Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Alertan del cruce solitario de menores por el Tapón del Darién

Sobre este fenómeno, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reveló en noviembre del año pasado que “alrededor de 900 adolescentes no acompañados atravesaron la selva del Darién en lo corrido de 2022”

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:25 febrero, 202312:32 pm
Síguenos en Google News
Alertan del cruce solitario de menores por el Tapón del Darién

El director de la Defensoría del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, advirtió que es “preocupante” que los niños y adolescentes continúen cruzando solos la peligrosa selva del Tapón del Darién e insiste en recalcar la amenaza que representan los coyotes, que “abusan de manera indiscriminada” de los migrantes, reseñó la Voz de América.

“Es una preocupación que nos asiste, hemos hecho los llamados a las entidades correspondientes como al Instituto de Bienestar Familiar de Colombia (ICBF) para que adelanten las iniciativas para proteger a los niños, niñas y adolescentes no acompañados”, dijo Camargo en entrevista con la Voz de América.

“Lo observamos en nuestras visitas humanitarias, que hemos realizado de manera reiterada a los municipios vecinos al Tapón del Darién”, agregó. “Los niños y niñas se exponen a la presencia de grupos armados ilegales”.

Sobre este fenómeno, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reveló en noviembre del año pasado que “alrededor de 900 adolescentes no acompañados atravesaron la selva del Darién en lo corrido de 2022”.

Para la ACNUR esa cifra representó un aumento récord frente a los datos reportados de 2021 donde se documentaron 200 menores de edad cruzando la peligrosa selva entre Colombia y Panamá sin la compañía de un familiar.

“Los niños y niñas además se exponen en esa travesía por el Tapón del Darién a las inclemencias selváticas y condiciones extremas en el recorrido, por lo que es importante llamar la atención a las entidades competentes para adelantar acciones para garantizar el cuidado de los menores”, mencionó Camargo.

Represamiento de migrantes por el Tapón del Darién

El municipio colombiano de Necoclí es un paso obligado para los migrantes que buscan llegar de manera irregular a Estados Unidos desde el sur de América; allí llegan a diario alrededor de 1.000 migrantes en busca de cruzar la selva.

En 2022, según en datos del gobierno de Panamá, unas 250.000 personas cruzaron este difícil corredor selvático. En ese sentido, Camargo dijo a la VOA que será clave mantener una fuerte articulación con las autoridades panameñas para evitar que se llegue a presentar un masivo represamiento de migrantes como el ocurrido en octubre de 2022.

“Hemos estado trabajando con el Estado panameño a través de Cancillería para adelantar gestiones con sus entidades migratorias para evitar represamientos con el fin de que haya una migración ordenada, legal y responsable”, dijo Camargo.

Con información de Descifrado

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58