Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Maduro pide a EE.UU que no se meta en las próximas elecciones de Venezuela

El gobernante subrayó que "Venezuela tiene el mejor sistema electoral, el más auditado y auditable del mundo"

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:7 julio, 202111:23 am
Síguenos en Google News
Maduro pide a EE.UU que no se meta en las próximas elecciones de Venezuela

Nicolás Maduro le pidió este martes al Gobierno de Estados Unidos que “no se meta en los asuntos internos de Venezuela” en referencia a las elecciones locales y regionales del próximo 21 de noviembre.

“Yo le digo a los gobiernos de Estados Unidos y del mundo: No se metan en los asuntos internos de Venezuela, que nosotros no nos metemos en el desastre electoral que ustedes tuvieron”, dijo el mandatario en un acto con precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en referencia a las pasadas elecciones presidenciales en EE.UU.

Al comentar una noticia acerca de una petición de Estados Unidos para levantar inhabilitaciones a opositores, el gobernante subrayó que “Venezuela tiene sus instituciones” así como “el mejor sistema electoral, el más auditado y auditable del mundo”.

“Vamos a elecciones y se inscribirán todos los candidatos que haya que inscribir”, afirmó.

Solución a las inhabilitaciones

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Márquez, de perfil opositor, explicó en una entrevista con EFE el pasado 10 de junio que busca allanar el camino para lograr levantar las inhabilitaciones y medidas políticas que afectan al antichavismo.

Márquez aseguró que se encuentra “interactuando” para conseguir una solución a las inhabilitaciones de opositores que, entre los más conocidos, se cifran en una treintena.

Poco después, el 2 de julio, el CNE decidió habilitar a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que reunió a buena parte de los antichavistas y ganó las legislativas de 2015.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó en 2018 al CNE excluir a la MUD del proceso de validación de boletas electorales por ir en contra “abiertamente (de) la prohibición de la doble militancia”.

Esa habilitación ha servido como estímulo para varios opositores que se plantean la posibilidad de ser candidatos en las siguientes elecciones.

“Partido sin privilegios”

Por eso, el también presidente del PSUV dijo que en su partido “no hay privilegios para nadie” y añadió que las medidas que adopten “tienen que ser aleccionadoras”.

Pese a todo, subrayó que el proceso de postulaciones fue “verdaderamente admirable” con “asambleas de vecinos en un espíritu de concordia, armonía, hermandad y compañerismo”.

Por eso culpó las posibles manipulaciones a que “en los procesos electorales internos se desatan las pasiones siempre”.

Finalmente, Maduro se preguntó qué partido de la oposición organiza primarias similares y mencionó directamente a Primero Justicia (PJ), el partido de Henrique Capriles, y Voluntad Popular (VP), el que lidera Leopoldo López.

Ambos partidos resultaron intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y su dirección jurídica, así como siglas y colores, entregada a exmilitantes que habían sido expulsados de los partidos por sus antiguos compañeros.

También hizo la misma pregunta a Henry Ramos Allup, líder del histórico partido socialdemócrata Acción Democrática (AD), cuyo partido vivió una intervención similar por el TSJ

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58