25Mar2023

El zuliano se identifica por ser alegre, festivo, al igual que buen compañero, y en su día celebra las tradiciones que van creciendo en las familias, las gaitas que representan su música y las costumbres que lo hacen llenarse de Zulianidad

Por: Redaccion  |   28 Ene, 2023 - 10:50 am

Entre costumbres y actividades, la región del Relámpago del Catatumbo festeja un día para enaltecer su gentilicio, sus tradiciones, gastronomía y la cultura que embellece al pueblo con colores, obras arquitectónicas y un inmerso orgullo de ser zuliano.

Es por ello que, cada 28 de enero se celebra el Día de la Zulianidad, una fecha decretada oficialmente en el 2002 para conmemorar la historia cuando la provincia de Maracaibo decide separarse de manera absoluta del dominio español.

Desde ese año, las escuelas, plazas y comunidades preparan una fiesta para resaltar su identidad. Los niños tradicionalmente se visten de wayúu, para rememorar la etnia indígena perteneciente al Zulia, mientras que los más grandes, suelen vestirse con camisetas referentes a nuestras tradiciones, religión o equipo de béisbol.

Por otra parte, la comida típica también se vuelve protagonista en este día, donde las personas preparan los platillos de su amada tierra y degustan un festín de patacones, mandocas, teque-yoyos, bollos pelones, entre otros, que caracterizan el sabor que representa al zuliano.

Asimismo, un recorrido por los símbolos que representan este día no puede faltar; como La Chinita, quien es patrona del Zulia; el puente, importante obra arquitectónica de la región y el lago, que inunda de orgullo los corazones al ser el más grande de América Latina.

Finalmente, el zuliano se identifica por ser alegre, festivo, al igual que buen compañero, y en su día celebra las tradiciones que van creciendo en las familias, las gaitas que representan su música y las costumbres que lo hacen llenarse de Zulianidad.

Con información de Versión Final

NOTICIAS RELACIONADAS
Maderas del Orinoco denuncia quemas criminales en bosque de Uveritos
La empresa mixta Maderas del Orinoco-Mavetur denunció este viernes ante el Ministerio Público la realización...
Leer más
Gobierno de Maduro venderá Monómeros a empresa colombiana
El gobierno de Nicolás Maduro finalmente venderá la compañía Monómeros, filial de la venezolana Pequiven ubicada en Barranquilla, a la...
Leer más
Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad
El gobierno de Venezuela postuló ante la Unesco la música del joropo, para que entre en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la...
Leer más
Venezuela y Brasil discuten agenda para «avanzar en relación»
El canciller venezolano, Yván Gil, y su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, discutieron este jueves, durante...
Leer más
Maduro recibe a Petro por tercera vez en Caracas para «reunión de trabajo»
El presidente Nicolás Maduro recibió este jueves al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien viajó por...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.