La lluvia acaecida la tarde-noche de este viernes sobre el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto obligó a que el primer enfrentamiento de la temporada 2022-2023 en dicho recinto entre el local Cardenales de Lara y el huésped Leones del Caracas resultara retrasado una hora y cuarenta minutos más (8:40 pm) del horario previsto en el calendario (7:00 pm).Lo que si no pudo hacer el aguacero, fue apagar las llamas de los encendidos bates crepusculares, quienes saltaron al compromiso alzados y doblegaron a los capitalinos 5 a 2 para alcanzar así su sexto triunfo corrido, además de quedar en solitario en lo más alto de la tabla de clasificación, ahora con registro de 13 y 6. MIRA TAMBIÉN Magallanes le ganó a las Águilas en el juego de la Chinita MIRA TAMBIÉN Magallanes le ganó a las Águilas en el juego de la Chinita El ímpetu del ataque dirigido por el mandamás Carlos Espinoza se notó desde el propio primer inning, cuando arremetieron fuertemente contra el pitcher encomendado por los capitalinos para hacer los envíos iniciales, Elih Villanueva. El brazo del derecho estadounidense pareció haberse visto afectado por la demora en su presentación y no pudo mantenerse en el morrito ni siquiera por una entrada.Villanueva comenzó su salida con cuatro envíos malos a Ildemaro Vargas, quien no esperó mucho sobre
Durante un ameno encuentro en unas instalaciones modernas ubicadas en el Este de Caracas, fue presentado ante los medios de comunicación, además de otras tantas personalidades ligadas a la mercadotecnia que hacen vida en el beisbol profesional del país, el trofeo que se le entregará al campeón de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.El evento deportivo se disputará entre el 2 y 10 de febrero del próximo calendario gregoriano.El acto contó con la presencia de Ramón Ruíz Meyemberg, director general de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe; además de Giuseppe Palmisano y don Humberto Oropeza, máximo jerarca de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y Gerente General del Comité Organizador de la serie, respectivamente. Este tridente estuvo acompañado por la señora Kathy Di Battista, gerente general de la cadena televisiva, así como también del señor Carlos González, director de Promoción y Producción Deportiva de Simple TV.“Primero que nada les envío un saludo en nombre del comisionado Juan Francisco Puello Herrera, quien me concedió la oportunidad de estar hoy aquí en su representación y se lo agradezco, así como a toda Caracas y Venezuela por el calor que me han compartido”, así inició su intervención un entusiasta Ramón Ruíz, quien auguró un certamen “parteaguas”, que podría marcar un antes y un después en la historia de la pelota continental.“Los
Tiburones de La Guaira consiguió este martes su victoria número 13 de la campaña en el Béisbol Profesional, donde hace más de tres décadas que no ganan el título, pero ilusionan a muchos de sus fanáticos con este inicio de temporada, ya que ahora son líderes al derrotar 6-4 a los Navegantes del Magallanes.La dirigencia salada está viendo los frutos del trabajo de scouting que hicieron durante todo el tiempo preparativo para el comienzo de la zafra, esa ofensiva que consolidaron con Maikel García a la cabeza, así como otros refuerzos provenientes de las Grandes Ligas, los hace tener un buen equilibro en la relación carreras anotadas y permitidas (101-73), la tercera mejor del torneo.Además de esto, la victoria también certificó la barrida de los escualos en su serie de dos partidos ante los filibusteros, quienes encadenaron su cuarto revés seguido que los relega en la lucha por la cima de la tabla (11-11 y quedaron a 3.0 juegos de su rival de esta noche). El barco magallanero volvió a perder el rumbo que tenían hasta la semana pasada y, pese a que siguen produciendo anotaciones, el bullpen no está ayudando a su lineup para mantener la ventaja. Justo lo que pasó hoy.Junior Guerra (Tiburones) no tuvo la mejor de sus apariciones sobre la lomita del José Bernardo Pérez, pues
A pesar de contar con un buen inicio de temporada en la LVBP 2022-2023, mucho se habló recientemente sobre la poca producción de la ofensiva de Tiburones de La Guaira, que hasta antes de la jornada de este martes presentaba el tercer promedio de bateo más bajo del torneo (.247) y en la semana anterior fue blanqueada en par de oportunidades.Bajo este clima adverso para los bateadores, los escualos se presentaron para enfrentar por tercera vez en el vigente curso a Navegantes del Magallanes y demostraron de qué son capaces al desplegar un furioso ataque frente al pitcheo naviero y alzarse con el triunfo por amplia pizarra de 13 a 6 en el Estadio Universitario de Caracas.La victoria le sirvió a los salados para emparejar la punta de la tabla de posiciones junto con Leones del Caracas, después de que este sucumbiera en Puerto La Cruz frente a Caribes de Anzoátegui. El récord de ambos clubes es ahora de 12 y 6.El juego suponía un duelo de pitcheo, contando con los encargados de hacer los tiros iniciales por cada bando. De un lado aparecía Erick Leal, uno de los escopeteros más efectivos de las últimas temporadas en la LVBP, encimado en el morrito por los filibusteros haciendo contraparte a Víctor Díaz, cabecilla de la rotación litoralense.Ambos transitaron las dos primeras
El futuro timonel del Team Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, y actual dirigente de los Caribes de Anzoátegui, Omar López, finalmente arribó al país y dirigió su primer partido de la temporada 2022 de la LVBP, en el que «debutó» con victoria 4-3 ante los Leones del Caracas.«La Tribu» necesitaba con suma urgencia que el también coach de los Astros Houston llegara lo más pronto posible a Venezuela para que se pusiera al frente del equipo, pues en este momento los orientales naufragan en la parte baja de la tabla con 8-10 y tienen que empezar a ligar victorias para escalar posiciones.Trabajo que dio comienzo desde este martes, cuando lograron superar al líder de la Liga por la mínima diferencia para obtener su segundo triunfo consecutivo.David Martínez fue el pitcher elegido por López para iniciar el partido y el derecho no decepcionó a su dirigente al entregarle 3.2 IP innings, en los que solo permitió tres indiscutibles, entregó un boleto y retiró a cinco toleteros por la vía rápida.Otro que tampoco se quedó atrás con su actuación en la lomita del Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz fue Jesús Vargas, quien casi completó seis entradas (5.2) con una sola carrera soportada producto de cinco imparables y un par de bases por bolas. Ambos se marcharon sin decisión.Jesús
Cardenales de Lara aprovechó tres costosos errores de las Águilas del Zulia para imponerse este domingo en Barquisimeto con pizarra de 8 carreras por 4.Los crepusculares fabricaron solo tres carreras limpias ante el pitcheo zuliano. José Flores fue el derrotado al trabajar 4.1 entradas permitiendo cinco carreras, pero solo una fue limpia.Lara abrió el marcador con tres rayitas en el primer acto capitalizando un pecado del campocorto Osleivis Basabe combinado con jonrón de tres carreras de Hernán Pérez. Los rapaces voltearon la pizarra con cuatro en el cuarto inning ligando dos sencillos, triple remolcador de una de Ender Inciarte y dobles productivos de Ángel Reyes y Héctor Sánchez.Cardenales recuperó la ventaja con dos en el quinto y abrió el marcador con tres más en la sexta entrada con otro error de las Águilas que incidió en una carrera, tras el pecado de Ángel Reyes en el jardín derecho.Los rapaces cerraron la semana con marca negativa al ganar dos de cinco juegos disputados para dejar marca global de nueve triunfos por igual cantidad de derrotas. Zulia regresa a Maracaibo para recibir este martes a los Tigres de Aragua en serie de dos juegos.
Juegos para el martes 15 de noviembre
Maikel Serrano también prosiguió su buen momento al bate. El cubano ligó de 3-2, con su segundo vuelacerca de la zafra, empujó tres y pasó por la registradora en par de oportunidades.Serrano y Martínez conectaron estacazos consecutivos (Serrano con uno en base) en el tercer tramo para dar vuelta a la pizarra y nunca más perder la ventaja por el resto de la noche. Para la anécdota quedó el hecho de que los insulares abrieran la cuenta en el segundo inning con dos rayas.Los cañones navieros descargaron todo su arsenal en el quinto, con nueve carreras. En el productivo episodio desfilaron hasta 13 bateadores por el plato frente a tres lanzadores insulares; se regaron seis imparables, uno de ellos el segundo bambinazo de Martínez, esta vez con dos compañeros en circulación.Un total de 10 jugadores distintos conectaron imparables por los locales en el careo, ocho del lineup titular y dos que ingresaron en el transcurso de la velada.Rayder Ascanio y Daniel Mayora triplicaron. Ascanio disparó el primer triple del curso para los turcos, impulsó dos y anotó igual cantidad, mientras que, Mayora conectó doble, impulsó una y anotó otra.En la loma, Erick Leal (3-1) pudo sortear problemas de descontrol (un wild pitch y tres boletos) hasta llegar a la quinta entrada y apuntarse el triunfo. El diestro realizó 66 envíos,
Águilas del Zulia blanqueó 2-0 a Tiburones de La Guaira este martes 8 de noviembre en el estadio Luis Aparicio el Grande de Maracaibo.Jackson Chourio consiguió un doblete en la parte baja del quinto capítulo que llevó a la goma a José Briceño, quien se encontraba en la segunda base.La segunda rayita de los emplumados llegó en el séptimo episodio con infieldhit de Alí Castillo, quien había sido sentenciado out en la primera base, sin embargo la decisión se revirtió por medio de la repetición.Chourio fue el único pelotero de los rapaces que pudo duplicar con el madero, mientras que Briceño sumó las dos anotadas del cuadro zuliano.La ofensiva naranja solo bateó cinco imparables en este desafío en el parque marabino.Maikel García fue el más destacado de los escualos, al irse de 4-3. El campocorto de La Guaira salió expulsado en el noveno inning tras ser ponchado.Ismael Guillón obtuvo su tercera victoria de la campaña con una entrada perfecta. Manuel Olivares (3-0) se llevó el descalabro al permitir una carrera.Silvino Bracho logró su sexto salvado en el año, y el 28vo. de por vida en la LVPB tras trabajar por espacio de uno y un tercio.Águilas del Zulia alcanza su octava victoria en la temporada, siendo la quinta en el nido. Los zulianos chocarán este miércoles de nuevo contra los
Leones del Caracas se ubica en el primer de la tabla de posiciones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) tras su victoria del domingo ante Tiburones de La Guaira con pizarra 12-4.Con este resultado, la tropa melenuda volvió a liderar la clasificación de la liga con 8-3 y tienen 1 juego de ventaja sobre los escualos comandados por Henry Blanco, quienes después de ligar siete triunfos en fila cayeron en un pequeño bache de tres derrotas consecutivas que los llevará a compartir la segunda colocación con el ganador del choque entre Cardenales y Magallanes, reportó Unión Radio.Cardenales de Lara y Águilas del Zulia se encuentran en la quinta y sexta casilla, con marcas de 6-4 y 7-6, respectivamente.Bravos de Margarita (4-6), Caribes de Anzoátegui (4-8) y Tigres de Aragua (2-12) están en los últimos puestos de la tabla.
Águilas del Zulia blanqueó 1-0 a Caribes de Anzoátegui, el domingo en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz.La única carrera del encuentro fue marcada por los rapaces en la alta de la octava entrada al recibir boleto José Herrera abriendo inning, avanzó a segunda por toque de sacrificio de Jackson Chourio, se movió a tercera con sencillo al RF de Kenedy Corona y anotó con elevado de sacrificio al jardín central del emergente Wilin Rosario.Nomar Rojas se apuntó su tercer triunfo en relevo de dos tercios, mientras Silvino Bracho sacó el noveno para sumar el quinto rescate de la campaña El debutante Porfirio López aceptó dos imparables y tres ponches propinados en 5.1 actos.Águilas regresa a MaracaiboLos zulianos dejan marca en la temporada de siete triunfos por seis derrotas y regresan a Maracaibo para recibir este martes y miércoles a los Tiburones de La Guaira.
Racimo de ocho carreras en el comienzo del noveno inning, transformó virtual derrota de 6-2 en triunfo de 10-6 para los Tiburones de la Guaira, que de este modo barrieron la serie de dos encuentros contra Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, se afianzan en el primer lugar del torneo 2022-23 y extienden a seis su racha victoriosa.Carlos Sánchez inició la gran reacción con sencillo al centro, ante el cerrojo cubano Jesús Balaguer, Francisco Arcia obtuvo un boleto y Ehire Adrianza le imitó para llenar las bases sin outs. Balaguer se fue a las duchas y fue sustituido por Jean Toledo, quien recibió efusivo saludo por parte de Maikel García, quien soltó doble barre bases al centro.Brayan Rocchio la rodó por la inicial para llevar a García hasta tercera, desde donde anotaría el empate 6-6 por error del camarero Andruw Monasterio sobre batazo de Danry Vásquez. Samir Dueñez sustituyó como emergente a Juan Fernández y respondió con sencillo que llevó a la tercera a Vásquez. Wilson García la rodó por la inicial, defendida en este inning por Willians Astudillo, quien disparó desviado al plato, en intento de reventar a Vásquez, quien ponía arriba a La Guaira 7-6.Ángel Guillén entró a la loma por Toledo y Franklin Barreto corrió por Wilson García en la
Bravos de Margarita le propinó la segunda derrota consecutiva a los Leones del Caracas la noche de este martes, ya que impusieron su poderío para triunfar 3-5 en condición de visitante, lo cual les dio su tercer lauro de la zafra para equilibrar su registro y ascender a la quinta posición igualados con Caribes y Águilas, momentáneamente.Una de las figuras de la jornada para el conjunto de Luis Dorante fue su abridor Henry Centeno, quien luego de haber tenido un inicio de partido con par de turbulencias logró asentarse en la lomita del Estadio Universitario para terminar lanzando 6.0 entradas completas, en las que permitió cuatro hits, dos rayitas y ponchó a seis rivales.Actuación completamente diferente para JC Ramírez, lanzador melenudo que retiró el primer tercio del encuentro sin inconvenientes, pero en el 4to fue víctima de un «bravo» ataque que le terminó costando su salida del mismo después de 4.1 episodios de tres carreras, cuatro hits soportados, un jonrón, un boleto y par de retirados.Las demostraciones de poder llegaron a partir del tercer capítulo, cuando Gabriel Noriega disparó su segundo cuadrangular de la zafra de forma solitaria entre los jardines de la derecha y el centro que puso arriba a los caraquistas.En ese mismo inning, el novato sensación del equipo, Lenyn Sosa, también se fue para la calle con
Leones del Caracas regresó a la duela tras ausencia forzada de tres juegos consecutivos debido a la lluvia y derrotó con autoridad 10-2 a Navegantes del Magallanes, en el primer careo de la temporada 2022-2023 entre los Eternos Rivales. El pitcheo melenudo prosiguió el dominio mostrado en el albor de la campaña, a pesar del tiempo de inactividad y limitó a ocho hits a la artillería naval durante la velada en el Estadio Universitario.El mánager José Alguacil dio actividad a ocho lanzadores para contener a la ofensiva venida desde el Cabriales y los bates capitalinos despacharon 15 imparables para dominar de principio a fin el relato de la jornada. MIRA TAMBIÉN Fanaticada salió a Caracas a apoyar al Monagas SC en la final de la Liga Futve MIRA TAMBIÉN Fanaticada salió a Caracas a apoyar al Monagas SC en la final de la Liga Futve “No jugamos, pero tuvimos la oportunidad de batear en práctica un día y creo que nos cayó bien el de descanso. Hoy se demostró que la meta nunca ha cambiado en nuestra mente”, declaró el timonel al departamento de prensa del club, tras la finalización del desafío que les afianzó en el tope de la tabla como el único equipo invicto luego de cuatro choques. “26 jugadores miran el mismo propósito”.Siete de los inatrapables conectados
Miles de fanáticos acudieron este sábado a los estadios para presenciar los partidos inaugurales de Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), que se extenderá hasta finales de enero, en víspera de la Serie del Caribe, que se jugará en febrero en el país.La primera de las disputas se llevó a cabo en la ciudad de Barquisimeto, donde los anfitriones Cardenales de Lara vencieron 14-4 a los Tigres de Aragua, al que le sacaron también una decena de hits de ventaja. MIRA TAMBIÉN Monagas SC clasifica a la final de la Liga Futve MIRA TAMBIÉN Monagas SC clasifica a la final de la Liga Futve Luego, en la capital venezolana, los Leones del Caracas recibieron a las Águilas del Zulia en un duelo cerrado que no se definió hasta el out 27. Así, los melenudos aseguraron una primera victoria 2-1 frente a los petroleros.Más tarde, los actuales campeones de la liga, los Navegantes del Magallanes, demostraron su poderío en casa con una victoria 5-2 frente a los Tiburones de La Guaira.Por último, la batalla por el liderazgo de la costa la protagonizaron Bravos de Margarita y Caribes de Anzoátegui, en una jornada que terminó a favor de estos últimos, con un resultado de 6-1.Solo en Caracas, más de 3.000 fanáticos acudieron al partido inaugural, lo que supone menos de un cuarto
La temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) comenzará el 22 de octubre con 56 juegos en la ronda regular y con miras a la Serie del Caribe que se disputará en Venezuela, entre el 2 y el 10 de febrero. Se jugará en Caracas y La Guaira.Los Navegantes del Magallanes, vigentes campeones, se enfrentarán en su primer juego a los Tiburones de La Guaira en su sede en Valencia. Mientras, el resto de los partidos enfrentarán a Tigres de Aragua y Cardenales de Lara, Águilas del Zulia y Leones del Caracas y, finalmente, Bravos de Margarita y Caribes de Anzoátegui.El presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, explicó en conferencia de prensa que esta temporada tendrá 56 partidos en ronda regular. También habrá un juego de comodín para los equipos que queden en el quinto y sexto lugar de la tabla de clasificación.En enero comenzará la ronda de todos contra todos y la final se jugará a finales de enero. «Culminaremos, como siempre, a finales de enero para darle inicio a la Serie del Caribe que marcará un antes y un después. No solamente tendremos los cuatro equipos miembros y los dos invitados de siempre, sino dos invitados de lujo adicionales», añadió.La Serie del Caribe se jugará entre el 2 y 10 de febrero en el estadio
El presidente de Navegantes del Magallanes, Maximiliano Branger, informó que su organización se encuentra en conversaciones con José Altuve, para que se una a la Nave Turca en la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).En una entrevista durante el programa “El Infield Podcast”, Branger señaló que AstroBoy le dejó clara sus intenciones de venir a jugar en Venezuela, y solo esperaría a culminar sus compromisos con los Astros de Houston este año en la MLB.“Lo digo con esa seguridad porque José Altuve nos ha manifestado su deseo. José es alguien serio, siempre cumple lo que dice, No dice cosas por decirlas. Yo pienso que cumplirá con lo que nos dijo, porque lo conozco”, declaró el directivo.“Estoy seguro de que José Altuve va a ser uno de los nombres que nos van a estar acompañando en Magallanes. Él es un jugador que debe preparase para el Clásico Mundial”, agregó.Altuve no juega en el béisbol venezolano desde la campaña 2012-2013. El segunda base terminó la actual temporada regular de las Grandes Ligas con un promedio de .300. Además, consiguió 158 hits, 28 jonrones y 57 carreras impulsadas.
El emblemático receptor puertorriqueño de los Cardenales de San Luis, Yadier Molina, es el nuevo manager de los Navegantes del Magallanes.La noticia fue dada a conocer por Maximiliano Branger, presidente de los actuales campeones de la pelota venezolana, y el gerente general Luis Blasini. MIRA TAMBIÉN Libertador FC a sumar de visitante en Puerto Ordaz MIRA TAMBIÉN Libertador FC a sumar de visitante en Puerto Ordaz A través de una reunión por la plataforma digital Zoom el catcher, que jugará en 2022 su última temporada como pelotero profesional con los Cardenales de San Luis, manifestó su satisfacción por esta oportunidad.«El campeonato 21-22 nos compromete bastante para esta temporada. Vamos a anunciar al manager para la temporada 22-23 y ese es Yadier Molina» empezó diciendo Maximiliano Branger, antes de darle la palabra a Luis Blasini.Luis Blasini y Yadier Molina pactaron todo«»Una vez finalizado el vínculo de Yadier Molina con los Cardenales de San Luis se encargará de Magallanes» dijo Blasini.A su vez, el receptor, que tiene números para aspirar al Salón de la Fama de Cooperstown, aseguró estar «emocionado por la oportunidad de dirigir a un equipo tan bueno como Magallanes. Mis coaches y yo estamos comprometidos con este equipo».«Cafecito (José Martínez) en Venezuela pertenece a los Tigres y me preguntó si queria ir con Tigres, y Pablo Sandoval también me
Giuseppe Palmisano, presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), mostró sorpresa ante las declaraciones del presidente de la Federación Nacional de Peloteros de República Dominicana, Erick Almonte, que se mostró favorable a realizar la Serie del Caribe 2023 en Colombia y no en Venezuela, contra lo ya decidido por la Confederación de Béisbol del Caribe.«Todas las ligas aprobaron la decisión de organizar la próxima edición del torneo en la Gran Caracas», recordó Palmisano. «Incluso lo aprobaron las ligas de Colombia y Panamá».Los cuatro circuitos integrantes de la Confederación tienen voto, junto al comisionado Juan Francisco Puello Herrera, a la hora de seleccionar las sedes.«Mi reto es lograr la mejor organización y la mejor Serie del Caribe que se haya visto hasta ahora», dijo Palmisano.Almonte declaró el pasado lunes su preferencia por jugar en Colombia, entrevistado en el programa Actualidad Deportiva, de Emisoras ABC en Barranquilla.Aseguró el dirigente de la que «jugadores que están en el roster de 40 o de Ligas Menores no van a poder asistir» y «eso sería un inconveniente».Pero Almonte no hizo referencia a la posición de la OFAC. Y ese organismo del departamento de Tesoro de Estados Unidos ya dio su aval a la LVBP para relacionarse con entidades estadounidenses, incluyendo a la MLB.La escogencia de las sedes es prerrogativa de las ligas que
Magallanes clasificó este domingo al aplastar 12×2 a los Leones del Caracas en el estadio José Bernárdo Pérez de la ciudad de Valencia, en la última jornada de los playoffs.Navegantes del Magallanes y los campeones Caribes de Anzoátegui jugarán a partir de este martes la final del béisbol venezolano.El mexicano Jesse Castillo, Ángel Reyes y El Panda Pablo Sandoval, con un jonrón por cabeza, lideraron una arrolladora ofensiva de 18 inatrapables.El relevista Henderson Álvarez III se apuntó el triunfo, al retirar una entrada en blanco.Caribes, en tanto, perdió 11×3 ante Cardenales de Lara, pero ya había garantizado su cupo el sábado. En esa jornada dos cuadranguales de Willians Astudillo y uno de Balbino Fuenmayor decidieron un triunfo 12×8 sobre ese mismo adversario.Magallanes y Anzoátegui, que decidirán el campeonato en una serie al mejor de siete juegos, acabaron con récord de 10-6 el Round Robin y pasaron juntos a la final. El Round Robin es la etapa en la que los cinco mejores equipos de los ocho que iniciaron la temporada se enfrentaron todos contra todos para definir a los finalistas.Con cuatro títulos en su historial, los Caribes jugarán su tercera final consecutiva y la cuarta en los últimos cinco años.Los Navegantes, en tanto, alcanzan su primera final desde la campaña 2015-2016.El equipo naval colecciona 12 coronas, la mayor cantidad en
Navegantes del Magallanes regresó a la cima de la tabla de posiciones del Round Robin de la LVBP tras vencer 6-3 a los Tigres de Aragua. El equipo quedó solo en la primera posición de la tabla gracias a este triunfo y al descanso de Caribes de Anzoátegui.La artillería naval logró el triunfo gracias a la participación destacada de Cade Gotta, quien se fue con tres hits en cuatro turnos, entre ellos un triple y tres carreras impulsadas, informó la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. MIRA TAMBIÉN Daniel Dhers organiza una bicicletada por Caracas este domingo MIRA TAMBIÉN Daniel Dhers organiza una bicicletada por Caracas este domingo Magallanes llegó a la cima de la tabla de posiciones del Round Robin después de haber alcanzado cuatro triunfos en total, tres de ellos contra los Tigres de Aragua. En el partido de este domingo parecía que no iban a alcanzar la victoria puesto que, en el quinto episodio, el marcador estaba 0-3 a favor de los Tigres.Sin embargo, lograron una esforzada remontada y se hicieron con el triunfo. Cardenales está a un juego de igualar a la tripulación en la tabla de posiciones tras ganar ante los Leones del Caracas en la jornada del domingo.Por su parte, Aragua se mantiene en el final de la tabla y agravó su situación tras perder
Los Leones del Caracas, se convirtieron en el tercer equipo en clasificar al Round Robin de la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).La conquista se concretó al vencer a Águilas del Zulia en el segundo juego de la serie en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Los melenudos se alzaron con el triunfo 13-10, el laurel número 26 del club que sigue en el tercer puesto de la tabla de posiciones.“Somos un equipo con un propósito. Lo dijimos el primer día. Damos el primer paso ahora, aquí”, comentó Alguacil. “No ha sido fácil, pero bueno. Esto es olor a triunfo. Es un equipo que ha logrado todo esto. Lo mejor de esto ha sido la unión, la química. Todos salimos con un propósito. Hemos tenido momentos difíciles, pero nadie ha decaído. Todos hemos salido a dar todo por el todo y así seguiremos”.
Un rally de siete anotaciones en el quinto inning, dirigió a buen puerto el triunfo de los Navegantes del Magallanes 10-6 ante los Leones del Caracas, en el último choque entre los Eternos Rivales en la temporada regular.El triunfo valenciano más la derrota de los Tigres de Aragua en Maracay, poco tiempo después, convirtió a la Nave en el primer club en clasificarse matemáticamente al Round Robin. Pues, con todas las combinaciones que se pueden dar en los cinco juegos que restan del calendario regular que involucran a Tigres, Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita, alguno llegará a 23 derrotas y Magallanes solo podría perder 22 veces. MIRA TAMBIÉN Monagas gana plata y bronce en Campeonato de Kárate Copa «Simón Bolívar» MIRA TAMBIÉN Monagas gana plata y bronce en Campeonato de Kárate Copa «Simón Bolívar» La novena turca golpeó a los melenudos con una ofensiva de 18 imparables. Pero el momento cumbre del juego, se suscitó en la parte alta del quinto tramo. Jhonny Pereda tomó turno con tres hombres en circulación, sin outs. Conectó un rodado que fue tomado por el antesalista Alberto González que inició a toda velocidad un triple play para liquidar el episodio, en combinación con el camarero y el inicialista.“Fue un momento clave, la mejor jugada del partido”, calificó Alberth Martínez luego del juego
Un incogible del dominicano Alejandro De Aza en el séptimo capítulo frente a Eduardo Paredes, que trajo al plato a Alberth Martínez, fue suficiente para que los Navegantes del Magallanes derrotaran este sábado 1-0 a su archirrival Leones del Caracas en juego disputado en el estadio José Bernardo Pérez, en Valencia.Fue el triunfo 22 en la campaña de los carabobeños, con la cual mantuvieron una ventaja de 2,5 juegos en el liderato de la tabla de posiciones.Los abridores Yohander Méndez (Magallanes) y José Mujica (Caracas) se enfrascaron en un cerrado duelo por cinco innings, tras los cuales dieron paso al relevo.Tanto Méndez como Mujica aceptaron tres incogibles y recetaron cuatro ponches, en sólida demostración.La victoria fue para el exgrandeliga Henderson Alvarez (2-0), quien pudo sofocar una rebelión de los capitalinos en el sexto, que con dos hombres en base y sin outs amenazaban con inaugurar el marcador. Pero Alvarez apretó el brazo y no dio mayores libertades a la ofensiva rival. Alvarez lanzó dos innings en blanco, mientras que Bruce Rondón, salvó su octavo encuentro, retirando por la vía rápida el noveno, con ponche incluido.El revés se lo anotó Eduardo Paredes (1-1), quien permitió la única anotación del duelo.Otros resultados Entretanto, en el estadio Universitario, Caribes de Anzoátegui y Tiburones de La Guaira dividieron honores, con los visitantes ganando 11-8
Los Navegantes del Magallanes siguen enfilados en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), con la victoria de este viernes 7-4 a Tigres de Aragua en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.Por vez número 11 en la campaña de 22 encuentros totales, los turcos ganaron un compromiso que arrancaron en desventaja. En esta oportunidad, gracias al desempeño del experimentado Guillermo Moscoso, quien silenció los bates de los felinos. MIRA TAMBIÉN La Nave Turca le cambió el pizarrón a los Leones y se quedó con la victoria MIRA TAMBIÉN La Nave Turca le cambió el pizarrón a los Leones y se quedó con la victoria Acerca del momento que vive el equipo, Pablo Sandoval declaró, “el líder es todo el roster. Estos muchachos nunca se dan por vencidos, pelean cada turno e inning y allí están los resultados. Gran juego anoche y hoy también. Voy mejorando día a día. Cada vez me siento mejor en el home plate. Desde el 31 de julio estuve sin ver pitcheos, vine, me puse a tono lo más rápido posible y estoy cerca de estar a un 100%”.Actualmente Navegantes del Magallanes lidera la tabla de posiciones con 22 juegos ganados y 7 perdidos. Le sigue Bravos, Cardenales, Leones, Tiburones, Tigres, Caribes y Águilas.
El primer round entre los eternos rivales le favoreció a Leones del Caracas. Fue la manada la que salió victoriosa del José Bernardo Pérez de Valencia, luego de remontar en el último tercio del encuentro contra el relevo de Navegantes del Magallanes. La pizarra terminó 6-4.Las cosas comenzaron bien para el Caracas. Ronny Cedeño conectó cuadrangular solitario en el segundo inning. La bola salió por el jardín central y puso arriba a los melenudos.Mientras tanto, el grandeliga José Mujica hizo un debut soñado en la liga. Estuvo en la lomita durante 3.0 innings. Solo se le embasó uno de los 10 bateadores que enfrentó, y fue por sencillo.“No tengo palabras. Estoy contento. Desde que nací siempre me ha gustado pitchar aquí, con mi familia. Estoy agradecido con la fanaticada, con todo el apoyo. El equipo está bueno”, dijo el derecho tras su estreno. “Primero que nada tengo que darle mucho mérito al pitching coach (Wilson Álvarez). Me explicó cómo trabajarlos. Él fue una de las piezas claves para este juego”.Mujica fue relevado por Ronald Herrera, quien, tras sacar un capítulo en blanco, sufrió tres anotaciones en el quinto acto. Las rayitas fueron producidas por jonrón de Anderson De La Rosa con Gabriel Noriega en circulación, y también por un sencillo de Cade Gotta que le permitió anotar a Engelb Vielma.El
La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), estará de vuelta el venidero octubre y se maneja que sea el sábado 23 como el día para cantar la voz de play ball.Después de varios meses de incertidumbre, en los cuales hasta el mismo presidente de la liga, Giuseppe Palmisano, declaró que la realización del campeonato estaba en peligro, parece tomar buen rumbo y habrá pelota en el territorio venezolano en poco más de un mes.Según lo que informó el periodista Carlos Valmore Rodríguez en su cuenta Twitter, la LVBP adaptará su calendario a solo 49 juegos por cada equipo y solo habrá cinco clasificados a la postemporada, a diferencia de los años anteriores, en los cuales estuvieron avanzando 6 de 8 equipos a la tierra prometida, reseñó Con las Bases Llenas.Se espera que con el regreso de los cinco clasificados también regrese el formato de Round Robin o todos contra todos en semifinal y que los dos equipos con mejores récords avancen a la Gran Final.Otra diferencia con la temporada anterior es que los equipos del interior del país, como Águilas del Zulia, Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui jugarán nuevamente en sus sedes originales, por lo que el único equipo que seguirá en una sede alterna será Bravos de Margarita, que hará las veces de local en el Estadio
Los Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia, realizaron el segundo cambio durante el receso de temporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).El pitcher derecho, Yohan Pino pasó de Navegantes del Magallanes a Águilas del Zulia por el lanzador derecho, Arcenio León, así lo confirmó el gerente general del equipo zuliano, Luis Amaro. MIRA TAMBIÉN Toyota retira publicidad en los juegos JJOO Tokio MIRA TAMBIÉN Toyota retira publicidad en los juegos JJOO Tokio Pino ha lanzado, 17 temporadas en la LVBP, 245 apariciones en la lomita 73 como abridor con 46 ganados y 31 perdidos con efectividad de 3.40.“Pino es un pitcher que nos puede ayudar desde el primer día. Una de las metas era buscar un pitcher de sus características, pensamos que le quedan dos o tres años más en buen nivel”, acotó el ejecutivo.León, estuvo 11 temporadas con los zulianos, salvando 44 juegos siendo la cuarta mejor cifra de Águilas del Zulia y registro de 16 ganados y 9 perdidos con efectividad 3.63.Amaro aprovechó la ocasión para agradecer a León por toda su entrega al equipo zuliano.“Agradecemos a Arcenio por todo lo que hizo por el equipo. Fue un jugador clave en el título que alcanzamos en la temporada 2016-2017. Pienso que el cambio de escenario podría ser bueno para él”, agregó.
Los Tiburones de La Guaira anunciaron a través de su presidente Antonio José Herrera, la contratación de un nuevo mánager de cara a la temporada 2021-22 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).Se trata de Dennis Malavé quien fuera coach en la temporada 2007, manager de los Indios de Cleveland en su filial clase e integrar el equipo de Cardenales de Lara durante dos temporadas (2018-2020). MIRA TAMBIÉN La Vinotinto obligada a sumar los tres puntos frente a Uruguay MIRA TAMBIÉN La Vinotinto obligada a sumar los tres puntos frente a Uruguay Recordemos que esta institución lleva más de cuatro décadas sin poder alzarse como campeón del béisbol venezolano y represar al país en la Serie del Caribe.El cuerpo técnico que acompañara a Dennis Malavé quedó definido:José Moreno – Coach de banca Jacksón Melián – Coach de bateo Rigo Beltrán – Coach de pitcheo Liú Rodríguez – Coach de tercera Luis Hernández – Coach de primera Enrique González – Coach del bullpen
El monaguense Néstor Smith se desempeña por segundo año consecutivo como instructor de bateo en el cuerpo técnico de los nuevamente finalistas de la LVBP, Caribes de Anzoátegui.Smith ya estuvo en el 2008 con los aborígenes como coach de la primera base, luego de una productiva cerrera como pelotero profesional en nuestro país, militando en el center filder de equipos como Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua. MIRA TAMBIÉN Seis equipos disputarán estadal de fútbol playa MIRA TAMBIÉN Seis equipos disputarán estadal de fútbol playa En conversación telefónica Smith destacó que en Caribes se “trabaja a conciencia en procura de obtener los resultados esperados, que no son otros que mantenerse en planos protagónicos de la pelota criolla”.De hecho, la ofensiva es la carta fuerte de la divisa oriental y así ha quedado demostrado tanto en la semifinal 2021, como en la actual serie de campeonato, la cual mantiene a su favor 3-0 ante Cardenales, a ley de una victoria más para alcanzar su cuarta corona y representar a nuestro país en la venidera Serie del Caribe a efectuarse desde el 1 de febrero en México. Así, los Caribes de Anzoátegui saltaran al diamante del estadio José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay este martes 26 de enero, con la mira puesta en su cuarto triunfo para barrer