21Mar2023
Venezuela
28 de enero: Día de la Zulianidad

Entre costumbres y actividades, la región del Relámpago del Catatumbo festeja un día para enaltecer su gentilicio, sus tradiciones, gastronomía y la cultura que embellece al pueblo con colores, obras arquitectónicas y un inmerso orgullo de ser zuliano.Es por ello que, cada 28 de enero se celebra el Día de la Zulianidad, una fecha decretada oficialmente en el 2002 para conmemorar la historia cuando la provincia de Maracaibo decide separarse de manera absoluta del dominio español.Desde ese año, las escuelas, plazas y comunidades preparan una fiesta para resaltar su identidad. Los niños tradicionalmente se visten de wayúu, para rememorar la etnia indígena perteneciente al Zulia, mientras que los más grandes, suelen vestirse con camisetas referentes a nuestras tradiciones, religión o equipo de béisbol.Por otra parte, la comida típica también se vuelve protagonista en este día, donde las personas preparan los platillos de su amada tierra y degustan un festín de patacones, mandocas, teque-yoyos, bollos pelones, entre otros, que caracterizan el sabor que representa al zuliano.Asimismo, un recorrido por los símbolos que representan este día no puede faltar; como La Chinita, quien es patrona del Zulia; el puente, importante obra arquitectónica de la región y el lago, que inunda de orgullo los corazones al ser el más grande de América Latina.Finalmente, el zuliano se identifica por ser alegre, festivo, al igual

Leer más
Hoy es Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.Esta fecha ha sido impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.¿Por qué se celebra el Día contra el Cáncer de Mama?El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina en el plano mundial. De acuerdo con las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa 16 por ciento de todos los cánceres en pacientes femeninos.Por otra parte, se estima que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en 100 por ciento.¿Qué es el cáncer de mama?El cáncer de mama o de seno, es un tipo de

Leer más
En el municipio Acosta celebraron el Día de la Juventud

Con una concentración en la Plaza Bolívar, de San Antonio de Capayacuar, los residentes del municipio Acosta, celebraron el día de la Juventud con jóvenes deportistas y demás talentos destacados en la cultura.El alcalde Jesús «Chúo» Velásquez; la primera dama del municipio Acosta, Beatriz Acuña, y el equipo de trabajo de la Alcaldía prepararon todo el itinerario para la celebración del día. MIRA TAMBIÉN Concejales de la Unidad rindieron homenaje a jóvenes de Maturín MIRA TAMBIÉN Concejales de la Unidad rindieron homenaje a jóvenes de Maturín La concentración se convirtió en caminata por la avenida Bolívar, dirigiéndose hacia la cancha El Cafetal, donde el gerente municipal, habló ante el pueblo presente en el recinto, haciendo énfasis en los antecedentes históricos de la fecha celebrada, además de aconsejar a los jóvenes a ser productivos e ir siempre bien encaminados.El orador de orden fue Daniel Rossi, quien en su discurso exaltó los talentos de la juventud del municipio, siendo específico con personas presentes en el lugar.Seguidamente, agrupaciones de danza, con la academia «Pequeñas Grandes Estrellas» y la Escuela de Danza «Estudio F», pudieron a vibrar el recinto deportivo, para luego  disfrutar de una exhibición de gimnasia rítmica por parte de las atletas profesionales María Verónica Marcano Duerto, y Moiselys Suárez.Para continuar los homenajes, se hizo entrega de reconocimientos a la juventud destacada

Leer más
Concejales de la Unidad rindieron homenaje a jóvenes de Maturín

En una sesión especial, este 12 de febrero, los concejales de la fracción de la Unidad Democrática de Maturín rindieron honor a los jóvenes en su día, quienes han mantenido su lucha por la libertad y la democracia.La actividad, la cuál contó con la participación de destacados líderes de la oposición monaguense, se desarrolló en las adyacencias de la Iglesia San José Obrero, en Los Bloques. MIRA TAMBIÉN Machado: Destruyeron la plaza Simón Bolívar de San Vicente y nunca la recuperaron MIRA TAMBIÉN Machado: Destruyeron la plaza Simón Bolívar de San Vicente y nunca la recuperaron El presidente de fracción, Hildemar Delgado, destacó que el evento se centro en reconocer la valentía de la juventud de Maturín, Monagas y Venezuela, por el arduo compromiso libertario.Durante la sesión de hizo la entrega de reconocimiento a jóvenes destacados por su trayectoria en las diferentes universidades y de los factores que integran la Mesa de la Unidad Democrática en la entidad oriental.«El ellos vemos reflejado el futuro de la Venezuela grande y libre que junto seguiremos construyendo», añadió.Información con Nota de Prensa

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.