Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Acnur advierte que el desplazamiento forzado de personas será «más complejo» en 2023

La pobreza, la escasez de alimentos y el cambio climático serán factores agravantes de crisis como las que se registran en Ucrania, Afganistán, Birmania, la República Democrática del Congo, en la región del Cuerno de África, el Sahel y en Centroamérica, entre otros lugares

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:28 diciembre, 20221:07 pm
Síguenos en Google News
Acnur advierte que el desplazamiento forzado de personas será «más complejo» en 2023

Muchos conflictos pueden avanzar de manera descontrolada y muy violenta en 2023, lo que aumentará la complejidad de los desplazamientos forzados de personas, dijo a la agencia de noticias EFE el alto comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) , Filippo Grandi.

La pobreza, la escasez de alimentos y el cambio climático serán factores agravantes de crisis como las que se registran en Ucrania, Afganistán, Birmania, la República Democrática del Congo, en la región del Cuerno de África, el Sahel y en Centroamérica, entre otros lugares.

«Las políticas restrictivas, la creciente polarización en torno al asilo y las narrativas perjudiciales sobre los refugiados están causando un daño extremo», indicó Grandi.

En 2022, el número total de personas que han tenido que abandonar sus hogares por persecución, guerras y violaciones de los derechos humanos ha superado los cien millones, lo que es consecuencia clara del fracaso de la comunidad internacional a la hora de encontrar soluciones duraderas para los conflictos y proteger los derechos fundamentales.

Grandi destacó que los donantes, estatales y privados, mostraron este año más generosidad que nunca, pero que lamentablemente las necesidades de los que han sido forzados a desplazarse han crecido de manera incluso más rápida, lo que ha obligado a la Acnur a tomar decisiones difíciles sobre qué priorizar.

El desplazamiento forzado se ha convertido en un desafío global y todavía más a medida que muchos conflictos perduran en el tiempo, ante lo cual Grandi sostuvo que las soluciones pasan por integrar a los refugiados y desplazados en las comunidades de acogida, reubicarlos en terceros países y el regreso a los suyos en caso de que las condiciones sean las adecuadas.

Frente a la actitud de algunos países de incumplir sus obligaciones internacionales, el alto comisionado dijo que su organismo seguirá defendiendo los principios de la Convención de Refugiados de 1951, y pidió que otros también lo hagan.

La ocasión para que Estados, sector privado, sociedad civil e instituciones financieras reafirmen sus compromisos con esa causa será el Segundo Foro de Refugiados que se realizará en diciembre de 2023, recordó.

Lee también: Corte Suprema de EEUU avala vigencia del Título 42: Política que permite expulsar a migrantes de forma expedita

Con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58