Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Odontología en Venezuela: Entre la crisis de insumos y los avances tecnológicos

La odontología ha experimentado avances importantes en cuanto a tecnología, lo que ha mejorado el diagnóstico y la atención dental

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:4 octubre, 20249:40 am
Síguenos en Google News
Odontología en Venezuela: Entre la crisis de insumos y los avances tecnológicos

En el marco del Día del Odontólogo, celebrado en Venezuela y gran parte de Latinoamérica, esta profesión enfrenta desafíos importantes tanto para los profesionales como para los pacientes, según el destacado odontólogo venezolano Félix Esparragoza, quien compartió su visión sobre el estado actual de la odontología en el país.

Retos de la odontología en Venezuela

Uno de los mayores desafíos en Venezuela radica en la disponibilidad de insumos odontológicos.

Esparragoza explicó que la mayoría de los materiales utilizados en la práctica, como los dientes para prótesis dentales, son importados debido a la falta de producción local, a pesar de que Venezuela cuenta con una industria petroquímica que podría suministrar materias primas.

Esta dependencia de insumos extranjeros afecta tanto a la práctica privada como a los servicios públicos de salud, donde los retrasos en la llegada de materiales han reducido la capacidad de atención.

Además, el alto costo de los tratamientos odontológicos constituye una barrera significativa para los pacientes. «El paciente a menudo se ve obligado a optar por la solución más económica», comentó al tiempo que resaltó la dificultad de acceder a tratamientos complejos como los conductos radiculares o la colocación de coronas, lo que termina afectando la salud bucal y general de los pacientes.

Impacto de la crisis económica

En los últimos años, la crisis económica ha llevado a muchos venezolanos a priorizar otras necesidades sobre la atención odontológica.

«La gente ha dado prioridad a la alimentación y otras urgencias, dejando el cuidado dental en segundo plano», afirmó, lo que en su opinión ha provocado una disminución en la cantidad de pacientes que acuden a consultas regulares, que a su vez ha llevado a un aumento de casos más graves que requieren tratamientos costosos y complicados.

A nivel estructural, otro de los factores críticos que incide en la salud bucal de la población es la fluoración del agua. En muchas áreas del país, donde el agua no llega con regularidad, la fluoración debe ser reemplazada por el uso de sal fluorada, lo cual presenta un problema para las personas con hipertensión, quienes deben reducir su consumo de sal.

Avances tecnológicos

A pesar de los desafíos, la odontología ha experimentado avances importantes en cuanto a tecnología, lo que ha mejorado el diagnóstico y la atención dental.

La imagenología digital, la tomografía tridimensional y los equipos de radiografía portátiles han revolucionado la práctica, permitiendo diagnósticos más precisos y tratamientos menos invasivos.

Esparragoza subrayó que estas innovaciones han tenido un impacto positivo en la planificación de tratamientos complejos, como el diseño de sonrisas y la ortodoncia.

La odontología en la salud integral

Esparragoza enfatizó que la salud bucal es un componente esencial de la salud general. Las enfermedades bucales, como la periodontitis, tienen una relación directa con enfermedades sistémicas como la diabetes y los problemas cardíacos, e incluso, según estudios recientes, con el Alzheimer.

«Mantener una boca sana es crucial no solo para la función masticatoria y la fonación, sino también para el bienestar psicológico de las personas».

Actualización y al cuidado dental

En el contexto del Día del Odontólogo, Esparragoza envió un mensaje a sus colegas, instándolos a mantenerse actualizados y comprometidos con el avance de la profesión.

«Es esencial que los odontólogos sigan profundizando en los avances más recientes y asistan a los congresos y cursos de mejoramiento que ofrecen las sociedades científicas».

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58