Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Gobierno y oposición firman contrato de entendimiento en primer día del diálogo

soporte
Redactado por: soporte
Publicado:14 agosto, 20219:50 am
Síguenos en Google News
Gobierno y oposición firman contrato de entendimiento en primer día del diálogo

En la inauguración del diálogo, llevado a cabo en la ciudad de México este viernes 13 de agosto, el Gobierno de Venezuela y la oposición firmaron un memorando de entendimiento, para iniciar formalmente las negociaciones que tendrán la mediación de Noruega, el acompañamiento de Rusia y Países bajos.

El acuerdo fue firmado para poder dialogar por el bienestar de Venezuela, regido en los siguientes puntos:

  • Bajo el amparo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  • Convencidos de la necesidad de poner el bienestar del pueblo venezolano en el centro de la atención.
  • Atendiendo a los valores superiores del ordenamiento jurídico del Estado venezolano y de su actuación, que son los de la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.
  • Comprometidos con el fortalecimiento de una democracia inclusiva y una cultura de tolerancia y convivencia política.
  • Convencidos de la importancia de promover una cultura de respeto a los derechos humanos y de investigar y sancionar su violación.
  • Dispuestos a acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución, con todas las garantías.
  • Entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones contra el Estado venezolano, reivindicando como derechos irrenunciables de la nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.
  • Rechazando cualquier forma de violencia política en contra de Venezuela, su Estado y sus instituciones.
  • Comprometidos con la estabilización y defensa de la autonomía nacional, productiva, diversificada y solidaria.
  • Saludando las iniciativas humanitarias tomadas, particularmente la Mesa Nacional de Vacunación y el Programa Mundial de Alimentos.
  • Reconociendo la necesidad de construir una visión de un futuro conjunto para todas las venezolanas y todos los venezolanos.
  • Invitando a los miembros de la comunidad internacional a acompañarnos en estos propósitos.

La agenda de las negociaciones en México es la siguiente:

  1. Derechos políticos para todos.
  2. Garantías electorales para todos.
  3. Cronograma electoral para elecciones observables.
  4. Levantamiento de las sanciones. Restauración de derecho a activos.
  5. Respeto al Estado Constitucional de Derecho.
  6. Convivencia política y social. Renuncia a la violencia. Reparación de las víctimas de la violencia.
  7. Protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano
  8. Garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

Objetivo

Su principal objetivo es llegar a un acuerdo, luego de una negociación y poder establecer reglas claras de convivencia política y social con respeto absoluto a la Constitución nacional.

Las partes podrán celebrar acuerdos parciales si consideran que los temas sobre los que versen han sido suficientemente discutidos y si su implementación es urgente, necesaria o al menos verificables antes del término de negociación

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58