Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Cobran hasta $5.000: Así los “coyotes” venezolanos embaucan a los migrantes

Una organización ligada a la ULA denunció que hay “coyotes” que hasta secuestran a los migrantes si saben que sus familiares tienen recursos

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:22 abril, 202311:21 am
Síguenos en Google News
Cobran hasta $5.000: Así los “coyotes” venezolanos embaucan a los migrantes

A través del Centro de Estudios de Frontera e Integración (CEFI) de la Universidad de Los Andes, se alertó que en Venezuela hay “coyotes” que ofrecen llevar a quienes han decidido migrar hasta la selva del Darién, en Panamá, y luego a Estados Unidos.

“Hay ‘delegados’ en todas las ciudades y pueblos quienes van ofreciendo ‘yo te llevo de forma segura’. En ese proceso puede ocurrir extorsión, incluso, hasta dejar a esa persona a su suerte en la selva (del Darién)”, dijo Carlos Casanova, coordinador del CEFI, en entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias.

Igualmente, denunció la falta de inteligencia militar y policial en cuanto a la promoción de estas migraciones.

“Estos coyotes pueden cobrar 5 mil dólares para llevar a una persona hasta la selva del Darién”, lamentó.

“Un grupo de cuatro personas son 20 mil dólares. Están pagando a pesar del riesgo de no saber si al final llegan o si los dejan tirados en la selva”, detalló.

Aseguró que han obtenido reportes de que si los “coyotes, quienes ayudan a los migrantes a cruzar fronteras y territorios de manera irregular a cambio de una cantidad de dinero, saben que ese migrante tiene familiares con suficientes recursos económicos, los envían a otro lugar y cobran dinero por su rescate”.

En ese sentido, criticó que los gobiernos no tengan una política común para intercambiar información y así iniciar alguna pesquisa.

“No hay una política definida, cada quien lo va haciendo en su territorio”, señaló.

Casanova considera que, si una organización trasnacional trafica personas, es porque el Estado lo permitió.

“Hay un estudio que se ha venido haciendo el cual señala la situación de personas que cuando estaban cruzando la frontera se perdieron, no se volvió a saber de ellas; o que llegando más delante de donde iban tampoco se volvió a saber. Entonces hay una operación internacional sobre el ser humano a propósito de la migración, lo insólito es que los gobiernos no puedan ponerse de acuerdo para identificar, seguir y observar e intervenir unas mafias que ya tienen carácter internacional”, dijo Casanova.

Con información de Impacto Venezuela

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58