25Sep2023
Venezuela
Alertan sobre los riesgos de la «buhonería dental» en Venezuela

La odontología “pirata” hace referencia al ejercicio ilegal de dicha profesión por parte de personas que no están debidamente capacitadas ni autorizadas para realizar procedimientos dentales.El abogado Ivan Mago en conversación con 2001 señaló que un dentista debe tener un certificado o título profesional emitido por una universidad pública o privada en el país.Dicho documento tiene que estar consignado en el registro principal y en el Colegio de Odontólogos de Venezuela. Lugar donde se encuentran agremiados los profesionales de este sector.Por su parte, el odontólogo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Andrés Rafael Lucchesi González, le explicó a 2001 que hay varias formas de detectar a un “especialista pirata”:-Ver el material del título.-Verificar los datos personales del especialista.-“Con el número del Ministerio de Sanidad y el dígito del colegio de odontólogos nacional o regional”. Con dichos compuestos, el paciente puede dirigirse al instituto correspondiente donde se ratifica la legalidad del título.También en la página web Buscador.elcov.org se realiza la verificación online colocando el número de Cédula de Identidad o el número de colegiado (esta verificación la puede hacer cualquier ciudadano).Riesgos de la odontología «pirata»Lucchesi González explica que los riesgos de esta “buhonería dental” es elevado debido a que “se está tratando con la salud de una personas.Y un individuo al no saber los procedimientos puede provocar complicaciones significativas al

Leer más
Del cielo al fondo del mar: Cuando los millonarios arriesgan la vida por capricho

Ni Julio Verne se hubiera imaginado que los millonarios actuales se embarcarían en todo tipo de travesías excéntricas, como viajar a ver los restos del Titanic o separar cupo para visitar planetas.Descubrir las maravillas ocultas de los viajes extremos, desde las profundidades del mar hasta las cumbres más altas del mundo, ha sido un deseo muy humano.Sin embargo, este tipo de experiencias parecen estar reservadas no para cualquier mortal, sino para los más adinerados y dispuestos a poner su vida en riesgo.En el mundo del turismo extremo, Oceangate Expeditions lidera el camino. En su sitio web ofrece emocionantes expediciones de 8 días para explorar los restos del Titanic, ¡por el ‘módico’ precio de 250 mil dólares! Una aventura sumergible llena de riesgo y adrenalina, que unas pocas empresas se atreven a brindar, debido a los enormes peligros involucrados.Y el ser humano, en su deseo de conquistarlo todo, cede fácilmente a la tentación que ofrece Virgin Galactic a los millonarios del planeta Tierra, nada menos que cupos para vuelos espaciales comerciales. A partir de finales de junio, habrá disponibilidad para quienes puedan pagar la módica suma de US$ 450 mil.La demanda es tan alta que ya han vendido 800 boletos a sus “astronautas privados”. Quién lo diría, que en pleno año 2023 la posibilidad de alcanzar las estrellas, un sueño que

Leer más
Consumo de alcohol en jóvenes y riesgo de demencia ¿estamos mirando para otro lado?

Según la última encuesta sobre drogas en enseñanzas secundarias en España (ESTUDES), 3 de cada 4 estudiantes entre 14 y 18 años han bebido alcohol durante el último mes, y 27% lo ha hecho rápida e intensivamente, “por atracón”. Este consumo de botellón es el más dañino y puede provocar daños a largo plazo, e incluso irreversibles, en el cerebro adolescente.La buena noticia es que el consumo de alcohol en jóvenes acusa una leve tendencia descendente en los últimos años, pero las tasas siguen siendo muy altas.De nada sirve hablar de los efectos de las drogas de abuso si no se relaciona con la edad de la persona que las toma. El cerebro se encuentra en desarrollo hasta los 21-24 años, dependiendo del individuo. Hasta ese momento, dicho órgano se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad ante la exposición a cualquier compuesto tóxico.Uno de los grandes problemas en este sentido es la banalización del consumo de drogas teniendo sólo en cuenta a los adultos. Si ese mensaje cala sin hacer distinción de edad, nos encontramos con un grave riesgo para la salud pública.Valga como ejemplo el cannabis. Los problemas de salud mental asociados a la marihuana, como depresión, psicosis temporal o esquizofrenia, se vinculan a los años que ha cumplido el individuo cuando empieza a consumirla.Los datos acumulados durante

Leer más
Identifican nuevos genes que aumentan el riesgo de Alzheimer

Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau (IIB) de Barcelona han participado en el análisis de los datos del estudio internacional más grande que se ha hecho hasta ahora sobre la genética del riesgo de Alzheimer y que ha identificado dos nuevos genes que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad.La investigación, que publica la revista Nature Genetics, aporta datos que ayudan a entender mejor las bases biológicas de la enfermedad y postula dos nuevos biomarcadores como posibles dianas terapéuticas.El estudio, que ha analizado datos de más de 32.000 genomas completos de pacientes, algunos aportados por el Hospital de Sant Pau, lo que representa el mayor estudio de este tipo que se ha hecho hasta ahora en esta patología.La investigación la ha liderado el Amsterdam University Medical Centers, en Países Bajos; el Instituto Pasteur de Lille y la Universidad de Rouen Normandie, ambos en Francia, con la participación del IIB Sant Pau como único centro de España.Los resultados de este trabajo han permitido concluir que variantes genéticas raras en cinco genes -SORL1, ABCA7, TREM2, ATP8B4 y ABCA1-, se asocian a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.«Si bien esto ya se sabía para los primeros tres genes, el hallazgo de que las alteraciones genéticas dañinas en ATP8B4 y ABCA1 pueden conducir a la enfermedad de

Leer más
Cáncer de mama en hombres puede surgir a partir de 50 años

Si un hombre, tiene una hermana o madre que hayan padecido cáncer de mama, – sumando otros factores de riesgo-, sus posibilidades de padecer este tipo de neoplasia maligna aumentan en 2.5 %, reveló a Excélsior, Carlos Eduardo Aranda Flores, Jefe de Oncología del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga.Y en este caso específico, el oncólogo recomendó realizar un estudio genético que se aplica en el sector salud para detectar si existe algún tipo de mutación en los genes BRCA1 y BRCA2 , y prevenir de manera temprana la tumoración maligna.Cuando el hombre tiene un antecedente de un familiar directo, es decir que la mamá o la hermana hayan tenido cáncer de mama y además, se tiene sobrepeso, más de 50 años en general y tiene potencialmente alguna alteración en la glándula mamaria, aumenta 2.5 veces el riesgo de padecer cáncer de mama”, explicó.El especialista añadió que otros factores de riesgo que pueden detonar el cáncer de mama en los hombres, es el hecho de haber recibido radiaciones por otro tipo de padecimientos oncológicos o la extirpación de los testículos.El hecho de que fueron irradiados previamente en el tórax por un padecimiento oncológico previo, como linfoma, o pulmón y se incluyó la glándula mamaria en el campo de radiación y eso puede ser uno de los factores. El retiro

Leer más
Razones científicas para no alarmarse ante viruela del mono

Sensibilizados por la actual pandemia de Covid-19, el mundo observó hace menos de un mes el brote en Europa de una enfermedad de la que pocos habían escuchado hablar: la viruela del mono. Notificada el 7 de mayo en Reino Unido con 7 casos, la viruela del mono es una enfermedad endémica en África Central y Occidental, y pocas veces había salido del continente.Pero en menos de un mes, las infecciones se ampliaron a 650 casos en 30 países de varios continentes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Argentina, se confirmaron 2 casos. Pese a los cuidados y advertencias que los gobiernos hacen, los expertos infectólogos sostienen que esta enfermedad no es COVID ni se puede transformar en una pandemia. Por eso, Infobae elaboró 5 argumentos, sostenidos en la opinión de los expertos, para entender por qué no hay que alarmarse en extremo por esta enfermedad rara.La oleada actual de casos de viruela del mono en unos treinta países, por fuera de las zonas endémicas, sugiere que la transmisión del virus pasó bajo los radares por algún tiempo, anunció la Organización Mundial de la Salud en una conferencia de prensa el miércoles.1- La expansión puede controlarse, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró está que actualmente no teme que la propagación del

Leer más
Comprar fruta cortada: ¿qué peligros tiene para la salud?

Comprar fruta cortada a la mitad se ha convertido en una práctica frecuente en los consumidores para ahorrar un poco de dinero; sin embargo, este hábito, que parece inofensivo, podría poner en riesgo la salud.Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una asociación sin ánimo de lucro que informa y atiende a los consumidores, la fruta cortada previamente y cubierta solamente con plástico puede convertirse en una fuente de contaminación causante de varias enfermedades.La organización explicó que esto se debe a varios motivos, entre ellos que, “luego de que las frutas son cortadas, sus piezas por lo regular permanecen sin refrigeración y junto a otros alimentos o cajas”.Factores de riesgo al comprar fruta cortadaLa OCU explica que el principal factor de riesgo de comprar fruta cortada es que durante el contacto de las frutas con el cuchillo o las manos que las manipulan se pueden infectar de agentes externos a los que no estarían expuestas al no ser cortadas.Así mismo, es importante mencionar que las frutas cortadas tienen una vida útil menor y, al no estar en refrigeración, pueden proliferar microorganismos patógenos como Salmonella, Escherichia coli verotoxigénico o Listeria monocytogenes.Lluís Riera, director técnico y tecnólogo de alimentos de la consultoría SAIA de Barcelona, explicó que “la fruta tiene una protección natural, que es la piel, y en el momento

Leer más
¿Cuánto café se puede tomar al día sin que peligre la salud?

La costumbre de tomar café a diario puede llegar a ocasionar riesgos para la salud si el consumo de dicha bebida es excesivo.La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa) realizó un estudio para establecer cuánto café puede tomar al día sin que peligre la salud. MIRA TAMBIÉN Algunos síntomas poscovid son más frecuentes y persistentes en las mujeres MIRA TAMBIÉN Algunos síntomas poscovid son más frecuentes y persistentes en las mujeres En los adultos, la Efsa concluye que la cantidad máxima de cafeína que se puede consumir sin problemas es hasta 400 miligramos. Eso equivaldría aproximadamente a unos 5,7 miligramos por kilo de peso corporal para la población adulta sana general.Esto significa que se puede llegar a tomar hasta dos tazas (de 200 miligramos) de café al día.En cuando a los niños y adolescentes, “las dosis únicas de cafeína que se considera que no supongan efectos perjudiciales para los adultos (3 mg/kg pc al día) también se pueden aplicar a los niños. El ritmo al que los niños y adolescentes procesan la cafeína es, como mínimo, el mismo que el de los adultos. Los estudios disponibles sobre los efectos agudos de la cafeína en la ansiedad y el comportamiento de los niños y adolescentes confirman este nivel”.No obstante, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.