Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Involucrados en caso PDVSA-Cripto podrían recibir hasta 30 años de prisión

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:10 abril, 20249:40 am
Síguenos en Google News
Involucrados en caso PDVSA-Cripto podrían recibir hasta 30 años de prisión

El Fiscal General, Tarek William Saab, aseguró que los imputados por el caso PDVSA-Cripto podrían recibir la pena máxima de 30 años de cárcel, por crímenes de traición a la Patria, apropiación o sustracción del patrimonio público, tráfico de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Así lo confirmó el titular de la Fiscalía General de la República en entrevista televisiva que ofreció a Venezolana de Televisión (VTV).

En ese sentido, Saab señaló que las investigaciones se estaban efectuando desde hace un año. Tras lo cual, se dio la detención, en tiempo récord, de los implicados en el caso anticorrupción más grande del país.

Informó que los recientemente detenidos, entre esos el exministro del Petróleo, Tareck El Aissami, manejaban un dispositivo de lavado de dinero.

Según explicó el fiscal, funcionaba como red de prostitución. Para ello, captaban a mujeres jóvenes en su mayoría del interior del país, para luego comercializarlas.

Una «copia del método utilizado por los narcotraficantes, al más puro estilo del narco series», argumentó Saab.

Plan de El Aissami

El Fiscal General explicó que a las 930 sanciones impuestas por EEUU contra Venezuela, «sumamos un plan de desfalco del sistema petrolero, para disparar el dólar paralelo, un plan de El Aissami y su mano derecha en el sistema bancario Samark López».

Enfatizó que le llamó, especialmente, la atención «que 30 min antes del anuncio oficial de la detención de este criminal, ya los Estados Unidos sabían que esto iba a ocurrir».

Además, la investigación penal condujo a las autoridades a conectar a los EEUU. Descubriendo la trama del robo de capital perpetrado por El Aissami y sus colaboradores.

Saab manifestó que se trató de un esfuerzo «mal intencionado por desestabilizar la paz del territorio venezolano y llevar a la nación a un escenario devastador».

Cómplices

Durante la entrevista, Saab indicó que en la primera fase de la «trama criminal anticorrupción denominada PDVSA-Cripto, se detuvieron a un total de 57 involucrados».

Entre las que destacaron las detenciones recientes del exministro del Petróleo, Tareck El Aissami, el exministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa y el empresario Samark López.

«Todos ellos cómplices de la operación delictiva que estuvo en operaciones durante varios años, y cada uno con nexos con peligrosas mafias de la nación», expresó Saab.

Igualmente, aseveró que para determinar la relación de los detenidos, el trabajo consistió en «no dejar de investigar, entrevistar periódicamente a cada uno de los 54 detenidos de la primera fase, hasta lograr lo que logramos».

También reiteró la cooperación de al menos «cinco de ellos, lo que inevitablemente nos llevó hasta El Aissami y sus tres colaboradores de confianza”, apuntó.

El caso no ha cerrado

Asimismo, informó que el caso «no se ha cerrado» y podrían generarse más detenciones conforme avancen las investigaciones.

De igual manera, afirmó que los cuerpos de seguridad nacional no finalizarán las pesquisas correspondientes hasta dar con todos los involucrados en esta trama criminal.

«La suma total de los detenidos en temas de corrupción petrolera suman más de 200, solamente en este sector de la economía (…) Sin embargo, no está cerrado el caso, siguen en curso las investigaciones», sentenció.

Fuente: Globovisión

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58