijo “siento un gran dolor por la partida de un auténtico revolucionario, de los imprescindibles en la labor de construir la Patria buena. Aristóbulo, el Profe de tantas generaciones y guía permanente de las y los Revolucionarios. Mis condolencias y abrazo de fortaleza para su familia”. “Desde lo más profundo de mi sentir de hermano, lamento la triste noticia de la partida de un grande, de nuestro hermano Aristóbulo, un revolucionario y un gran ser humanos, a sus familiares y amigos nuestra palabra

Leer más
Representante del Vaticano en Venezuela presidirá beatificación del Médico de los pobres

El representante del Vaticano en Venezuela, el Nuncio Apostólico Monseñor Aldo Giordano, presidirá la ceremonia  más esperada por el país, la beatificación del Médico de los pobres, José Gregorio Hernández.La Sala de Prensa de la Santa Sede notificó a tempranas horas de este miércoles 28 de abril, a dos días del acto central,que  por motivos de la pandemia del Covid-19, el Secretario de Estado Pietro Parolín no podría viajar al territorio venezolano a oficiar la Beatificación como estaba previsto; por la motivo se designó a Giordano para que presidiera el acto religioso. MIRA TAMBIÉN Aprobada en primera discusión la Ley de Zonas Económicas Especiales MIRA TAMBIÉN Aprobada en primera discusión la Ley de Zonas Económicas Especiales «Por causas de fuerza mayor, ligadas principalmente a la pandemia de COVID-19, el Secretario de Estado no podrá viajar a Venezuela, como deseaba, con motivo de la beatificación del Venerable Siervo de Dios José Gregorio Hernández, que tendrá lugar en Caracas el día 30 de este mes” cita el comunicado.El Cardenal Parolín manifestó también estar espiritualmente con el pueblo de Venezuela en este momento tan importante para la Iglesia y el país.El Secretario de Estado Vaticano  espera que el nuevo Beato contribuya a profundizar la fe de los venezolanos y su vida cristiana, en su  imitación a hacer el bien, sí como también afrontar

Leer más
Isaías Urbina: Todo se lo debo a José Gregorio Hernández

El autor del Himno de José Gregorio Hernández, Isaías Urbina, en una entrevista para El Periódico de Monagas, comentó su experiencia como fiel devoto del Médico de los Pobres.Urbina contó que a los 11 años se desplazaba en un vehículo junto a sus padres y hermanos en la carretera panamericana a la altura de Los Teques y fueron chocados por otro vehículo que lo conducía una dama que estaba aprendiendo a manejar. Los trasladaron al Hospital Victorino Santaella,  ubicado en la capital mirandina. Al momento que atendieron al pequeño Isaías el médico les dijo que perdería su brazo izquierdo. MIRA TAMBIÉN Gonzalo Ontiveros es el nuevo obispo del vicariato apostólico del Caroní MIRA TAMBIÉN Gonzalo Ontiveros es el nuevo obispo del vicariato apostólico del Caroní Es importante destacar la pasión del pequeño por tocar guitarra. Los padres se negaron a aceptarlo, las esperanzas eran inmensas.El padre se molestó con el médico y no permitió que le cortaran el brazo a su hijo. Entonces eran aproximadamente las cuatro de la madrugada, ya el niño estaba dormido en medio de tanto dolor y su madre velaba sus sueños. Entró a la habitación un doctor, conversó con él y le dijo “confía, todo estará bien y va salir de eso”.Cuando se hacen las cinco de la mañana, la madre sale y conversa con

Leer más
Gonzalo Ontiveros es el nuevo obispo del vicariato apostólico del Caroní

La Conferencia Episcopal venezolana (CEV) informó este martes 27 de abril que el papa Francisco nombró al Presbítero, Gonzalo Ontiveros , como el nuevo obispo del vicariato apostólico del Caroní.La CEV informó que el papa Francisco hasta la toma de posesión del nuevo Obispo, ordenó dejar en el gobierno pastoral del Vicariato Apostólico del Caroní a Monseñor, Felipe González como Administrador Apostólico sede vacante. MIRA TAMBIÉN A media asta banderas en Nueva Esparta por muerte de alcaldesa MIRA TAMBIÉN A media asta banderas en Nueva Esparta por muerte de alcaldesa Según la CEV,  Gonzalo Ontiveros nació el 05 de diciembre de 1968 en “El Valle” Capacho, Municipio Independencia del Estado Táchira, fue ordenado presbítero el 14 de agosto de 1993 para la Diócesis de San Cristóbal.Ontiveros se dedicó a la vida religiosa y fiel a Dios, la Iglesia reconoce la labor que hecho con las personas de ayudar a quienes más lo necesitan.Ontiveros realizó sus estudios de secundaria en el Liceo Luis López (1981-1983) y el Seminario Menor de San Cristóbal (1984-1986).

Leer más
Fallece por Covid19 presidente de la Cámara Municipal de Chacao

Este martes 27 de abril fue informado en redes sociales el fallecimiento del presidente de la Cámara Municipal de Chacao, en Caracas, Gonzalo Ciffoni, a consecuencia de los síntomas asociados al Covid-19.Varios medios y periodistas locales declararon que el funcionario estuvo batallando por varios días contra la enfermedad. MIRA TAMBIÉN “Nueva variante andina” ¿ Es peruana o es chilena? MIRA TAMBIÉN “Nueva variante andina” ¿ Es peruana o es chilena? “Estuvo batallando con complicaciones derivadas de la Covid19”, escribió el comunicador Sergio Novelli.

Leer más
Acnur preocupado por migrantes venezolanos que tratan de salir por el Caribe

Después que las autoridades venezolanas elevaran  a seis los muertos en naufragio de migrantes venezolanos que iban a Trinidad y Tobago, la Organización de Naciones Unidas a través de un comunicado conjunto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijeron estar “profundamente consternados” por el naufragio.“Hasta este momento, lamentablemente, tenemos seis occisos, cuatro de sexo femenino y dos de sexo masculino”, dijo la gobernadora del estado Delta Amacuro (noreste), Lizeta Hernández, en una declaración a medios locales. MIRA TAMBIÉN Beatificación de José Gregorio Hernández será transmitida por radio y televisión MIRA TAMBIÉN Beatificación de José Gregorio Hernández será transmitida por radio y televisión Las autoridades “no han cesado las labores de búsqueda” en costas venezolanas, apuntó Hernández, después de que naufragara el viernes una embarcación que partió de este estado rumbo a Trinidad, a unos 100 km de distancia.“Nos mantenemos activos hasta encontrar (…) a los 10 ciudadanos venezolanos que aún nos faltan por rescatar (…), entre ellos, presuntamente, tres menores de edad”, señaló Hernández.Hernández informó el sábado del rescate de otras siete personas.Las autoridades no han precisado el total de personas que iban a bordo de la embarcación accidentada. Delta Amacuro , un apartado y empobrecida región de Venezuela, con población mayoritariamente indígena, desde donde muchas

Leer más
170 reliquias con pequeñísimos fragmentos de osamenta del Dr. José Gregorio Hernández distribuirán en el país

El obispo de Guarenas, Tulio Ramírez Padilla, pidió  a quienes manifiestan haber recibido un milagro del doctor José Gregorio Hernández, que será beatificado este viernes, que compilen documentos, exámenes y testimonios y los envíen a la comisión encargada de su canonización.De acuerdo con un comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana, el también vicepostulador de la Causa de Beatificación y Canonización del doctor Hernández, pidió que esos datos incluyan documentos y exámenes del paciente, así como su testimonio, nombre y datos de contacto, puesto que no pueden ser anónimos. MIRA TAMBIÉN Real Academia Española aceptó la palabra “covidiota” MIRA TAMBIÉN Real Academia Española aceptó la palabra “covidiota” “Por las redes sociales hemos escuchado audios y visto algunas imágenes de presuntos milagros. Siempre hablamos de presunto milagro antes de la declaración de que, efectivamente, es un milagro, porque esta declaración le corresponde al papa a través de un largo estudio que hace la Congregación para la Causa de los Santos”, dijo Tulio Ramírez Padilla.Obispo Ramírez expuso que el nuevo milagro debe ser inexplicable para la ciencia médica, la curación debe ser completa y perdurable en el tiempo y ha de realizarse “única y exclusivamente la invocación a Dios”, a la Virgen y, de forma imprescindible, a José Gregorio Hernández.La Conferencia Episcopal Venezolana recordó que, tras la ceremonia de beatificación que se celebrará

Leer más
Beatificación de José Gregorio Hernández será transmitida por radio y televisión

Luego de tantos años de espera por la elevación a los altares del Doctor José Gregorio Hernández el próximo viernes 30 de abril es la beatificación y será transmitida por radio y televisión en cadena nacioal.El país estará de jubilo el viernes, ya que será el día en que el médico de los pobres se convertirá en beato. MIRA TAMBIÉN FANB confirma bajas en combate en el estado Apure MIRA TAMBIÉN FANB confirma bajas en combate en el estado Apure La Iglesia Católica prepara diferentes actividades religiosas en cada parroquia del territorio nacional. Con alegría, amor, esperanza y fe podrá desde su hogar orar por la buena nueva.La veneración será en la capilla San Juan Bautista del Colegio la Salle La Colina, ubicada en la avenida Boyacá de Caracas y contarán con la presencia de al menos 150 personas, según lo publicado por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).Medidas de bioseguridadEn la beatificación extremarán las medidas de beatificación para evitar contagios del Covid-19.Los fieles demuestran su acto de fe, porque José Gregorio Hernández será beato en medio de la pandemia,que ha cobrado miles de vidas en todo el mundo.Además de ser médico José Gregorio Hernández, era científico y le gustaba ayudar a quienes más lo necesitaban, todo esto lo llevó a ser tan reconocido, a pesar de estar al lado de

Leer más
Expulsan de Chile a venezolanos indocumentados

Desde la ciudad de Iquique al norte de Chile, expulsaron este domingo a 55 venezolanos, las autoridades chilenas iniciaron un nuevo proceso de deportación, el cual fue criticado por la ayuda de migrantes.Según las imágenes facilitadas por el Gobierno Regional de Tarapacá, se puede notar como la Policía de Investigaciones (PDI), trasladó a los venezolanos en al menos cinco autobuses hasta el aeropuerto de la ciudad de Iquique, con capuchas y mascarillas para evitar contagios de Covid-19, para lugar mandarlos en un vuelo directamente a Caracas. MIRA TAMBIÉN Saime continúa con la jornada de cedulación para menores de edad MIRA TAMBIÉN Saime continúa con la jornada de cedulación para menores de edad “Este es el primero de los vuelos contratados por la Subsecretaría del Interior y la Dirección de Extranjería y Migraciones para materializar expulsiones ya sean judiciales o administrativas. En este caso son 55 ciudadanos extranjeros”, dijo Juan Francisco Galli, subsecretario del Interior, en una rueda de prensa.Galli explicó que 40 serán deportados por estar indocumentados y los otros 15 por delitos como tráficos de migrantes, tráfico de drogas y robo.

Leer más
Saime continúa con la jornada de cedulación para menores de edad

El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjeria (Saime) este lunes 26 de abril informó a través de sus redes sociales que debido a la semana de flexibilización decretada por el presidente, Nicolás Maduro habilitarán sus oficinas a nivel nacional.Las actividades pautadas para esta semana es atender la cedulación de los menores de edad y continuar con la entrega de documentos, de igual manera el Director del Saime, Gustavo Vizcaíno invitó a todos sus usuarios hacer uso de las plataformas digitales. MIRA TAMBIÉN Reportan 995 nuevos casos de coronavirus y vuelve la semana flexible MIRA TAMBIÉN Reportan 995 nuevos casos de coronavirus y vuelve la semana flexible Es importante mencionar que el Servicio atenderá por el terminal del número de cédula, el lunes le corresponde a 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7, viernes 8 y 9.El Saime reitera a sus usuarios que deben utilizar la mascarilla, cumplir con las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social para evitar contagios del Covid-19.

Leer más
Reportan 995 nuevos casos de coronavirus y vuelve la semana flexible

Este domingo 25 de abril, la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que en las 24 horas previas fueron registrados 995 nuevos contagios del coronavirus, todos de carácter comunitario.La entidad federal que presentó mayor número de casos fue Caracas (Distrito Capital), con 197, seguido por Yaracuy, con 144; Sucre, 131, y Miranda, 119. MIRA TAMBIÉN Detectan en Túnez una nueva variante de la covid-19 MIRA TAMBIÉN Detectan en Túnez una nueva variante de la covid-19 Siguen en orden decreciente de casos: Mérida,  con 91; La Guaira, 74; Zuli,a 53; Apure, 48; Monagas, 46; Carabobo, 25; Cojedes, 18; Aragua, 15; Nueva Esparta, 12; Guárico,  12; Trujillo, 7; Anzoátegui 3; Portuguesa, 3, y Amazonas 2.19 fallecidosRodríguez también lamentó informar sobre el fallecimiento de 19 personas: 4 en el estado Sucre 3 en el estado Miranda 3 en el estado Barinas 3 en el estado Lara 2 en el estado Anzoátegui 2 en el estado La Guaira 1 en el estado Apure 1 en el estado Trujillo

Leer más
Buscan impulsar el turismo con medidas de bioseguridad

Desde inicios de la pandemia del Covid-19, el turismo es uno de los más afectados en Venezuela, por lo menos varios estados se benefician a través de este.Nueva Esparta es reconocida por sus playas, una isla también muy visita por tener la Basílica de la Virgen Del Valle, aunado a esto sus hermosos paisajes, y demás sitios recreativos. MIRA TAMBIÉN Bioanalistas en su día siguen arriesgando su vida en la pandemia MIRA TAMBIÉN Bioanalistas en su día siguen arriesgando su vida en la pandemia Las operadoras turísticas tenían una esperanza en reactivar sus actividades en la Semana Santa.Este sábado el  ministro de Turismo, Alí Padrón informó a través de sus redes sociales que tuvo un encuentro con las turoperadoras de la Isla de Margarita para reactivar el turismo adaptado al coronavirus.“Sostuve una reunión de trabajo materia turística con el Protector de Nueva Esparta,Dante Rivas, Representantes de entes gubernamentales, alcaldías y protectorados”, dijo Padrón.El motivo de la reunión es posicionar el turismo de manera nacional e internacional.Rivas agradeció al ministro por retomar las labores en pro del bienestar de la economía del país.«¡En Nueva Esparta nos preparamos para recibir turistas de forma biosegura! Hoy recibimos la buena noticia de que muy pronto nos visitarán 115 turoperadores rusos y junto al ministro Alí Padrón, el Órgano Superior de Turismo, alcaldes y la

Leer más
“El Coqui” está cada vez más consolidado

Toman el Club de la Metropolitana en medio de toda una ciudad sorprendida, que ya no les extraña nada que puedan hacer.Se trata de la banda de la Cota 905, la de “El Coqui”, que paraliza cada vez que le da la gana el suroeste de Caracas, cierra la principal autopista de la ciudad, toma las adyacencias de importantes dependencias militares y policiales, dispara armas de alto calibre contra vehículos blindados de la PNB, se apodera del club social de la policía, roba la moto de un médico desvalido y luego se la devuelve en un gesto de aparente bondad, con la supuesta instrucción de difundir el acto reivindicativo en redes sociales. MIRA TAMBIÉN Maturín aparece entre las 50 ciudades más violentas del mundo MIRA TAMBIÉN Maturín aparece entre las 50 ciudades más violentas del mundo Estos hechos muestran cómo esta megabanda de “El Coqui” ha logrado fortalecer su gobernanza criminal en el último añoAtaque a funcionarios del CICPCUn nuevo episodio este jueves 22 de abril estremeció otra vez con videos que mostraban a funcionarios policiales desvalidos y aterrorizados, mientras una lluvia de balas de fusil caía sobre sus vehículos oficiales. Supuestos miembros de los grupos criminales que operan en la Cota 905 y El Cementerio (parroquias El Paraíso y El Cementerio) atacaron a comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas,

Leer más
Bioanalistas en su día siguen arriesgando su vida en la pandemia

En honor al natalicio del científico e investigador Rafael Rangel, precursor de la Microbiología en Venezuela, cada 25 de abril se celebra el Día del Bioanalista.Rangel fue un aporte muy importante para la medicina del país, y eso conllevó un aporte a la profesión de bioanálisis. MIRA TAMBIÉN Con murales honran a José Gregorio Hernández en la Cota Mil MIRA TAMBIÉN Con murales honran a José Gregorio Hernández en la Cota Mil Rafael Rangel fue ejemplo a seguir, para hacer de este noble servicio, un pilar fundamental en la orientación diagnóstica.Actualmente, los bionalistas venezolanos continúan arriesgando su vida en la pandemia del Covid-19, debido a que son los encargados de realizar estudios, se someten atender a aquellos pacientes realizandoles pruebas sin temor a contagiarse con el virus.

Leer más
Con murales honran a José Gregorio Hernández en la Cota Mil

Varias ilustraciones adornan las paredes de los distribuidores La Florida y Baralt de la avenida Boyacá, conocida como Cota Mil, con obras en honor al doctor José Gregorio Hernández.La periodista, Esteninf Olivárez indicó que el encargado  por el homenaje es el artista Miguel García, proveniente del estado Lara, quien pintó los muros de la vía con la técnica de aerografía. MIRA TAMBIÉN Llegaron a Venezuela 80 mil vacunas Sputnik V MIRA TAMBIÉN Llegaron a Venezuela 80 mil vacunas Sputnik V “Salud y vida para todos los venezolanos y que seamos libres de esta pandemia es el deseo de Miguel García creador de este mural de 150 metros que rinde honor al beato”, dijo Olivares en Twitter.BeatificaciónVenezuela sigue haciendo sus homenajes al médico de los pobres en vísperas de su beatificación. En la novena por acción de gracia, la Iglesia Católica resalta la vida y obra del venerable, porque además de ser médico fue científico, profesor, una persona caracterizada por dar amor a los demás, su corazón estaba lleno de bondades y dedicada a trabajar por las personas.El próximo 30 de abril a las diez de la mañana será la misa de beatificación presidida por el cardenal, secretario de Estado Vaticano Pietro Parolin, junto a el cardenal Baltazar Porras, el apóstolico Aldo Giordani y el arzobispo Urosa Savino.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.