Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Conductores venezolanos tienen hasta el 1F para actualizar requisitos para cruzar hacia Colombia

“Para tener al día el SOAT y la tecnomecánica hay que poseer casi el millón de pesos ¿Cuántos mercados puedo hacer para mi casa con ese dinero?”, se preguntó Plácido Mora, habitante de la ciudad de Ureña

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:30 enero, 202310:35 am
Síguenos en Google News
Conductores venezolanos tienen hasta el 1F para actualizar requisitos para cruzar hacia Colombia

El domingo 8 de enero, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció la prórroga en torno a flexibilización, una medida binacional que dio un respiro más amplio a muchos venezolanos, a quienes se les hace difícil cubrir los costos de estos requisitos.

Sale muy caro

Un gran número de conductores venezolanos que residen en Táchira, han manifestado que no sacarán el seguro para carro colombiano en vista de que su precio es elevado y termina por liquidar el escaso poder adquisitivo de los ciudadanos.

“Para tener al día el SOAT y la tecnomecánica hay que poseer casi el millón de pesos ¿Cuántos mercados puedo hacer para mi casa con ese dinero?”, se preguntó Plácido Mora, habitante de la ciudad de Ureña.

Mora ha cruzado a Cúcuta en tres oportunidades desde que inauguraron el puente que une al municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira, con la ciudad de Cúcuta, en el departamento colombiano de Norte de Santander.

“De esas tres veces que he pasado, los funcionarios colombianos me han parado en dos, me han pedido igual la licencia para conducir vigente y el título de propiedad del carro. Lo único que han respetado en no exigir aún son el SOAT y la tecnomecánica”, enfatizó el ciudadano de 63 años.

Plácido Mora es consciente de que una vez se acabe el plazo de gracia no volverá a asomarse en su vehículo particular por territorio de la vecina nación. “No tengo cómo cubrir esos gatos”, aseveró.

Los requisitos para los colombianos son más accesibles

Para los conductores colombianos, cumplir con los requisitos es mucho más accesible para sus bolsillos, razón por la que no representaría un impedimento. Quizá, la mayor traba para este grupo, es la desconfianza que generan las diversas alcabalas de funcionarios de organismos de seguridad ciudadana, las denuncias de extorsión y el mal estado de las vías.

Para el miércoles, el escenario más probable es que disminuya el número de vehículos particulares que atraviese el puente para ir a la hermana república. Lo que pudiera evitar ese panorama sería otra extensión de la flexibilización, la cual, hasta los momentos, no se ha planteado como una alternativa por parte de las autoridades de ambos países.

Con información de Frontera Plus, La Nación

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58