Transcurría el año 1979 cuando el parque abrió sus puertas al público, durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez. El nombre de “La Guaricha” fue dado al emblemático lugar, como referencia al término autóctono y propio de nuestro país, para referirse a los niños.Cuarenta y cuatro años tiene El Parque Zoológico La Guaricha, brindando momentos de esparcimiento y recreación a propios y visitantes en el municipio Maturín del estado Monagas.Anteriormente el único jardín zoológico de Maturín era el parque Menca de Leoni; hasta que, luego de un periodo entre los años 1976 y 1978, culmina la construcción del parque La Guaricha, por iniciativa del Consejo Municipal del Distrito Maturín, presidida por Carlos Andrés Viera.El parque cuenta en sus terrenos con una laguna artificial con paseos en bote, un área infantil y fuente de soda, además de una selección de animales como: Un jaguar, un puma, ciervos, lechuzas, grullas, tucanes, monos, capibaras, caimanes, guacamayas, pavos reales, terecayas entre muchos otros.El espacio del parque consta de siete hectáreas divididas entre áreas verdes, lagos, kioscos de comida y jaulas. Fue remodelado principalmente para brindar espacios más cómodos y apropiados para las especies que lo habitan y las personas que lo visitan. Actualmente cuenta con nuevas especies de felinos que habitan los dominios del recordado león Casimiro.Monumento al León Casimiro Y el mamífero más
Siguiendo las instrucciones de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, este martes 23 de mayo fue realizada una actividad especial con motivo del Día de la Diversidad Biológica, celebrado el lunes.El Parque Zoológico “La Guaricha”, de Maturín, fue escenario de esta iniciativa organizada a través del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart) y fue acompañada por representantes de Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec).Como invitados especiales asistieron más de 200 niños, niñas y jóvenes de diferentes instituciones educativas y del Programa de Estimulación Sensorial y Musicoterapia que desarrolla la Alcaldía, quienes hicieron un recorrido por el parque para identificar las especies que allí se muestran y posteriormente realizar dibujos alusivos a la fauna silvestre.En ese sentido, Mariángela Martínez, presidenta del Impart, destacó la importancia de despertar en los infantes una conciencia de respeto y cuidado de los animales, ya que la explotación desmedida de la vida silvestre ha generado la desaparición de muchas especies y destruido la diversidad biológica del planeta.“Gracias a nuestra alcaldesa Ana Fuentes, nos encontramos desarrollando esta actividad en el marco del Día de la Diversidad Biológica para fomentar en nuestros niños y niñas el amor y el respeto por nuestros animales, tomando en cuenta que, a pesar de todos nuestros avances tecnológicos, dependemos por completo de ecosistemas saludables, cuya preservación es nuestra mayor
La Alcaldía del municipio Maturín realizó en esta Semana Mayor el Festival “Volvamos a ser niños” en el parque La Guaricha, para el rescate de las costumbres y juegos tradicionales en la capital monaguense.La alcaldesa Ana Fuentes detalló que a través del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), más de 150 niños y niñas de diferentes parroquias del municipio demostraron sus habilidades y destrezas en el Festival de Juegos Tradicionales: Volvamos a ser niños.El sábado de Gloria la jornada comprendió la elaboración de muñecas de trapo y papagayos en el parque La Guaricha.Fuentes resaltó que este tipo de actividades son importantes para estimular la creatividad y acompañar los procesos pedagógicos en cada una de las fases del aprendizaje del niño y adolescente. Resaltó el rescate de los valores y las tradiciones que se han perdido debido a los avances tecnológicos, como un paso fundamental para mantener viva la esencia cultural.El festival incluyó la elaboración de muñecas de trapo y papagayos, juegos de trompos, pintacaritas, carreras de cochinos encebados y sacos, entre otros juegos tradicionales bajo la consigna: «Volvamos a ser niños».Parque La Guaricha: El Lugar favoritoImpart registró en la Semana Santa un ingreso al Parque La Guaricha de al menos mil 700 personas por día, mientras que fuera de temporada un promedio de 1.500 usuarios acceden a las instalaciones
Más de 150 niños, niñas y jóvenes fueron invitados por la alcaldesa Ana Fuentes para la celebración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se celebrará este domingo 2 de abril en las instalaciones del Parque Zoológico “La Guaricha”.Así lo informó Mariángela Martínez, directora del Instituto Municipal de Parques y Turismo de Maturín, quien además refirió que esta actividad forma parte del Programa de Estimulación Sensorial y Musicoterapia que se desarrolla en las instalaciones del parque para contribuir a mejorar de la calidad de vida de las personas con autismo.Martínez destacó que entre las actividades programadas se encuentra: musicoterapia, pintacaritas, caminata alrededor del parque con globos, merienda, paseo en los botes, circuito de ejercicios y vuelo de papagayos.“Se ha planificado una actividad para compartir con los niños y jóvenes que se encuentran en el Programa Estimulación Sensorial y Musicoterapia en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y han sido invitados los niños de otras instituciones. También celebraremos la aprobación del Proyecto de Ley de Atención Integral Para Personas Con Trastornos del Espectro Autista (TEA) por la Asamblea Nacional”, indicó Martínez.Vía | Prensa oficial
Bajo el lema de «No al maltrato animal» veterinarios, abogados y proteccionistas se reunieron en el Parque La Guaricha con el fin de hacer un diagnostico y poder agrupar a las ONG y fundaciones que están motivadas y alentadas por el cuido a los animales que se encuentran en situación de calle y que por esta razón son objeto de acciones crueles que han motivado que la Fiscalía General de la República actúe de manera definitiva sobre ellos. MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna ilumina más de 5,8 kilómetros de vías en Santa Bárbara MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna ilumina más de 5,8 kilómetros de vías en Santa Bárbara Para conversar sobre esta reunión conversamos con el abogado Eduardo Chivico, la veterinaria Atenea Freites y la proteccionista Janisa Maíz ellos recuerdan que el problema de inmigración que se ha desatado en el país ha provocado la proliferación de animales como gatos y y perros en la calle , «la gente se van y no teniendo quien le cuide sus animales los suelta a la calle y esto además de representar un horror representa que se trata de una deuda que tiene que ser asumida no solo por el estado que tiene responsabilidades directas sino también por la ciudadanía en general».Recordó el abogado Chivico que aquí en Monagas en el momento en que el
Las expectativas de las autoridades del parque La Guaricha, en la ciudad de Maturín, fueron superadas. No había espacio para “un alma más”. La lluvia no fue impedimento para que los padres llevaran a sus niños a disfrutar de un día diferente en el mencionado lugar. MIRA TAMBIÉN Fundación El Niño Simón brindará diversión a los pequeños en su día MIRA TAMBIÉN Fundación El Niño Simón brindará diversión a los pequeños en su día Magos, pintacaritas, muñecones, carritos, bailoterapias, juegos de pelotas, picnic y más fueron las atracciones principales con la que los infantes se deleitaron en una fecha tan especial como El Día del Niño.Más de seis mil personas optaron por el principal parque de la “ciudad distinta” como alternativa para pasar un domingo agradable en compañía de la familia y donde pudieron degustar de un sinfín de opciones de comidas que eran ofertadas por los comerciantes que se encontraban en el parque.Mientras unos se divertían y se tomaban la tradicional foto del recuerdo en las gigantografías temáticas que fueron dispuestas, una larga fila de personas se observaba a las afueras del parque en espera de su ingreso.Las diferentes jaulas de animales estaban colmadas de grandes y chicos que aprovecharon la oportunidad para hacer preguntas a los guías y veladores de la integridad de las diferentes especies. El cocodrilo,
La presidenta del Instituto Municipal de Parques y Turismo, Marialgel Martínez, anunció que para este domingo Día del Niño, estiman recibir en las instalaciones del parque La Guaricha, entre cuatro y cinco mil niños.La funcionaria detalló que contaran con diferentes actividades y atracciones para los más pequeños, programación basada en diversión aseguró. Entre ellas espectáculos de magia, show de princesas, de héroes, juegos tradicionales, arte, globo magia, premios para los niños entre otros. MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna creará comisión para mejorar sede de la UDO MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna creará comisión para mejorar sede de la UDO “Desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, estará abierto el parque para todas las familias, en especial a los niños para celebrar su día. Tendremos la graja de contacto para que los niños puedan disfrutar y contaremos con un grupo de recreadores y animadores”, dijo la directora del parque.En materia de seguridad, señaló que entre 50 y 60 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad, estarán desplegados para garantizar el resguardo de quienes acudan al lugar. Indicó que fue diseñado un plan dirigido por el general de la ZODI, Ernesto Pérez Mota para todo el despliegue se seguridad.
Personas desconocidas irrumpieron hace unos días en el Parque Zoológico La Guaricha con el fin de sacar al venado Bambi; forcejearon con el animalito y al no lograr amarrarlo, lo hirieron de gravedad, por lo cual fue llevado inmediatamente a una clínica veterinaria, donde le brindaron la asistencia necesaria.Mariángela Martínez, presidenta del Instituto Municipal de Parques (Impart) y encargada del emblemático y concurrido espacio recreativo de Maturín, informó que las autoridades competentes se encuentran haciendo las averiguaciones para dar con el paradero de los responsables.Explicó que el hecho fue perpetrado en horas de la madrugada, entre cinco a seis de la mañana, según versiones de los encargados de la seguridad puesto que ellos hacen rondas cada hora y fue en el transcurso de ese tiempo que encontraron al animal con una herida abierta en la cabeza y la mandíbula fracturada.Martínez indicó que se presume que los antisociales entraron por una de las dos cercas perimetrales: la que da frente a la avenida Raúl Leoni y la del aeropuerto-Paseo Aeróbico.Medidas a tomarCon respecto a esta situación, la presidenta de Impart dio a conocer que están tomando medidas para reforzar la seguridad y así proteger los animales, teniendo en cuenta que hay unos que necesitan espacios oscuros, por lo que instalaron bombillas en puntos específicos del parque, además se harán más patrullajes.
En el marco del Congreso de los Servicios Públicos, capítulo Monagas, realizado este miércoles en el Hotel Tibisay de Maturín; el ministro de EcoSocialismo y presidente del Instituto Nacional de Parques, Josué Lorca, supervisó el funcionamiento del Parque Zoológico La Guaricha de Maturín.Así lo informó, Mariángela Martínez, presidenta del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), quien destacó que Lorca verificó el estado de los animales y de las áreas verdes. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín lleva jornada deportiva a la escuela Miguel Eduardo Turmero MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín lleva jornada deportiva a la escuela Miguel Eduardo Turmero «El Ministro, junto a su equipo, recorrió todos los espacios y constató las buenas condiciones en las que se encuentra el parque gracias al plan de recuperación integral que impulsan en conjunto el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes», indicó.Martínez detalló que durante la visita también inspeccionó las zonas recreativas y evalúo las estadísticas de visitas diarias.«El presidente del Instituto de Parques recibió con mucha alegría la noticia de que el parque es el principal espacio de encuentro para toda la familia. Se mostró muy entusiasmado en seguir trabajando en un solo gobierno, nacional, estadal y regional, para brindar esparcimiento a los maturineses», resaltó.De igual forma, la presidenta de Impart dijo que presentó al ministro Lorca los planes que
Este fin de semana más de cinco mil personas disfrutaron de los espacios naturales y recreativos que ofrece el Parque Zoológico La Guaricha de Maturín.La presidenta del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), Mariángela Martínez, informó que solo el domingo recibieron a 3 mil 200 personas, la cifra más alta, desde la reapertura de este recreativo público. MIRA TAMBIÉN Al ritmo del arpa, cuatro y maracas el joropo estremecerá la Casa de la Cultura MIRA TAMBIÉN Al ritmo del arpa, cuatro y maracas el joropo estremecerá la Casa de la Cultura «Gracias a las políticas de embellecimiento y recuperación que promueve la alcaldesa Ana Fuentes, rescatamos las instalaciones del parque y nuevamente se ha convertido en el área de esparcimiento que reúne a todos los miembros de la familia en un soleado domingo», indicó.Granja de contacto y paseo en boteMartínez destacó que los puntos más concurridos son la Granja de Contacto, donde los visitantes tienen una experiencia directa con los animales, y el popular paseo en bote por la laguna artificial.«Los niños disfrutan de los columpios, así como sube y baja; mientras que los jóvenes y adultos comparten de un día muy agradable rodeados de la naturaleza», señaló.En ese sentido, detalló que el parque está abierto de lunes a domingo, en un horario comprendido entre 8 de la mañana
En el cuarto día de asueto de Carnaval, la alcaldía de Maturín, a través del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), reactivó el paseo en bote en la piscina del Parque Zoológico “La Guaricha”.Como parte de la programación de los Carnavales Seguros 2022, en el parque también colocaron una Estación de Artes, así como también la cama elástica y colchones inflables para el disfrute de los niños.Estas actividades, organizadas por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes para esta fecha de asueto, han tenido gran aceptación entre los visitantes, quienes lo expresan en sus testimonios.Carnavales seguros en familiaCarlos Rodríguez, habitante del sector Sabana Grande, felicitó a ambos gobernantes por las actividades que están desarrollando en estos espacios, ya que permiten, tanto a niños como a los adultos, disfrutar los Carnavales en familia cumpliendo con las normas de bioseguridad para prevenir los contagios por Covid-19.“Me parece excelente la gestión que están haciendo nuestros gobernantes. Los felicito por esta iniciativa de poner el parque a disposición del disfrute de nuestros niños y de la familia en general. A pesar de que no hubo desfile de comparsas, mis nietos están felices”, expresó.De igual manera, Evelis Guerrero, de La Cruz, coincidió con otros visitantes del parque en lo acertado de los gobiernos regional y municipal en la reactivación de d el
Lo que en años atrás fuera uno de los atractivos más llamativos del parque zoológico La Guaricha; la laguna en la que se podía dar un paseo en botes, solo queda agua estancada con limo.Visitantes manifiestan que desde hace años no se le da un cariño a esta área que servía de esparcimiento para muchas familias. Los pocos botes quedaron arrimados a un lado del lago deteriorándose con el pasar de los días. MIRA TAMBIÉN Más de mil familias de siete sectores de Las Cocuizas afectadas por vertedero de basura MIRA TAMBIÉN Más de mil familias de siete sectores de Las Cocuizas afectadas por vertedero de basura «Es una verdadera lástima ver las condiciones en las que se encuentra este parque que hace unos cinco o seis años atrás uno visitaba y todavía podía darse un paseo en bote. Con la pandemia, la situación de abandono se agudizó más porque ya casi no hay nada de atractivo, hasta los animales han ido desapareciendo y entonces en dos jaulas meten varios monos como para aparentar que quedan animales”, expresó Luisa Márquez visitante encuestada.Por su parte, Andrea Rausseo, manifestó que el parque La Guaricha era uno de los pocos lugares que se podía visitar, por lo que lamentó las condiciones en que se encuentra. Señaló que ir a un centro comercial tampoco
Quienes visitan el parque zoológico La Guaricha, critican la falta de mantenimiento que se encuentran las instalaciones así como los pocos animales que existen.En el área del parque infantil, la mayoría de los columpios están dañados, la falta de conciencia también incide en que los pocos que quedan se dañen. Solamente en la entrada se puede observar un personal del parque que se encarga de cobrar la entrada. MIRA TAMBIÉN Vecinos de la Junín piden reparar derrame de aguas negras (+ FOTOS) MIRA TAMBIÉN Vecinos de la Junín piden reparar derrame de aguas negras (+ FOTOS) Ingrid Arévalo comentó que tenía mucho tiempo desde antes de la pandemia que no visitaba las instalaciones de La Guaricha y manifestó su pesar por las condiciones que se encuentra. En la parte que llaman La Churuata que anteriormente se usaba para cantar cumpleaños, ahora se encuentra abandonada.En referencia a las atracciones, dijo que algunos animales están mal alimentados y ya no quedan muchos como anteriormente había. En la parte de la granja donde había animales de corral, no queda ni una sola especie.En la laguna solo queda limo, signo de que desde hace mucho tiempo no se le hace mantenimiento y los “barquitos” están de adorno.Esperan que con los nuevos gobernantes pueda cambiar la situación del único zoológico público que tiene Maturín y