Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Banesco invita a la exposición de arte “Impronta 17” de Avesid y Atelier de Pintores

El próximo sábado 29 de octubre, Ciudad Banesco reúne en sus espacios las obras de 17 jóvenes con discapacidad intelectual

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:21 octubre, 20222:16 pm
Síguenos en Google News
Banesco invita a la exposición de arte “Impronta 17” de Avesid y Atelier de Pintores

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- recibe en Ciudad Banesco la exposición “Impronta 17”, un homenaje a Francisco Narváez que presenta el trabajo de jóvenes estudiantes de artes plásticas de Atelier de Pintores y de la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID).

La exposición se llevará a cabo el sábado 29 de octubre en Ciudad Banesco y estará abierta a todo público solo durante ese día, entre las 10:30 a.m. y las 4:00 p.m. Los asistentes contarán con estacionamiento disponible. De igual manera, la muestra  podrá contemplarse de forma virtual, a partir de ese día, en el enlace: https://360.nodosmall.com/group/17impronta.

“Impronta 17” cuenta con la curaduría de Irarkil Rangel, además del apoyo de SerMuseal, Nodosmall y Galería Mochuelo Art, organizaciones que han unido esfuerzo para potenciar la experiencia de los visitantes a la muestra mediante el desarrollo de un discurso museológico y museográfico adecuado, así como  la implementación de la exposición en un entorno totalmente virtual.

“El arte nos ayuda a traspasar barreras y unirnos como una sociedad más inclusiva. Nos enorgullece enormemente ver el gran trabajo de nuestros muchachos. Seguiremos trabajando para que tengan acceso a grandes oportunidades como estas”, comentó María Susana Padrón de Grasso, presidente de AVESID.

Serán 17 jóvenes quienes presentarán dos de sus obras en “Impronta 17”, demostrando cómo a través del arte personas con diferentes discapacidades intelectuales pueden encontrar un nuevo medio para expresar sus esencias, a su vez que les brinda una mayor independencia y confianza en ellos mismos estimulado por la motivación.

«La magia del arte ofrece a nuestros artistas especiales una mejor calidad de vida emocional, el arte como expresión no verbal conecta un lenguaje de emociones y de creatividad desarrollando su potencial humano y artístico al mundo entero», expresó Patricia Jordán, presidente de Atelier de Pintores y profesora de los artistas.

En Venezuela viven aproximadamente 1.454.845 personas con algún tipo de discapacidad y AVESID continúa creando oportunidades que permitan la inclusión de jóvenes y adultos con  síndrome de Down en distintas áreas de la sociedad donde puedan sentirse valorados, incluidos y respetados.

La Asociación Venezolana para el Síndrome de Down, fundada en 1992, es una institución privada sin fines de lucro dedicada a la promoción de programas educativos y servicios asistenciales con el apoyo de profesionales en psicología, pedagogía y medicina que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

Banesco apoya la labor de AVESID desde el año 2004 como uno de sus Aliados Sociales a través del aporte para los distintos programas que mantiene la asociación, además de ofrecer sus espacios para la expresión y desarrollo de las actividades que realizan los jóvenes que la integran.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58