20Mar2023

Productores agropecuarios insisten señalan que el kilo de queso debe estar en $5. Los bajos salarios han mermado la compra de los rubros cárnicos y lácteos

Por: Jefferson Civira  |   7 Feb, 2023 - 4:45 pm

El presidente de la Asociación de Productores Integrales del Monagas (Asoprimo), José Antonio Adrián, expresó que el kilo de carne de res debería estar en 196 bolívares. Explicó que los precios actuales no generan sostenibilidad en el sector, por lo que actualmente son los productores quienes están manteniendo el mercado.

Adrián señaló que las ganancias de los productores han mermado considerablemente y añadió que la falta de financiamiento sigue incidiendo de forma negativa en el sector. Se refirió a la inflación en dólares que vive la economía en la actualidad, ya que para mantener las unidades de producción se requiere gran inversión y adquirir repuestos de los tractores se hace cuesta arriba debido a que puede aumentar semanalmente.

“El gobierno dice vamos a producir más, pero si no hay financiamiento de los bancos, cómo hace un productor que tenga 500 animales en su finca y quiere sacar más animales, ¿quién le va a dar más dinero para sacar más animales? El que ordeña 50 vacas y tiene capacidad para meter 100, quién le financia. La maquinaria, el que quiere sembrar, la mayoría de las máquinas son muy viejas, uno las va «parapeteando», le arregla el motor, el alternador, etc”, dijo el presidente de Asoprimo.

En relación a la grave escasez de gasolina, indicó que los ha afectado considerablemente, por lo que deben buscar manera de resolver por sus propios medios, es decir, surtiendo en estaciones de servicio dolarizadas e incluso comprado combustible bachaqueado. Agregó que también existen problemas con el diésel para poder repostar e ir a las unidades de producción que en su mayoría quedan al sur del estado.

De igual modo, Adrián precisó que enfrentan problemas en cuanto a inseguridad en las unidades de producción debido al robo de ganado, entre los sectores con mayor incidencia está La Morrocoya, El Rincón de Monagas y Chaparral. Expuso como ejemplo a uno de agremiados de la asociación que en los últimos tres años ha sido víctima de robo de ganado de al menos tres mil reses.

A pesar buscar apoyo con los diferentes órganos de seguridad, no han tenido respuesta satisfactoria y los robos de ganado han continuado.

“Falta mucha voluntad por parte del gobierno, porque lo más importante que debe tener un país es la soberanía alimentaria, pero mientras no haya financiamiento, no será posible impulsar el desarrollo del país”, puntualizó.

NOTICIAS RELACIONADAS
Estos son los funcionarios detenidos en operativo anticorrupción
Más nombres se siguen sumando a la lista de detenidos en el contexto del Operativo contra la Corrupción...
Leer más
PSUV dice que respalda detenciones a funcionarios por corrupción
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseguró que respalda las detenciones que está ejecutando el...
Leer más
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero
Las fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentaron un 22,8 % en febrero respecto a enero, según datos...
Leer más
Maduro ordenó reestructuración de la Sunacrip tras casos de corrupción
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, ordenó la reestructuración de la Superintendencia Nacional de...
Leer más
Preso alcalde de Las Tejerías por presuntos vínculos con bandas criminales
El alcalde de Las Tejerías, Pedro Hernández, fue detenido en horas de la noche de este viernes por su...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.