Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

El consumo de carne aumentó en 50% en Venezuela

Datos de la OCDE y la FAO señalan que la ingesta per cápita que señala Confagan como promedio venezolano es una de las más bajas de América del Sur

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:18 mayo, 20223:24 pm
Síguenos en Google News
El consumo de carne aumentó en 50% en Venezuela

El presidente de la Confederación de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos, reportó que luego de experimentar una caída en el consumo de carne por persona por año a 8 kilos, hubo un crecimiento y el consumo actual es de 12 kilos, lo que representa una recuperación de 50 %.

«Llegó un momento cuando estábamos en un piso de 8 kilos de carne por persona por año, fue un bajón muy alto que tuvimos, pero ya vamos llegando a los 12 kilos, vamos aumentando y esperamos que en los próximos años podamos estabilizarnos a los 24 kilos por persona por año, que alcanzamos hace algunos años», señaló el presidente de Confagan.

No obstante, para poner en contexto esta recuperación del consumo de carne, datos de la OCDE y la FAO señalan que la ingesta per cápita que señala Confagan como promedio venezolano es una de las más bajas de América del Sur, solo superior a naciones pequeñas como Paraguay, según reseña el portal Banca y Negocios.

El reporte, citado por la cadena CNN, corresponde a noviembre de 2021 y discrimina por cuatro tipos de carnes; sin embargo, al calcular los promedios generales se tiene que en Argentina la ingesta alcanza a 21,8 kilos per cápita por año; en Brasil, 19,65 kilos; Chile con 20,75 kilos; Colombia, 13 kilos; México, 13,62 kilos; Paraguay, 9,8 kilos y Perú, 13,95 kilos.

El presidente de la confederación también se refirió a las lluvias que han afectado al sector agropecuario, sobre todo en los estados Zulia, Falcón y la región de Los Andes. En este sentido, solicitó al Gobierno Nacional y al poder legislativo la creación de un seguro agropesquero que establezca las normativas generales para proteger los bienes que se utilizan para la producción de alimentos y las vidas de los productores.

Además, propuso la creación de una comisión multilateral encabezada por el Gobierno Nacional, Asamblea Nacional y el sector ganadero para realizar una auditoría preventiva a la infraestructura del país, con el objetivo de corregir los defectos estructurales y evitar “calamidades” en tiempos de lluvia.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58