Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Experto analiza cuatro escenarios complejos que afectan a venezolanos

Destacan protestas de trabajadores, diálogos inconclusos y violencia en la frontera

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:14 agosto, 202211:48 am
Síguenos en Google News
Experto analiza cuatro escenarios complejos que afectan a venezolanos

La situación de reclamos plateada por trabajadores de la educación y la salud, el estancamiento de los diálogos internos y externos en Venezuela, así como las expectativas en torno al futuro de la frontera colombo-venezolana actualmente amenazadas por grupos irregulares, son analizadas para El Universal por el vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN), diputado Luis Eduardo Martínez, como escenarios que, según el experto consultado, pesan sobre la tranquilidad del país en estos momentos.

Lo inédito en democracia

“Preocupa muchísimo que, quizás por muchos años en tiempos que sucedieron a la dictadura de Pérez Jiménez después de 1958, los trabajadores del sector educativo como también el de la salud, se vayan a su período vacacional sin cobrar los denominados bonos vacacionales y, en el caso de los activos y los jubilados, sus bonos recreacionales que están contemplados en la convención colectiva que se venía suscribiendo progresivamente”, comenzó señalando.

En tal sentido, justificó Martínez el disgusto y reclamo de los trabajadores de los citados sectores laborales que vienen expresando su malestar públicamente a lo largo de gran parte del país, indicando seguidamente que “las propuestas que se han hecho de fraccionar el pago de los bonos es absolutamente inaceptable”.

“Entendemos, y así nos lo han hecho saber, que hay dificultades de caja y escasez de recursos para poder cubrir estos pagos, pero exhortamos de la manera más enérgica al Ejecutivo nacional para que, de las disponibilidades que pudieran existir en otras áreas del presupuesto nacional, pudieran prepararse traslados de partidas que permitan honrar esos compromisos con los trabajadores de la educación y la salud, que merecen recibir prontamente esto que, insistimos, es un beneficio contractual de vieja data”, agregó el parlamentario.

Difícil diálogo interno

Sobre el proceso en el cual cifra sus esperanzas un inmenso sector de la población convencido de la posibilidad de un entendimiento entre todos los venezolanos, mediante el diálogo Gobierno-oposición, se muestra pesimista el diputado Martínez, pese a anuncios, especialmente provenientes del sector opositor que han venido señalando la posibilidad de su reanudación en fecha muy próxima.

Basa su apreciación, en el último obstáculo esgrimido por el oficialismo, en el sentido de negarse al reinicio de lo que también anunciaba como posible, “ante los episodios vinculados al secuestro de un avión venezolano, con la tripulación, en Buenos Aires”.

Por otra parte, reitera su propio cuestionamiento y el del partido del cual es dirigente nacional, Acción Democrática, sobre la representatividad opositora prevaleciente. “Creemos que un diálogo que solo incluya a un sector de la oposición, que solo se concentre en lo político electoral, es absolutamente inconveniente para el país y no conducirá, como no ha conducido ese formato a ningún tipo de soluciones prácticas para el común de los venezolanos”, dijo.
Tras expresar su duda en la continuación de ese diálogo “entre el oficialismo y la oposición que se agrupa en el denominado G-4 Plus”, insistió en la posición que ha venido repitiendo sobre la necesidad de un proceso que sea “inclusivo, transparente, preferiblemente basado en territorio venezolano y que le dé fundamental prioridad a los temas económicos y sociales”.

De igual manera, en una posición de definición política sobre la manera como personalmente y como dirigente de un colectivo político, visualiza las luchas por el poder en Venezuela expresó: “Nosotros pensamos que el cambio tiene que darse por la vía democrática, pacífica y electoral. Allí al lado está Colombia que acaba de demostrar con la juramentación de Petro, como es posible llegar al poder por la vía del voto después de haberlo intentado por muchas otras vías. Aquí también es posible, necesario y conveniente”.

Tomado de El Universal

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58