Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Más de 40 personas han sido detenidas en Venezuela como parte de una “cruzada” anticorrupción dentro de la estatal petrolera PDVSA y de otras empresas gubernamentales que involucra a altos funcionarios y empresarios, informó este sábado la fiscalía.
“A la fecha el Ministerio Público logró -junto a los órganos auxiliares- la detención de 42 sujetos vinculados a las diversas tramas de corrupción que buscaron desfalcar (…) a la economía nacional dañando a la comunidad en general”, informó el fiscal general Tarek William Saab en Twitter.
Los arrestos comenzaron el viernes 17 de marzo luego de un comunicado emitido por la Policía Nacional Anticorrupción, un órgano que actúa bajo estricta reserva, que solicitó al Ministerio Público procesar judicialmente a funcionarios que “podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos”.
Las detenciones más recientes corresponden a Pedro Maldonado, presidente de la estatal Corporación Venezolana de Guayana (CVG), así como los encargados de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).
Fuentes judiciales indicaron a la AFP que Maldonado, que antes fue director del Banco Central de Venezuela (BCV), formaba parte de una trama de corrupción conducida por el exdiputado Hugbel Roa, quien durante años fue un importante dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ahora detenido.
Los funcionarios están imputados por “apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación y traición a la patria”, dijo el fiscal durante una conferencia el pasado 25 de marzo.
Varios de los procesados procedieron “a ejecutar operaciones petroleras paralelas” a las de PDVSA a través de “cargas de crudo en buques (…) sin ningún tipo de control administrativo”, detalló Saab.
En medio de la purga, el pasado 21 de marzo renunció Tareck El Aissami, el hasta entonces poderoso ministro de Petróleo, sancionado por Estados Unidos.
Hasta ahora no ha sido revelado el monto del desfalco debido a que la investigación se encuentra en primera fase, pero reportes de prensa lo sitúan en al menos 3.000 millones de dólares. El diputado oficialista Hermann Escarrá habló de hasta 23.000 millones, aunque más tarde negó dicha versión.
Los acusados se enfrentan a condenas de entre 25 a 30 años, dijo el fiscal Tarek William Saab a la AFP.
La pena máxima en Venezuela es de 30 años. Además, “los bienes incautados provenientes del delito pasan a manos del Estado”, dijo Saab, que no descartó más detenciones mientras avancen las investigaciones.
#JUSTICIA… a la fecha el @MinpublicoVEN logró -junto a los órganos auxiliares- la #DETENCIÓN de 42 sujetos #vinculados a las diversas tramas de #Corrupción q buscaron #desfalcar ( en su inmoralidad delictiva) a la #economía nacional dañando a la
comunidad en general #MaximaPena.— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) April 2, 2023
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.