Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Ola de calor podría ralentizar producción agropecuaria en Venezuela

Este aumento de temperatura, sumado al fenómeno de El Niño, va a impactar en todos los ecosistemas

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:21 mayo, 202311:41 am
Síguenos en Google News
Ola de calor podría ralentizar producción agropecuaria en Venezuela

La ola de calor podría afectar la ganadería y agricultura, según detalló el coordinador nacional del Movimiento Ecosocialismo; Heryck Rangel, quien aseguró que la difícil temporada climática pone en riesgo a estados fríos de los que depende gran parte de la producción de frutas, hortalizas y carne.

«Este aumento de temperatura, sumado al fenómeno de El Niño, va a impactar en todos los ecosistemas. Alcanzar ese umbral, va a significar que el mundo se caliente mucho más que la segunda mitad del siglo XIX. Las naciones que firmaron el acuerdo de París, afirmaron que iban hacer esfuerzos para mantener esa temperatura por debajo de los 1.5 grados centígrados», apuntó en una entrevista con Unión Radio.

Rangel alertó que superar el fenómeno durante esta década puede traer consecuencias como peores condiciones climáticas para los siguientes años.

«Superarlo durante esta década o la siguiente, va traer consecuencias como olas de calor cada vez más largas, tormentas o incendios forestales devastadores», expresó.

Señaló además que los ecosistemas se verán afectados, las especies animales sufrirán, porque algunas habitan en lugares fríos, mientras que otros en tierras calurosas.

La situación puede llegar a generar situaciones de estrés en el ganado, con lo que las altas temperaturas pueden llegar a alterar la nutrición, la fertilidad y el bienestar de los animales, algo que se está estudiando cada vez más a raíz de las consecuencias del cambio climático.

Con información de Versión Final

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58