Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Alertan sobre los riesgos de la «buhonería dental» en Venezuela

Dicho documento tiene que estar consignado en el registro principal y en el Colegio de Odontólogos de Venezuela

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:16 agosto, 20239:43 am
Síguenos en Google News
Alertan sobre los riesgos de la «buhonería dental» en Venezuela

La odontología “pirata” hace referencia al ejercicio ilegal de dicha profesión por parte de personas que no están debidamente capacitadas ni autorizadas para realizar procedimientos dentales.

El abogado Ivan Mago en conversación con 2001 señaló que un dentista debe tener un certificado o título profesional emitido por una universidad pública o privada en el país.

Dicho documento tiene que estar consignado en el registro principal y en el Colegio de Odontólogos de Venezuela.

Lugar donde se encuentran agremiados los profesionales de este sector.

Por su parte, el odontólogo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Andrés Rafael Lucchesi González, le explicó a 2001 que hay varias formas de detectar a un “especialista pirata”:

-Ver el material del título.

-Verificar los datos personales del especialista.

-“Con el número del Ministerio de Sanidad y el dígito del colegio de odontólogos nacional o regional”. Con dichos compuestos, el paciente puede dirigirse al instituto correspondiente donde se ratifica la legalidad del título.

También en la página web Buscador.elcov.org se realiza la verificación online colocando el número de Cédula de Identidad o el número de colegiado (esta verificación la puede hacer cualquier ciudadano).

Riesgos de la odontología «pirata»

Lucchesi González explica que los riesgos de esta “buhonería dental” es elevado debido a que “se está tratando con la salud de una personas.

Y un individuo al no saber los procedimientos puede provocar complicaciones significativas al paciente e incluso “daños que pueden poner en riesgo su vida”.

El odontólogo detalló que este escenario se “prolifera” debido a las mismas personas que buscan lugares económicos y no aptos para realizarse cualquier procedimiento dental.

En cuanto a las denuncias de “falsos doctores”, Ivan Mago destacó que se puede realizar la denuncia en cualquier organismo de seguridad ciudadana.

También en el Colegio de Odontólogos de Venezuela y en administraciones que defiendan los derechos socioeconómicos.

También explica el jurista que el Código Penal no establece el delito como tal, a la persona que realizó de manera ilegal la profesión se le apertura el procedimiento por falsificación de documentos.

“Quien determina la culpabilidad de alguien sobre algo es un juez” señaló Mago.

Antecedente

Un caso relacionado a este “buhonerismo odontológico” es de Adelys Soraya Riveros Rodríguez.

Quien es una falsa odontóloga detenida por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Según el portal web de noticia Venezuela News Rodríguez tenía 10 años usurpando la especialidad odontológica violando la Ley del Ejercicio de la Odontología.

Así lo señaló Douglas Rico, director del Cicpc.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58