Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Observatorio de Conflictividad: Aumentaron las protestas un 30% en comparación al 2021

Un informe que realizó el OVCS sobre los primeros cuatro meses del 2022 donde registraron 2.677 manifestaciones, lo que representa un aumento cerca del 30 % si se compara con los mismos cuatro meses del 2021

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:4 junio, 202211:47 am
Síguenos en Google News
Observatorio de Conflictividad: Aumentaron las protestas un 30% en comparación al 2021

El director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), Marco Antonio Ponce, aseguró que en el país las personas siguen organizándose para protestar en las diferentes comunidades exigiendo, entre otras cosas mejoras, mejoras en los servicios públicos y en general pidiendo calidad de vida.

En una entrevista que concedió a Radio Fe y Alegría Noticias, Ponce presentó un informe que realizó el OVCS sobre los primeros cuatro meses del 2022 donde registraron 2.677 manifestaciones, lo que representa un aumento cerca del 30 % si se compara con los mismos cuatro meses del 2021.

«Esto nos deja muy claro es que los venezolanos continúan exigiendo sus derechos fundamentalmente en el tema social la cual identificamos como la principal motivación de los venezolanos a la hora de salir a manifestar», expresó.

Asimismo, puntualizó que estas 2.677 protestas indican un promedio diario de al menos 22 protestas en todo el país.

Ponce, quien también es activista en derechos humanos, detalló que los datos demuestran que los venezolanos exigen sus derechos de manera pacífica con el 98 %.

Añadió que el estado Lara lidera la lista por ser la entidad con más cantidad de manifestaciones en estos primeros 4 meses del 2022 con un índice de 361, seguido por el estado Bolívar con 349 y Anzoátegui 187.

Motivos de las manifestaciones

Indicó que otro elemento al que hay que mirar son los motivos de las manifestaciones, donde encontraron que el 70 % de las protestas estuvieron relacionadas con exigencias en derechos económicos sociales culturales y ambientales.

Aseveró que las protestas laborales lideraron el índice de manifestaciones con 1.012.

«La grave crisis ha llevado que los trabajadores se mantengan de manera constante y permanente en las calles de Venezuela», dijo.

Seguido de lo laboral, Ponce expresó que se encuentra la exigencia constante y reiterada de los venezolanos para la mejora de los servicios públicos con 659 manifestaciones relacionadas con fallas en los servicios públicos: electricidad, gas doméstico, agua potable.

«Se le suma también los reclamos por las fallas en cuanto a la telefonía móvil e Internet», señaló.

El director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social destacó que estas cifras de manifestaciones no son movilizaciones masivas, pero sí están distribuidas a lo largo y ancho del país.

Con información de Frente Amplio Venezuela Libre

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58