Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Junta Directiva de la Central de Trabajadores ASI Venezuela exhorta al gobierno y a la oposición que participan en el proceso de diálogo que se reactivó en Barbados, acordar políticas de protección e inversión social “es urgente hacer justicia salarial, los trabajadores merecemos un ingreso digno y suficiente. Es urgente lograr salarios justos para todos los trabajadores activos, jubilados y pensionados”.
Esta exhortación la formula ASI Venezuela en un comunicado público en donde se señala que “con los recursos derivados del levantamiento de sanciones, es urgente el logro de medidas de protección social y de inversión social, ya que los servicios públicos y fundamentalmente el servicio de salud, cada vez está más lejos de las necesidades de la población y de los trabajadores que somos los más vulnerables”.
Añadió el documento que “es muy importante realizar una mesa de articulación entre el diálogo socio laboral, con asistencia técnica de la OIT y el diálogo político para debatir los temas derivados del punto 6 del memorando de entendimiento suscrito entre la oposición y el gobierno en Barbados el 17 de octubre de 2023, con la representación de los trabajadores y de los empleadores”.
La directiva de la Central Sindical estima que “los trabajadores venezolanos queremos y saludamos que continué el diálogo, pero con resultados, que vean en la mesa y en la vida digna y prospera de la familia, de todos los venezolanos”.
Otro tema de suma importancia en esta nueva etapa de negociaciones entre los actores políticos es el relacionado con el respeto a los derechos humanos de dirigentes sindicales y luchadores sociales que siguen detenidos injustamente.
En tal sentido, ASI Venezuela señala que “exhortamos a los negociadores llegar a un acuerdo de medidas humanitarias, de amnistía o indulto en el que se libere a los trabajadores, líderes sindicales y líderes gremiales detenidos injustamente y condenados algunos de ellos, en forma desmedida e ilegal por actos de presunto terrorismo, al ejercer el derecho a la protesta, a la huelga y al reclamo de derechos humanos, laborales y sindicales.
Entre ellos: Gabriel Blanco, Reinaldo Cortez, Emilio Negrín, Alcides Bracho, Néstor Astudillo y Alonso Meléndez; Los sidoristas Leonardo Azócar y Daniel Romero, Robert Franco, Javier Tarazona, Guillermo Zárraga y el estudiante John Álvarez.
“Exhortamos el cese al acoso y persecución contra los dirigentes sindicales y gremiales por ejercer su derecho a reclamar sus justas reivindicaciones salariales y contractuales. Nuestra voz debe sentirse y escucharse, en efecto, pedimos ser consultados de manera efectiva, en todos los temas económicos y de protección social, que impacten todo el modelo de relaciones de trabajo”, informó el comunicado de la Central de Trabajadores ASI Venezuela.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.